Propone Reyes Ledesma plan integral en materia de Seguridad Pública
Al fracasar el Estado como proveedor de un mínimo de seguridad para la convivencia social, la legitimidad de éste y su capacidad de gobierno se ven seriamente amenazadas.
Partido del Trabajo
Ensenada, Baja California a 17 de mayo del 2013.- La inseguridad pública, la delincuencia y en menor grado el crimen organizado siguen lastimando de forma preocupante a nuestra sociedad. Esto es muy delicado porque al fracasar el Estado como proveedor de un mínimo de seguridad para la convivencia social, la legitimidad de este y su capacidad de gobierno se ven seriamente amenazadas, dijo Armando Reyes Ledesma, candidato a diputado del XIV distrito por la Coalición Compromiso por Baja California.
“He de insistir, como en otros temas, que la problemática en materia de seguridad pública no se va a resolver mediante más leyes o reformas a las ya existentes”.
Agregó: “En materia de seguridad pública es urgente una efectiva coordinación entre las policías de los distintos ámbitos, la certificación de los agentes policiales, el seguimiento a su incremento patrimonial, la capacitación en cuanto a los protocolos de detención y respeto a los derechos humanos, evaluación periódica de los agentes y mandos policiales, capacitación en el uso de la fuerza, participación ciudadana y formación de comités vecinales de seguridad publica en las colonias y poblados rurales, difusión de la cultura de la legalidad y mayor inversión en desarrollo social en las zonas marginadas y de mayor índice delincuencial”.
El candidato a diputado del XIV distrito dijo que se invierten muchos millones de pesos en el gasto de seguridad pública enfocado a equipamiento, combate a la corrupción, instalaciones y armamento.
“Sin embargo, me preocupa que se siga dejando de lado la inversión en materia de servicios públicos, parques y unidades recreativas en las colonias con mayor índice delincuencial”, destacó.
Manifestó que diversos estudios a nivel nacional e internacional han demostrado que la pobreza, la falta de oportunidades de empleo y de educación sí generan mayor grado de descomposición social incluyendo los actos delincuenciales.
Por tal razón –opinó-, urge el componente social en la estrategia de seguridad pública y la necesaria inversión de gasto público en esta materia.
En este sentido, expresó Armando Reyes, “quiero coincidir con el enfoque del gobierno de promover la Cultura de la Legalidad entre la sociedad civil para lograr una mayor efectividad en materia de seguridad pública y en la procuración de justicia, porque en la medida en que los ciudadanos conozcan y respeten el Estado de Derecho, los criminales y corruptos no contarán con el apoyo de la sociedad para realizar sus actividades ilegales”.