Presenta Tadeo Meza su agenda de seguridad para BC
“Nos han cerrado las puertas haciéndonos creer que con balas y patrullas estaremos mejor, cuando cada año aumenta el problema. Nuestros votos se convertirán en una llave que abra la perspectiva de seguridad a la transversalidad, con sustento técnico preventivo y con el valor de llevar la discusión de los problemas a las calles y la organización popular”, comentó el Candidato Independiente a la diputación local por el Distrito XVI, Tadeo Meza Quintero.
Mencionó que es necesario devolverle su naturaleza pública a la seguridad. Hacerla un tema de todos: Abierto, urbano, humano, campesino y cotidiano.
“No se trata de una lucha de buenos contra malos, en un estado donde la violencia dejó de ser una noticia aislada, donde la inseguridad invadió el día a día de los cinco municipios. En nuestro estado la seguridad y la paz han sido reducidos a la dicotomía entre crimen organizado y muerte, enfocando la atención a las consecuencias y no a las causas”, añadió Psicólogo con especialidad en Criminología.
En ese sentido, anunció que, entre otras, éstas serán sus propuestas:
-Combatir la impunidad, involucrando a la ciudadanía en la vigilancia de los procesos judiciales, motivando su transparencia, así como incluir la temática en el Plan Estatal de Desarrollo.
-Combate a la corrupción policial a través de estrategias legislativas que dejen de ver el problema como de “policías malos”, sino identificando los problemas estructurales e institucionales que hacen que los agentes y sus mandos sigan perpetuando este tipo de conductas.
– Un Sistema integral de prevención del delito que mida, clasifique y establezca prioridades en esta materia importantísima, la cual ha sido abandonada por los gobernantes actuales.
-Ceresos autosustentables que ya no le cuesten más de 54 millones de pesos mensuales al Estado, y que sirvan efectivamente, a través del trabajo y la terapia adecuada, para la reinserción social.
-Fortalecimiento de los ministerios públicos, para que la impunidad no sea culpa de la burocracia y la corrupción.
-Fomento al respeto de animales como medio para la prevención de la violencia, porque está comprobado que los agresores de estos seres vivos son propensos a cometer otros delitos; incluso asesinatos, como ya se ha registrado.
“Debemos darle la voz a la ciudadanía, a la academia, para evidenciar y solucionar los problemas que tenemos gracias a un grupo de gobernantes que nos tienen olvidados y con miedo a salir de nuestras casas, de dejar ir solos a nuestros hijos a las tiendas de la esquina. Esto debe de cambiar y como verdaderos independientes tenemos la experiencia y las ganas de hacerlo”, concluyó Tadeo MEZA.