Presentan en Tijuana el informe “Atrocidades innegables: confrontando crímenes de lesa humanidad en México”
El próximo viernes 14 de octubre se presentará en la ciudad de Tijuana el informe “Atrocidades innegables: confrontando crímenes de lesa humanidad en México”, por parte de Open Society Justice Initiative, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Baja California (CEDH) y las asociaciones civiles Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste (CCDHN) y Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
A los 4 Vientos
Raúl Ramírez Baena, director ejecutivo de la CCDHN, informó que el documento a presentarse “conforma un análisis de las desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones extrajudiciales en el marco del derecho penal internacional y de las respuestas ofrecidas por el gobierno a nivel federal, además de considerar los retos políticos para los mecanismos de justicia penal y de rendición de cuentas”.
La presentación de este informe se efectuará a partir de las 11:00 horas, en el salón Bice del Hotel Real Inn Tijuana, ubicado en Av. Paseo de los Héroes 9902, Zona Río C.P. 22010 Tijuana, B.C. México.
Este informe, agregó Ramírez Baena, también es el primer análisis en tomar en cuenta la responsabilidad de actores no estatales en la comisión de crímenes atroces.
Participan en la presentación del informe:
Melba Adriana Olvera Rodríguez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Baja California; Ina Zoon, coordinadora de Proyectos de Justicia para América Latina de Open Society Justice Initiative; Raúl Ramírez Baena, director ejecutivo de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste A.C.; Nancy López, directora del Área de Defensa de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C.
También participará en la presentación de este informe Silvano Cantú, experto en Derechos Humanos.