Proponen a Gilberto Hirata detonar la industria fílmica de Ensenada
El edil se reúne con representantes de Impresario Global Media Group.
La compañía estadounidense presenta un proyecto integral para logar el desarrollo de la cinematografía regional.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 4 de abril de 2014.- Con la finalidad de conocer un proyecto para el desarrollo de la industria fílmica, creación de talentos y la grabación de películas en distintas locaciones de Ensenada, el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se reunió con representantes de Impresario Global Media Group.
En el encuentro realizado en el Palacio Municipal, el director municipal de Relaciones Internacionales, Efraín Kantel Sánchez, dio la bienvenida a Marco Rea y Silvana Herline -representantes de la compañía estadounidense- y resaltó que esta dinámica es resultado de los compromisos adquiridos por el alcalde durante la gira que realizó en el mes de febrero por Santa Ana y Los Ángeles, California.
Por su parte, Marco Rea y Silvana Herline manifestaron al alcalde su interés de traer a productores de cine para que conozcan los distintos escenarios con los que cuenta el municipio, lo que además de generar una oportunidad de desarrollo, promoverá una imagen positiva que atraerá a un mayor número de turistas.
Señalaron que su empresa también puede desarrollar diversos productos visuales como series y programas de televisión en los paisajes ensenadenses, y expresaron su disposición de implementar programas juveniles para la formación de futuros cineastas.
Gilberto Hirata agradeció a Impresario Global Media Group por tomar en cuenta a Ensenada y les aseguró que su administración les brindará todas las facilidades para que se desarrolle este proyecto de industria fílmica.
El munícipe giró instrucciones al titular de Relaciones Internacionales para que Marco Rea y Silvana Herline, así como los productores de cine que empiecen a visitar el municipio, recorran las distintas locaciones de la zona urbana y de las 22 delegaciones.
Finalmente, el primer edil acordó un segundo encuentro para dar continuidad a dicho proyecto.
Cabe destacar que esta misma tarde, Efraín Kantel inició una gira con los empresarios por distintos puntos de Ensenada.
El ayuntamiento realiza mesa de trabajo sobre abigeato
Los trabajos formaron parte de la reunión catorcenal de Desarrollo Rural y Delegaciones
Funcionarios federales y municipales exponen programas a las y los delegados
Ensenada, B.C. a 4 de abril de 2014.- El XXI Ayuntamiento -a través de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones- realizó este viernes una mesa multidisciplinaria de trabajo para abordar el tema de abigeato (robo de ganado) en el municipio.
La mesa de trabajo encabezada por Martín Villalobos Castro, titular de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones, formó parte de la reunión catorcenal con las y los delegados municipales a fin de conocer la problemática que enfrentan en sus comunidades.
Villalobos Castro recalcó que la finalidad de profundizar en el delito de abigeato es que las autoridades correspondientes brinden las herramientas necesarias a las y los delegados para que no incurran en responsabilidad a la hora de que como primera autoridad reciban este tipo de casos, y para que puedan orientar a la población afectada en el procedimiento subsecuente.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Baja California (Ugrbc), Gustavo Rodríguez Cabrales, expresó que el robo de ganado es un delito con presencia a nivel estatal en el que resalta la apatía de los afectados a la hora de denunciar, pues no se da el seguimiento correspondiente y/o porque las averiguaciones no llegan a término.
Destacó a las y los delegados la importancia de promover la denuncia en sus comunidades, pues aunque no son investigadores son la autoridad inmediata, los primeros en conocer los casos e incluso en reunir elementos que puedan servir en el proceso que realice la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Por su parte, el director de Ganadería de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) del Estado, César Corrales Fonseca, informó que se está trabajando en la elaboración de una estrategia única para establecer el protocolo de denuncias y manejo del abigeato.
