Pronatura Noroeste implementará campaña para mitigar contaminación por plásticos

Comparte en redes sociales

Iniciará el próximo verano en el Ejido Luis Echeverría Álvarez, BCS

A los 4 Vientos / Pronatura

Disminuir la repercusión ecológica que el uso de plásticos tiene en el océano es el objetivo de la campaña “Por un mar libre de plásticos” que a partir del verano de este año implementará el grupo Pronatura Noroeste.

Daniela López Acosta, quien labora en del organismo ambientalista, informó que la campaña iniciará su plan piloto en el Ejido Luis Echeverría Álvarez, comunidad localizada en Laguna San Ignacio, Baja California Sur.

“Esta comunidad fue seleccionada por presentar un problema constante con bolsas de plástico, especialmente en las zonas de vegetación de playas, además de ser un fuerte aliado de Pronatura Noroeste y mostrar su compromiso con la conservación firmando una Servidumbre Ecológica a perpetuidad”, explicó.

Comentó además que “a pesar de que la comunidad ha implementado varias actividades como recolecta de basura ciertas veces al año e incluso separar la basura, cuando entras a la comunidad toda la parte de la playa está llena de bolsas de plástico”.

Consideró que a pesar de los esfuerzos de los habitantes, los fuertes vientos y la fauna silvestre como cuervos y coyotes, ocasionan que las bolsas de basura terminen en lugares inadecuados como la playa.

Participación de niños

Foto: El Deforma.

La campaña “Por un mar libre de plásticos” está diseñada para integrar en la estrategia a niños y padres de familia, quienes serán incentivados por sus propios hijos para acudir a tiendas y supermercados con bolsas de tela que son reutilizables.

Daniela López comunicó que para ello, Pronatura Noroeste diseñó material didáctico que consiste en un álbum con ilustraciones de los ecosistemas del Noroeste de México.

“Para obtener las estampitas que van a ir pegadas en el libro, los niños tienen que ir a la tienda con su bolsa de tela y ahí los comerciantes les entregarán un sobre con imágenes de la flora y fauna de los ecosistemas”.

Con ello no solo se pretende hacer conciencia en los niños y sus padres, sino también en los propios comerciantes quienes podrán reducir sus inversiones en la compra de bolsas de plástico.

Consecuencias del plástico

Si bien la campaña se centrará en reducir el uso de bolsas de plástico, se pretende que la población haga conciencia sobre los efectos negativos de todos los tipos de plástico.

Imagen: News Rep

“El problema de los plásticos es muy grande. Ya todo tiene plástico: compras una botella y luego la tiras; eso está provocando muchos estragos. Incluso se llegan a formas islas de plástico en el mar”, advirtió Daniela López.

Refirió que ya existen estudios que demuestran que la mortandad de diversas especies de fauna silvestre está relacionada con la contaminación por plásticos, debido a que los animales los confunden con alimento.

“Las tortugas marinas se alimentan de medusas. Cuando están en el mar ven una bolsa y piensan que es una medusa y se la comen. Es muy fuerte el problema”, destacó.

Y dijo que más allá de lo visual, “son alarmantes todos los efectos negativos que ecológicamente tiene un uso desmedido y sin conciencia del plástico que utilizamos en todo”.

La intención de Pronatura Noroeste con la campaña –concluyó-, es extender su cobertura lo más posible y contribuir a la reducción de la contaminación por la utilización excesiva de artículos de plástico.


Comparte en redes sociales