Presidente nacional de la COPARMEX se pronuncia por un IVA del 8% en la frontera Norte

Comparte en redes sociales

Con la presencia del gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, el presidente nacional de COPARMEX, Juan Pablo Castañón Castañón, realizó la toma de compromiso del consejo directivo 2013-2014 de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ensenada, presidida por el contador público Adrián Olea Escobosa.

Confederación Patronal de la República Mexicana-Ensenada

Ensenada, Baja California, 7 de marzo de 2013.- El presidente nacional del sindicato patronal, Juan Pablo Castañón Castañón, se pronunció aquí por un IVA diferenciado para la frontera norte, que debe ser del 8% y no del 11% como en la actualidad.

Además, en el acto de toma de compromisos de la nueva directiva de COPARMEX-Ensenada, el dirigente empresarial resaltó que el IVA en la frontera Norte del país debe estar directamente relacionado con la competitividad.

Asimismo se pronunció por una real reforma educativa, por un Pacto por México con una  participación social integral, por dinamizar el empleo y a favor de una reforma hacendaria acorde a los tiempos que vive el país.

Posteriormente habló de la necesidad de una reforma energética, de abrir a la competencia las telecomunicaciones y de la impulsar una reforma política en México que signifique una reducción en el número de diputados.

Castañón se posicionó a favor de la instalación de una desaladora que permita solucionar el problema de agua potable de Ensenada, así como por la plena transparencia gubernamental en el Estado.

Destacó finalmente la trascendencia del emprendedurismo impulsado en Baja California, que ha fomentado la consolidación de 100 empresas en el 2012.

POR LA TRANSICIÓN GENERACIONAL

Adrián Olea Escobosa, presidente entrante de COPARMEX, habló de  su interés por fomentar la detonación de las empresas para generar un mejor desarrollo económico y alcanzar la transición generacional con la incorporación de empresarios jóvenes, y el aprovechamiento de la sabiduría de los consejeros, que permitirá trabajar por  la ciudad y la generación de empleos.

Durante su discurso, Armando León Ptacnick, presidente saliente, habló de los posicionamientos que se dieron contra la homologación del IVA y la propuesta a que disminuya a un 8.75% en esta frontera, a un estudio minucioso para la conformación de municipios, por la Ley de Transparencia, a favor de la rendición de cuentas, de la reforma laboral, fiscal y educativa, del fomento económico, por obras en beneficio de Ensenada por un aeropuerto para la ciudad, un exhorto al Cabildo de Ensenada para trabajar en beneficio del municipio, a favor del emprendurismo, y la desaladora.

Habló de gestiones realizadas con diferentes instancias de gobierno, en beneficio de diversos sectores, en especial en materia de transparencia y agradeció la nueva responsabilidad de ser Presidente de la Federación Baja California de COPARMEX.

ANUNCIA EL GOBERNADOR NUEVO ARRIBO DE CRUCEROS

Por su parte, el Ejecutivo de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, reconoció el trabajo desarrollado por Armando León Ptacnik, a quien denominó “un luchador de mil batallas” durante su gestión al frente de la COPARMEX, y su firme defensa por la transparencia y el acceso de información, lo cual ha permitido a estos dos conceptos ser los canalizadores de cambios profundos en el Estado.

Afirmó que los residentes de Ensenada se destacan por ser defensores a ultranza de los avances democráticos y la participación ciudadana, lo que les ha valido ser punta de lanza para el avance del país, destacando que el relevo generacional en COPARMEX que presidirá Adrián Olea Escobosa, permitirá abrir una nueva página del sindicato patronal en el puerto.

Se manifestó de acuerdo con el presidente nacional de este organismo, al pronunciarse por un IVA del 8% en la frontera, y una reforma hacendaria a fondo, que evite más deficiencias en el sistema fiscal, lo que ha motivado se tengan que devolver 33 mil millones de pesos por este motivo.

Anunció siete nuevos arribos de barcos turísticos para Ensenada, con dos cruceros que llegarán de enero a abril de 2014 y que representan tres mil 400 pasajeros adicionales por cada barco para este puerto.

A esa cifra se sumarán 250 mil pasajeros ya anunciados y que comenzarán a captarse desde enero de 2014 con otro crucero, denominado Inspiration.

LA NUEVA MESA DIRECTIVA

Con el contador público Adrián Olea Escobosa también tomaron la protesta como nuevos integrantes de la mesa directiva de la COPARMEX-Ensenada, Francisco García de León, vicepresidente; Jorge Nava Jiménez, secretario; Diana Woolfolk Ruiz, tesorero; Ricardo Thompson Ramírez, consejero nacional y Jesús García Monterrubio, revisor.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *