Pronatura recibirá Premio al Mérito Ecológico. Regresó a la vida el Delta del Río Colorado

Comparte en redes sociales

Pronatura Noroeste recibirá el Premio al Mérito Ecológico 2016, en la categoría Social Comunitaria, en ceremonia que se realizará el domingo 4 de diciembre en el marco de la Conferencia de las Partes (COP 13), sobre el Convenio de Diversidad Biológica, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

A los Cuatro Vientos / Pronatura

Ensenada, Baja California a 3 de diciembre de 2016.- El Premio al Mérito Ecológico será entregado por Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Es la más alta distinción en materia ambiental que otorga el gobierno de México, destaca Pronatura en un comunicado de prensa.

Mediante este galardón “se reconocen más de dos décadas de trabajo de la asociación, el cual abarca más de 150 proyectos en ocho estados, 22 áreas naturales protegidas y 25 cuencas hidrológicas, así como más de 300 mil hectáreas protegidas bajo diversos esquemas de conservación privada”.

Entre los logros de la organización destaca el haber liderado la gestión para materializar la restauración del Río Colorado, un hecho sin precedentes: después de 70 años de interrupción, el 23 de marzo de 2014 se abrieron las compuertas de la presa Morelos para devolverle la vida al delta mediante la liberación de 130 millones de metros cúbicos de agua, durante 8 semanas, lo cual permitió nutrirlo y que fluyera libremente hacia el mar.

El río Colorado cerca de su desembocadura en el Alto Golfo de California (Foto: Internet).

El río Colorado cerca de su desembocadura en el Alto Golfo de California (Foto: Internet).

Previamente, el 20 de noviembre de 2012 los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el Acta 319 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que asignó 195 millones de metros cúbicos de agua para el delta, que se liberarían mediante el flujo pulso y el flujo base.

“La histórica iniciativa trajo múltiples beneficios a diversos ecosistemas y especies de flora y fauna, así como para las comunidades que dependen del río y su sistema. Hoy en día los resultados de la restauración del delta son positivos y notorios: crecimiento de árboles y poblamiento de las zonas restauradas por aves y mamíferos”.

Otros logros relevantes de la organización son “la recuperación de especies en peligro de extinción, las gestiones para impulsar la declaratoria de la reserva de la biosfera Bahía de los Ángeles y Canal de Ballenas, su destacado liderazgo científico y comunitario, así como su incansable labor de difusión y educación ambiental, para transmitir a una amplia gama de públicos la importancia de apreciar y conservar la naturaleza”, indica la organización.

“Pronatura Noroeste recibe con orgullo este reconocimiento, que además constituye un aliciente para continuar su trabajo en pro de la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios del noroeste de México para promover el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza”, concluye.


Comparte en redes sociales