Presenta Gilberto Hirata Presupuesto de Ingresos por mil 146 millones para 2014
– El presidente municipal de Ensenada lleva su propuesta al Congreso del Estado.
– No incrementarán impuestos para la población.
Notas: Ayuntamiento de Ensenada
Mexicali, B.C. a 16 de Diciembre de 2013.- Con el compromiso de implementar un gobierno austero y congruente con la realidad económica que enfrenta Ensenada, este lunes el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, presentó el Presupuesto de Ingresos de 2014 ante la XXI Legislatura del Estado, por un monto de mil 146 millones 882 mil 628 pesos.
Durante su comparecencia, el alcalde explicó que en el pronóstico de ingresos del año entrante se hizo un recorte del 19 por ciento en el gasto corriente, se tomaron en cuenta los cambios propuestos por el Consejo Municipal del Castastro Inmobiliario (Comuci) y las adecuaciones por concepto de estructuras establecidas en la Ley de Ingresos de 2013.
Enfatizó que estos cambios permitirán continuar adecuando de manera ordena y responsable los conceptos que forman parte de la propia Ley; agregó que la propuesta para 2014 incluye las entradas de efectivo por ingresos fiscales municipales y los establecidos por otros ordenamientos legales, como son la Ley de Coordinación Fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Honorable Congreso de Baja California, tenemos el firme compromiso de utilizar responsable y honestamente los recursos públicos, ya sean provenientes de las contribuciones ciudadanas o ingresados a través de diversos medios y órdenes de gobierno. Este presupuesto es una proyección que se deriva de la realidad fiscal del Ayuntamiento”, argumentó el munícipe.
Referente a los ingresos propios del Ayuntamiento, resaltó que la meta de su administración es incrementar el número de contribuyentes y superar la crisis que registran las arcas municipales, siendo el principal objetivo fortalecer la hacienda pública y lograr el bienestar de la población, razones por la que no se incrementarán los impuestos.
Gilberto Hirata puntualizó que a fin de ampliar la base tributaria, en los primeros días de su administración se firmaron convenios con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“La política recaudadora que exponemos ante ustedes no es una de cantidades, sino una de realidades. El Gobierno Municipal reitera ante ustedes, representantes populares de nuestro Estado, el compromiso de implementar un gobierno austero, congruente con la realidad económica que nuestra ciudad atraviesa”, manifestó.
Explicó que esperan recaudar 570 millones de pesos por concepto de participaciones federales; 246 por aprovechamientos; 105 por derechos en la prestación de servicios; 220 por impuestos propios y cuatro por productos.
Por lo que hace al renglón de ingresos propios municipales, destacó que esta administración se ha fijado la meta de ampliar el universo de contribuyentes, de manera que más ciudadanos aporten al gasto público para superar la crisis financiera y fortalecer la hacienda pública.
Por otra parte, el Alcalde fue cuestionado en torno a la solución que se le dará al Valle de Guadalupe y se le solicitó que no se pierda de vista la vocación productora de vino que tiene esta región.
Sobre el particular, el primer edil respondió que el miércoles de esta misma semana, en reunión de Cabildo, que se llevará a cabo en San Quintín, se analizará el reglamento en el cual se definirá el destino del Valle de Guadalupe, pero enfatizó que su opinión, “es que respete la vocación del valle, respetando el progreso de Ensenada”.
En cuanto a los proyectos que tiene su administración, reveló que actualmente se trabaja junto con el sector empresarial para realizar, en los meses de junio o julio de este mismo año, el Foro Internacional de Economía, al cual se espera que asista un premio nobel en economía, así como el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce, lo que le dará renombre a Ensenada.
El DIF Municipal apoya a madre de trillizos
Despensa, pañales, leche en fórmula y cobijas, conformaron el apoyo entregado por la presidenta de DIF Ensenada, María del Consuelo Mora de Hirata, a Mónica Magdalena Paredes, madre de trillizos que solicitó el apoyo de la paramunicipal.
Ensenada, B.C. a 16 de Diciembre de 2013.- Los pequeños Ian, Alan y Amir, nacieron el pasado 30 de septiembre y tienen un hermano mayor de apenas un año 8 meses de edad, situación que complica la situación económica de la familia, por el alto consumo de leche y pañales.
La señora Mónica relató a la presidenta de DIF Municipal, que se enteró que nuevamente sería madre cuando tenía tres meses de gestación, siendo una noticia sorprendente para ella y su esposo -Óscar Estrada Salgado- que les informaran que tendrían trillizos, ya que ella no se encontraba en ningún tratamiento de fertilidad para tener un embarazo múltiple.
Detalló que los pequeños diariamente utilizan alrededor de 15 pañales y consumen una lata y media de fórmula láctea, razón por la que solicitó el apoyo de la institución para aminorar la carga que enfrentan ella y su esposo, destacando que debido a las circunstancias ella no genera un ingreso extra para la familia.
La esposa del alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, atendió gustosa la solicitud de Mónica Paredes, asegurándole que el compromiso de la administración municipal es apoyar a las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
María del Consuelo Mora de Hirata aprovechó la oportunidad y salió al estacionamiento de la paramunicipal para conocer a los trillizos que se encontraban resguardados del frío en un automóvil, deseándoles bendiciones y mucha salud.