Presenta el Rector del CETYS su tercer informe de actividades
Da conocer a la comunidad las acciones de la Institución en torno al Plan CETYS 2020.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Mexicali, B.C., a 08 de mayo del 2013.- Frente a alumnos, profesores, administrativos, egresados, empresarios y representantes de diversas organizaciones, el Rector del Sistema CETYS Universidad, Dr. Fernando León García, presentó hoy en Campus Mexicali su Tercer Informe de Actividades.
En el Auditorio, el directivo dio a conocer los principales logros y acciones efectuadas durante 2012 en las áreas de Alta Calidad, Competitividad Global, Comunidades de Aprendizaje y Sustentabilidad, pilares que marcan el rumbo de la institución hacia el año 2020.
“Agradezco esta oportunidad de compartirles los avances y el trabajo que han sido posibles gracias a ustedes”, expresó el Directivo, recalcando que el CETYS es un esfuerzo por y para la comunidad bajacaliforniana.
A nivel institucional, León García señaló la obtención de la Acreditación WASC como uno de los principales logros durante el 2012; al igual que los reconocimientos que continuaron posicionando a la institución a nivel nacional, entre ellos, ser uno de los 12 mejores Sistemas Educativos Particulares de Mexico, estudio avalado por la Secretaria de Educación Federal y una de las 25 mejores universidades del país, según el estudio de la empresas IPSOS del Ranking Universitario Nacional.
En el rubro del Profesorado, el Rector dio a conocer que 27% de la planta docente en Nivel Superior cuenta con Doctorado; además un total de 27 maestros se encuentran en formación doctoral.
“La labor de la academia se vio complementada con la participación de catedráticos de Estados Unidos, China, Austria, México, Finlandia y Francia en el programa de Cátedras Distinguidas y Profesores Visitantes”, dijo.
Con estas acciones, se contribuyó a la formación de los 6352 estudiantes que al 2012-2 estudiaban en el Sistema CETYS, muchos de los cuales destacaron en el ámbito académico, social, cultural y deportivo.
En ese mismo semestre egresaron 1529 jóvenes, con lo que se sumaron 28,129 profesionistas que la institución ha aportado a la comunidad.
“De éstos, 97% obtuvo un empleo antes del año” señaló León García, mencionando que es principalmente gracias a los programas de vinculación.
En el ámbito de la Competitividad Global, la máxima autoridad del CETYS indicó que los alumnos contaron con amplia experiencia internacional: 3 de cada 10 egresados del campus Mexicali del 2012 participaron en programas de movilidad estudiantil; más de 100 alumnos cursaron el Doble Grado con EUA y Europa, sumando en total 244 jóvenes en programas de movilidad estudiantil de los tres campus,
Por otro lado, se trabajó en las actividades de los Centros de Excelencia del CETYS los cuales, entre otras cosas, se encargaron de crear programas y estrategias que impulsaron el desarrollo económico de la región.
En cuanto a las acciones en torno a la Sustentabilidad, recalcó tanto el apoyo a grupos e iniciativas en pro del medio ambiente, así como en términos de perduración sostenida a través del tiempo a través de finanzas sanas.
Explicó que el año pasado se continuó apoyando a la educación mediante una inversión de más de 185 millones de pesos, que permitió que ahora 9 de cada 10 estudiantes del CETYS cuenten con una beca o apoyo financiero durante toda su carrera.
En términos de infraestructura se invirtieron 32 millones de pesos. Al respecto, resaltó que durante los próximos 3 años esta cantidad crecerá de manera importante debido a los cinco nuevos edificios que se desarrollan Campus Mexicali.
Después de una sesión de dudas y respuestas, el Rector agradeció a la Comunidad. “Seguimos trabajando hacia el primer centenario de CETYS Universidad”, finalizó.
LOS 12 PRINCIPALES LOGROS INSTITUCIONALES DEL 2012:
1. Entre los 12 mejores Sistemas Educativos Particulares de México
2. Entre las 25 mejores universidades públicas y particulares del país.
3. Entre los mejores MBA de México.
4. 3 de cada 10 de los egresados en el 2012 del Campus Mexicali tuvieron una experiencia de movilidad estudiantil.
5. Más de 100 Alumnos tomaron parte en programas de Doble Grado en E.U.A. y Europa.
6. 244 alumnos participaron en alguna de las 5 opciones de internacionalización en 2012.
7. Firma de 13 convenios en 2012 con universidades de China, EUA, Chile, Puerto Rico, Georgia, Taiwán, Corea del Sur y Japón.
8. Participación activa en más de 10 organizaciones educativas alrededor del mundo.
9. Ingreso de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACYT.
10. Ratificación de la Maestría en Administración (MBA) en el PNPC de CONACYT.
11. Re-acreditación de: Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial y Mecánica e inicio del proceso de re-acreditación ante la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
12. Reconocimiento del Sistema Educativo Estatal, por los resultados de la Prueba ENLACE.
EL CETYS EN NÚMEROS – 2012
|
|
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
|
OFERTA ACADÉMICA
|
DISTRIBUCIÓN POR NIVEL EDUCATIVO
|
EGRESADOS
|