Productores de Sonora prefieren cultivar algodón transgénico este año
Prevén sembrar al menos dos mil 500 hectáreas de cultivos de la fibra, con semillas transgénicas, en el ciclo primavera-verano 2013
Agencia Notimex
Productores de algodón de San Luis Río Colorado, Sonora, prevén sembrar al menos dos mil 500 hectáreas de cultivos de la fibra, con semillas transgénicas, en el ciclo primavera-verano 2013.
El presidente del Sistema Producto Algodón en la región, Juan Armenta Magaña, indicó que todo se encuentra listo para el inicio de ese ciclo productivo, a partir del próximo 15 de febrero.
Indicó que los agricultores prefieren las variedades transgénicas, “porque se tiene un menor gasto en lo que son las aplicaciones de insecticidas, en contra de plagas como es el gusano rosado”.
Las semillas que cuentan con dicha tecnología genética, expuso, son más resistentes al ataque de los insectos y también a la competencia de las malezas.
Joaquín Romero, agricultor de la colonia agrícola Miguel Alemán, indicó que prefiere las semillas transgénicas, “porque luego se ve que necesitan menos aplicaciones de insecticidas”.
“Ahora, como están de caros los químicos, pues hay que buscar ahorrarle, aunque se gasta un poco más, porque la semilla es más cara, pero en el ciclo sales ahorrando”, agregó.
Resaltó también que esperan obtener buenas utilidades, porque los precios del algodón están subiendo en los mercados, sólo es cuestión de tener un buen contrato de venta a futuro.