Indicó que el mes pasado -en coordinación con la PGJE- se realizó en Mexicali una serie de talleres de capacitación a las asociaciones ganaderas, delegados y personal de las distintas corporaciones de seguridad pública, para que conozcan los procedimientos en la materia.
Corrales Fonseca señaló que la estrategia que se diseñe debe adecuarse a las necesidades de cada municipio, además que está por iniciarse una depuración en el padrón de ganaderos registrados para la cría y comercialización de animales, pues existen más de 19 mil registros y algunos ni siquiera están vigentes, y manifestó la necesidad de que el Ayuntamiento actualice y/o ponga en marcha el Reglamento de Remate de Ganado Mostrenco.
Las y los delegados así como los representantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), solicitaron al titular de Ganadería de la Sefoa que proporcione una copia del padrón y de la documentación necesaria para elaborar las guías de traslado del ganado; mientras que el representante de la Guarnición Militar de El Ciprés también pidió que se les dé copia de dicho padrón para implementarlo en los retenes.
Manifestaron su interés para que a la brevedad se les brinde la capacitación, pues actualmente enfrentan diversos retos a la hora de entregar las guías de traslado, denuncias y en el procedimiento a seguir cuando reciben ganado implicado en delitos; además de que recalcaron la importancia de que se les envíen inspectores.
En nombre del subprocurador de Justicia en Ensenada, Marco Antonio Javier Chavarría López, el director de Averiguaciones Previas, Francisco Javier Contreras, tomó nota de las inquietudes de las y los delegados municipales -entre ellas la instalación de agentes del Ministerio Público en sus comunidades-, y las mencionadas por el representante del sector ganadero en lo referente a las denuncias.
Participaron en la mesa de trabajo: el director de Seguridad Pública Municipal, Jesús Eduardo Hernández Vélez; el subdirector operativo de la DSPM, José Juan González Martínez; el comandante de la Policía, José Velarde Santana; el comandante de Tránsito, Héctor López Ruiz y Ramón Álvarez Herrera, en representación del comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, general de brigada DEM Celestino Álvarez Herrera, entre otros.
Exponen programas
Previo a la mesa de trabajo sobre abigeato, el coordinador técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la Zona Costa de Baja California, José de Jesús Segura Ruiz y Salomón Ruiz Silva, subdelegado de Planeación, presentaron a las y los delegados los diversos programas que ofrece la dependencia federal.
También se contó con la participación del director de Servicios Médicos Municipales, Heriberto Lugo Gamboa y de Dora María Jiménez, coordinadora de la Unidad de Espacios Públicos de Sano Esparcimiento (Uepse).
La Casa de la Cultura presenta el calendario de eventos para festejar el Día Mundial del Arte
Esto para conmemorar el Día Mundial del Arte que se festejará el 15 de abril
Como parte del impulso por parte del XXI Ayuntamiento, la Casa de la Cultura realizará eventos públicos y al aire libre.
Ensenada, B.C. a 4 de abril de 2014.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Arte, a llevarse a cabo el 15 de abril, la Casa de la Cultura presentó el calendario de eventos correspondiente a este mes, entre los que se incluyen conferencias, exposiciones y clases al aire libre.
Yolanda Victorio Cota, directora de la Casa de la Cultura, mencionó que dentro de este mes importante para el arte, el XXI Ayuntamiento de Ensenada, busca promover eventos artísticos para el público en general como la clase abierta de hawaiano, dibujo y pintura que tendrá lugar en el Paseo Riviera el lunes 7 de abril a las 16:00 horas.
La directora informó que otras clases al aire libre se llevarán a cabo el martes 8 de abril a las 16:00 horas, mismas que consistirán en cursos de pre ballet y creación en plastilina; todas estas clases serán impartidas de manera gratuita y están dirigidas a toda la comunidad ensenadense, enfatizó.
Dentro del calendario de eventos para el mes de abril se anunció la exposición fotográfica titulada “Humedales de Baja California”, la cual exhibe imágenes de las distintas reservas naturales que se encuentran en el estado y estará abierta al público del 4 al 30 de abril en los pasillos de la Casa de la Cultura.
