Gran problema para el Cabildo de Ensenada: "Kiko" Vega se pronuncia en defensa del Valle de Guadalupe
Si en los cambios al reglamento de desarrollo hechos por el cabildo de Ensenada no se cuenta con una consulta popular “grande y muy fuerte”, se realizará “lo correspondiente” para que no se apruebe la modificación, dice.
Héctor Eduardo Padilla / Monitor Económico
El jefe del Ejecutivo del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se pronunció en contra de la modificación a la normatividad que regula el desarrollo en el Valle de Guadalupe, aprobado por la mayoría priista en el Cabildo de Ensenada.
Apeló por la opinión de “todos los ensenadenses” que solicitan que se cuide y que se respete la vocación de esa zona que produce más del 90 por ciento del vino nacional.
“Ese cambio de uso yo espero en él se haya considerado la factibilidad de los servicios y también espero que haya tenido una consulta popular grande y muy fuerte”, expresó.
Recordó que tal y como lo dijo en la campaña electoral que lo llevó al puesto que hoy porta, con él “la gente manda”, haciendo referencia a que si en la mencionada modificación no se cuenta con esa consulta, se realizará lo correspondiente para que no se efectúe.
“En su momento tendremos que apoyar a lo que esta gente reclama. Conozco bien al Valle y conozco bien de vinos, sé del esfuerzo que se ha hecho en ese Valle, entonces hay que cuidarla y hay que hacerlo bien”, recalcó.
Vega de Lamadrid (en la foto a la izquierda) señaló que en opinión personal, no simpatiza con el cambio de uso en la zona vitivinícola, recalcando que esa expresión no es la que cuenta, sino lo que las leyes y reglamentos dicen con respecto al tema.
“Es mi responsabilidad el que el estado crezca de una manera ordenada. Ahí les digo (al Cabildo), yo espero que la modificación venga completa con sus anexos, su consulta, y que se explique la factibilidad de un desarrollo como el que así autorizó pudiera soportar, así de fácil y de así de sencillo”, remarcó.
El pasado jueves 7 de noviembre, el Cabildo de Ensenada aprobó en una sesión calificada como extraordinaria y privada, la modificación al Reglamento para el Valle de Guadalupe, con lo se permitiría otorgar permisos de construcción a una empresa y realizar edificaciones bajo el cobijo de amparos.