Presenta Hirata Plan de 100 Días del XXI Ayuntamiento
– El plan consta de 125 acciones inmediatas que realizará la administración municipal
– Es el documento previo a la creación del Plan Municipal de Desarrollo
– Son nueve temas prioritarios: Participación y atención ciudadana; buen gobierno, eficiencia gubernamental y rendición de cuentas; seguridad pública; infraestructura y desarrollo urbano; desarrollo social y calidad de vida; cultura y deportes; ecología y medio ambiente; servicios públicos de calidad; equidad de género y grupos vulnerables.
Ayuntamiento de Ensenada
Ensenada, B.C. a 19 de diciembre de 2013.- Bajo nueve ejes rectores se desarrollarán las 125 acciones que contempla el Plan de Acciones Prioritarias a Implementar en los Primeros 100 Días de Gobierno, el cual fue presentado hoy por el alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico.
Con la presencia de representantes de distintos sectores de la sociedad de Ensenada, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal anunció que el plan constituye el antecedente a la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016.
Refirió que el proceso de elaboración del documento requirió de la integración de grupos de trabajo, los cuales primero analizaron las condiciones actuales en las que se encuentran los diversos rubros del municipio, para después priorizar las acciones que se requieren ejecutar al corto plazo.
El primer edil explicó que “el documento plasma nueve ejes rectores, que consideramos son la basepara lograr concretar la visión de una Ensenada que piensa en grande”.
Aseveró que el actual Gobierno Municipal se caracterizará por su sensibilidad social mediante una atención ciudadana personalizada que se desdoble por servir y dar soluciones a los problemas que aquejan a los ensenadenses.
“Las demandas de la ciudadanía son muy claras, quieren que su Gobierno Municipal sea eficiente administrativamente, sea transparente y rinda cuentas conforme a lo establecido en las leyes correspondientes”, subrayó.
Hirata Chico apuntó que un gobierno eficiente simboliza la posibilidad de prestar servicios públicos de calidad, lo que a su vez exige inversiones en infraestructura adecuada y la rehabilitación de la existente.
Adelantó que aunque Ensenada es un municipio seguro, no se bajará la guardia, pues reconoció que hay zonas que tienen que ser atendidas puntualmente.
“Por ende requerimos de una corporación policiaca mejor capacitada, más equipada, con perfil profesional, con sensibilidad social y respetuosa de los derechos humanos; dentro de las acciones prioritarias, nos enfocaremos en estos puntos”, enfatizó.
Dijo que las acciones que abarca el Plan de 100 Días están diseñadas para impulsar el desarrollo social y el económico, para lo cual el XXI Ayuntamiento de Ensenada será un facilitador de los sectores productivos y sociales.
En materia de salud, el Plan de 100 días contempla la organización de jornadas médico-asistenciales para combatir enfermedades degenerativas y sobre todo la obesidad y la desnutrición.
El alcalde comentó que para el rubro de cultura y deporte está planeado un pabellón cultural para los artistas locales, además de la integración de un mayor número de ciudadanos a eventos de activación física.
“Este Plan de 100 Días, es una pequeña porción del esfuerzo que queremos llevar a cabo de la mano con ustedes los ciudadanos; no vamos a hacerlo solos, sino que vamos a invitarlos a que se remanguen las camisas y trabajen a lado de nosotros”, expresó, tras lo cual exhortó a los asistentes a “pensar en grande y trabajar solidariamente para poder lograr lo que antes creíamos imposible”.
Por su parte, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Juan Carpio Ascencio, refirió que dicho organismo estará a cargo de la instrumentación, seguimiento y evaluación del plan de acciones.
Indicó que se cuidará en todo momento que las acciones estén correctamente programadas y presupuestadas para su aplicación, en base a los objetivos y metas proyectadas durante el periodo comprendido del primero de diciembre del 2013 al 10 de marzo del 2014.
Ejes rectores del Plan de 100 Días
1. Participación y atención ciudadana
2. Buen gobierno, eficiencia gubernamental y rendición de cuentas
3. Seguridad pública
4. Infraestructura y desarrollo urbano
5. Desarrollo social y calidad de vida
6. Cultura y deportes
7. Ecología y medio ambiente
8. Servicios públicos de calidad
9. Equidad de género y grupos vulnerables