Victorio Cota comentó que el miércoles 9 de abril se inaugurará en la galería de la Casa de la Cultura, la exposición titulada “Identidad 35”, que mostrará ejemplos de diseños artísticos y estéticos del entorno burocrático a través de diferentes materiales y formatos.
Por último, la directora de la Casa de la Cultura explicó que todos estos eventos forman parte del festejo que se realiza durante este mes a nivel internacional con el objetivo de conmemorar el arte, la expresión artística y por supuesto a los artistas que crean e innovan día a día para beneplácito de la humanidad.
Victorio Cota enfatizó que el XXI Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, busca de manera primordial llevar a cabo eventos de índole artística en lugares al aire libre y a los que pueda acceder toda la comunidad de manera gratuita.
Atiende la regidora Verónica Hernández a las delegaciones al sur del municipio
Responde a los llamados de los más necesitados.
Recibe peticiones de las delegaciones de San Quintín y Vicente Guerrero
Ensenada, B.C. a 4 de abril de 2014.- Tras realizar un recorrido en las delegaciones ubicadas al sur del municipio, la regidora Verónica Hernández Valdez, escuchó y atendió las peticiones de los residentes de San Quintín y Vicente Guerrero.
Hernández Valdez comentó que siguiendo con el compromiso del alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, ha estado realizando viajes a las delegaciones apoyando a la ciudadanía y a los delegados, dando respuesta a las peticiones que le han sido entregadas en visitas anteriores.
Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de encontrase con Roció González, delegada de Vicente Guerrero, donde hablaron de las necesidades primordiales de la delegación, tales como la restauración del parque y de comisionar a personas para recolectar basura en la delegación.
Ambas están llevando a cabo la organización de un evento relativo al Día de las Madres para la comunidad Triki de la delegación, donde brindarán apoyos principalmente a las jefas de familia.
Así mismo, se dirigió a la Secundaria General Estatal #212, en donde le solicitaron apoyo en cuanto a infraestructura y áreas deportivas para las instalaciones del plantel.
En la delegación de San Quintín, la regidora se reunió con vecinos de la colonia Providencia y del Ejido Díaz Ordaz, quienes le hicieron llegar peticiones y proyectos que beneficiarán a la comunidad.
También, atendió el llamado de una ciudadana del Ejido Leandro Valle, otorgándole un apoyo económico para la cirugía de su hijo.
Verónica Hernández Valdez comentó que seguirá atendiendo a las delegaciones del sur, ya que muchas no cuentan con los recursos suficientes para atender sus necesidades.
Mencionó que estará presente este sábado en la feria de servicios que brindará el XXI Ayuntamiento de Ensenada en la delegación de San Quintín y hace el llamado a los ciudadanos para que asistan y se acerquen con ella para atender sus peticiones.
El comisariado ejidal de Maneadero y el XXI Ayuntamiento acuerdan entrega de terreno para centro de transferencia de residuos
El lugar tendrá el objetivo de compactar basura generada en Maneadero y de esta manera ofrecer un mejor servicio de recolección a la delegación
Ensenada, B.C. a 4 de abril de 2014.- El presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, acordó con el Comisariado Ejidal de Maneadero el aporte de un terreno en dicha delegación, en donde se instalará un centro de transferencia para residuos.
Esto en seguimiento a las pláticas que se sostuvieron con el secretario de Protección al Ambiente, Carlos Beichalel Graizord Ed, en las cuales el alcalde se comprometió a conseguir un terreno en la delegación de Maneadero para construir un centro de residuos que beneficiará a cerca de 50 mil personas.
El gobierno del Estado realizará la ejecución de la obra que tendrá una inversión de 4 millones de pesos y entregará al Ayuntamiento dicho centro de transferencia en el transcurso de este año para su total operación.