Primeras actividades del Festival de Octubre en Ensenada
Este jueves arranca el tradicional Festival de Octubre en Baja California, y en el caso del municipio de Ensenada las primeras actividades, todas gratuitas, serán las siguientes:
Néstor Cruz Tijerina / Reportaje / A los Cuatro Viento
Jueves primero, a las 7 de la noche en Bodegas de Santo Tomás, se inaugurará la exposición fotográfica colectiva titulada “25 Visiones”, en su segunda edición.
El mismo día, pero a las 8 de la noche en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte), los bailarines Dalel Bacre y Rosa Gómez, integrantes de la compañía Arte Nómada, presentarán un espectáculo de danza contemporánea.
Es un proyecto coreográfico en el que se unen y coexisten las propuestas escénicas de Dalel Bacre con ´Silencio´ y Rosa A. Gómez con ´El No Hábitat´.
Este proyecto está concebido desde el cuerpo y la teatralidad, nace de la inquietud por generar una propuesta escénica bajo la visión creativa de dos artistas diferentes, donde se comparte el mismo motor: el cuerpo, la observación, el contexto, el manejo y la conciencia de la relación cuerpo/espacio, la desolación.
La obra utiliza diferentes herramientas como la voz, la improvisación, la utilización de objetos, la ´fisicalidad´, para plantear su propio discurso escénico.
El espectador y los performers oscilan abruptamente por distintos estados emocionales; de esta forma la pieza existe, utilizando al cuerpo como herramienta básica y primitiva para transmitir un mensaje. Un aparente juego de casualidades”.
Por otro lado, el viernes 2 de octubre se presentará la reconocida cantante de jazz Karen Souza, a partir de las 7 de la tarde en la Plaza de las Artes de Cearte. Tendrá como grupo invitado a Baja Jazz Ensemble.
Karen Souza empezó su carrera en 2002, de la mano de la empresa Music Brokers, cantando para la famosa serie de covers “Jazz & 80’s” que hasta el día de hoy sigue recorriendo el mundo.
Bajo distintos pseudónimos ella fue desarrollando una gran cantidad de seguidores; ha realizado distintas interpretaciones de clásicos de la cultura pop reversionados con un estilo personal que fusiona el género jazz con bossa nova.
Su carrera como solista surge cuando su más exitoso cover, “Creep” de la banda Radiohead, adquiere popularidad mundial a través de las principales redes sociales actuales.
Fue allí cuando en 2009 comenzó el proceso de grabación y producción de un álbum propio de la mano de diversos productores y compositores, de los cuales entre ellos estaba Pam Oland (Whitney Houston, Aretha Franklin) pasando por prestigiosos estudios de grabación ubicados en Brasil y Los Ángeles.
Cuenta con producciones discográficas tituladas “Essentials” y “Hotel Souza”.
El sábado 3 de octubre el Ballet Folklórico Kikupaico presentará “Identidad Bajacalifornia”, también en la Plaza de las Artes de Cearte. Será a las 8 de la noche.
Para finalizar la semana, el domingo 4 de octubre a las 6 de la tarde en el Teatro de la Ciudad se presentará la obra “Esta noche juntos amándonos tanto”, del Director Manuel Rojas.
Rosalía y Casimiro representan una pareja aislada de la sociedad, pero en parte aislada por decisión propia.
La pareja protagónica de esta obra no tiene hijos porque decidieron no tenerlos, pero aún más, viven en una situación de enclaustramiento por iniciativa propia y son ellos lo que no quieren tener contacto con la sociedad.
Una obra de matices muy interesantes, aunque es un drama, la dramaturgia de Maruxa Villalta tiene matices de sarcasmo, de ironía y hasta de perversidad.
“Una obra escrita en los setentas que no pierde actualidad, pues el problema de la soledad es más actual que nunca, pues en ella se muestran los niveles de degradación humana que existen en un mundo que promueve el egoísmo y el individualismo”.
Un comentario en "Primeras actividades del Festival de Octubre en Ensenada"