Boicot internacional a la almeja generosa mexicana en el mercado asiático

Comparte en redes sociales

La pesquería de la almeja generosa, una de las más importantes para Baja California y pilar del sector pesquero del Noroeste de México, esta en crisis por un aparente boicot de naciones extranjeras que compiten por el mercado asiático, en donde el producto mexicano ocupa los primeros lugares en venta.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Por ello, los permisionarios del molusco en Baja California iniciaron una campaña de mercadotecnia para elevar el consumo de esta almeja en el mercado nacional, e instaron al gobierno federal a emprender un efectivo control de la pesca ilegal (“piratería”) de almeja generosa en los litorales de Baja California Sur, Sonora y Baja California, región en donde habita esta especie marina.

El contador público José Walle Gálvez, gerente de la empresa pesquera ensenadense Atenea en el Mar y responsable de estrategias de mercado a nivel internacional para almeja generosa, langosta y abulón, manifestó lo anterior en una conversación periodística en el programa radiofónico Voces de la estación XS 92.9 FM de la ciudad de Ensenada.

Asimismo, luego de dar una visión general de la pesca de almeja generosa, destacó que sin el apoyo real de las autoridades al sector pesquero, los pescadores del molusco poco lograrán  por resolver los problemas que afectan a la industria.

A continuación, el audio de la entrevista:


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *