Posponen audiencia a 12 ex funcionarios bonillistas por el caso Next Energy

Comparte en redes sociales

 

 

La audiencia de imputación de siete delitos penales a 12 exfuncionarios estatales en el gobierno de Jaime Bonilla Valdez, se reprogramó para el 18 de octubre en la sala 6 de la unidad Río Nuevo del Sistema Penal Acusatorio en Mexicali.

 

Bonilla, con fuero como senador, montó gran show mediático afuera del juzgado (Foto: PSN).

 

4 Vientos

Foto destacada: Dossier Político

 

Ensenada, B.C., México, lunes 15 de agosto del 2022.- Ello porque los indiciados, a través de sus abogados, argumentaron no tener la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, además de que cinco de los implicados no acudieron hoy a la audiencia inicial.

El exgobernador Jaime Bonilla acudió a la audiencia porque, dijeron sus defensores, no fue notificado por el juez Bernardino Ahumada González de que canceló la orden de comparecencia al juzgado luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le devolvió su cargo como Senador de la República.

Concluida la reunión en el juzgado penal mexicalense, Bonilla calificó como “gobierno fallido” a la administración que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda; esto por el tema de la violencia que se registra en la entidad, y dijo que la acusación en contra de exfuncionarios estatales por el caso de la empresa Next Energy, “es un distractor ante la falta de resultados, por lo que terminarán con huevo en la cara por la forma en que han mentido”.

También acudió el secretario General de Gobierno de la administración Bonilla, Amador Rodríguez Lozano, así como Adalberto González Higuera, exsecretario estatal de Hacienda.

Asimismo Karen Postlethwaite, secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Jaime Bonilla; el exsecretario de Hacienda Rodolfo Castro Valdez -actual jefe de la oficina del gobernador Alfonso Durazo en Sonora-; Marco Octavio Hilton Reyes e Israel Clemente González, extitulares de la Oficialía Mayor.

 

Foto El Imparcial

 

Igualmente la directora de la Comisión Estatal de Energía -Miriam Lizbeth Álvarez Martínez-, el exsubsecretario de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones -Pablo Alonso Hernández Arellano- y los exdirectores Héctor Martínez Rivas y Alberto Julio Pani Bano.

No llegaron a la audiencia Salomón Faz Apodaca, ex secretario del Agua, porque supuestamente está enfermo; Héctor Martínez Rivera y Enrique Garza Cantú porque viven en Monterrey, Nuevo León; Miriam Lizbeth Martínez y Marco Octavio Hilton Reyes no acudieron porque la Fiscalía no los localiza; y Pablo Alonso Hernández Arellano, quien no justificó su ausencia.

A todos ellos la fiscalía los acusa de cometer los delitos de corrupción, peculado, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, peculado impropio, ejercicio ilícito del servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades por la promoción, autorización y contrato de una planta fotovoltaica en el Valle de Mexicali.

Las denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Honestidad y Función Pública la interpuso la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el pasado 4 de marzo, quien argumentó una afectación a las finanzas estatales de 12 mil millones de pesos por un contrato leonino y lesivo.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *