Presenta CETYS Beca CONACYT en la Industria
Con la finalidad de ofrecer soluciones a problemas industriales con un enfoque en la mejora de procesos y productos en organizaciones industriales y de servicios, CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada presentó la mañana de este miércoles la “Beca CONACYT en la Industria”, como opción para cursar la Maestría de Ingeniería e Innovación de su Centro Educativo.
CETYS Universidad / A los 4 Vientos
Ensenada, B.C. a 22 de febrero de 2017.- En el evento se contó con la participación de la Directora Zona Costa, Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, el Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería del Sistema CETYS Universidad y la Mtra. Lucia Beltrán Rocha, Directora de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada. De igual manera asistieron representantes de empresas de Ensenada como Fender, Navico, Baja Oriente, entre otras.
“Nos hemos fijado que es un común que muchos ingenieros no cursen estudios de posgrado porque siempre están trabajando, y para tener la Beca Conacyt hay que dedicarse exclusivamente a estudiar. Es por esta necesidad educativa que el programa PNPC de CETYS es tan atractivo, pues permite realizar ambas cosas a la vez (estudiar y trabajar) sin dejar de recibir la Beca Conacyt, y por el contrario, con una cobertura mayor de la maestría gracias al apoyo de CETYS”, comentó la Mtra. Jessica Ibarra.
La Mtra. Jessica destacó que es crucial que las empresas apoyen el crecimiento de sus integrantes, y en esta ocasión CETYS Universidad, con el Programa PNPC, facilitará que los empleados de las industrias desarrollen su potencial con el apoyo de sus empresas, a la par que las mismas fortalecerán sus organizaciones al profesionalizar más a su personal.
Más adelante, el Dr. Miguel Salinas refirió que con la Beca CONACYT en la Industria, los alumnos provenientes del sector empresarial podrán recibir un apoyo económico para realizar sus estudios, siempre y cuando se trabaje en un marco de colaboración CETYS—Industria.
“El posgrado contará con un 20% de descuento para las empresas amigas a través de la Beca-Industria de CETYS Universidad. Esto, aunado a la Beca CONACYT —que implica 5,000 mensuales aplicables a colegiatura, un 50% del total trimestral—, representará un 70% del precio del posgrado. Además, con la firma del convenio entre CETYS y la empresa, ésta tendrá la opción de cubrir el 30% restante”, mencionó el Dr. Miguel Salinas.
El Dr. Miguel también mencionó que “para recibir esta beca es necesario alinear los estándares de CONACYT, CETYS y la empresa, logrando impulsar el desarrollo del Posgrado a través de la investigación y el desarrollo tecnológico”.
El Dr. Miguel argumentó que el objetivo del programa es la formación del capital humano altamente calificado de y para la industria, dirigidos a aplicar y generar conocimientos, incorporar los avances científicos y tecnológicos en el sector productivo e impulsar la innovación: “Con este programa los alumnos desarrollarán proyectos dentro de CETYS aprobados por sus empresas, con el objetivo de impulsar la innovación industrial, generar patentes y profesionalizar a los empleados en las que sean su áreas de trabajo”.
Detalló que la maestría en innovación tienes 4 líneas de generación y aplicación del conocimiento: Sistemas y Procesos Industriales, Diseño y Sistemas de Manufactura, Sistemas y Tecnologías de Información y Sustentabilidad y Energía Renovables. Además agregó que el programa tiene una duración de 2 años, la inscripción es trimestral, cuenta con un área común, líneas de generación y aplicación del conocimiento y área aplicativa.
Por su parte la Mtra. Lucía Beltrán, dijo que los candidatos seleccionados deberán tener experiencia y conocimientos sobre los procesos, productos y servicios de la empresa proveniente.
Para incorporarse al programa es necesario:
- La firma del convenio entre CETYS y la empresa (Posgrado PNPC Industria)
- Atravesar el proceso de selección de candidatos para integrarse a la Maestría
- Cubrir los requisitos de admisión y postulación a la beca industria
Finalmente la Mtra. Beltrán Rocha invitó que las empresas interesadas en postular a sus trabajadores para obtener este beneficio de la Beca Industrial- CONACYT se pongan en contacto con la Lic. Elizabeth Chávez. Para obtener más información al correo electrónico elizabeth.chavez@cetys.mx o al teléfono (646) 222-23-00 ext. 198.