Por usar ilegalmente niños y adolescentes en publicidad electoral del 2021, amonestarán a ex candidatos y dirigentes de “Va por BC”

Comparte en redes sociales

 

 

Usar de manera ilícita publicidad política electoral que incluyó infantes y adolescentes sin importar que con ello se violaran los derechos humanos de los menores, costará al partido Acción Nacional (PAN)  y a los demás institutos políticos que integraron la coalición “Alianza Va por Baja California” en el proceso electoral del 2021, una amonestación pública.

 

Jorge Ramos en su malograda campaña al senador del 2018. Después, hasta niños y adolescentes usó de manera ilegal con tal de seguir en el erario (Foto: Diario El Vigía).

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Foto destacada: Responsables por negligencia y omisión en el cuidado de los derechos humanos de los menores de edad (Facebook).

 

Ensenada, B.C., México, jueves 23 de junio 2022.- Ello luego de que este día la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad ratificar la sentencia que por ese delito impuso el Tribunal Electoral Estatal (PEEBC) a las siguientes personas y partidos:

Los candidatos de la coalición Jorge Ramos Hernández (a la presidencia municipal de Tijuana, PAN); Epifanio Meléndez Sosa (a la diputación por el Distrito XII de Tijuana, PRI); Jesús Óscar Meza Díaz (coordinador del XII Subcomité Distrital en Tijuana, PAN); y los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD); los tres por “culpa in vigilando”.

Para la Magistrada Presidenta Interina Gabriela del Valle Pérez, el Magistrado Sergio Arturo Guerrero Olvera, y el Secretario de Estudio y Cuenta en Funciones de Magistrado Omar Delgado Chávez, integrantes de la Sala Guadalajara del TEPJF, todos ellos incurrieron en actos ilegales cuando usaron diversas publicaciones en la red social Facebook en la que los dos candidatos citados aparecen  utilizando a los menores de edad con fines político electorales.

La publicación la hizo Jesús Oscar Meza Díaz, quien originalmente negó pertenecer a un partido, pero cuando el tribunal electoral local investigó la denuncia de los hechos que hizo el partido Morena, se confirmó que al momento de divulgar la propaganda política era coordinador del XII Subcomité Distrital del PAN en Tijuana.

Los ministros destacaron que Acción Nacional tuvo conocimiento pleno de que las publicaciones eran ilegales ya que en ellas se advertía que aparecía el nombre y la imagen de los candidatos de la coalición y banderas con el logotipo de su partido, además de que el IEEBC le giró diversos oficios advirtiéndole que con ello se violaba la norma electoral, y no hizo nada por corregir lo ilegal.

 

Jorge Hank se llevó al PES a varios de sus amigos del PRI. Entre ellos a Epifanio Meléndez Sosa, actor en la trama del uso de infantes para lograr fines políticos (Foto: Cuartoscuro).

 

Al respecto, citan los ministros federales: “El tribunal local indicó que estos (los partidos de “Va por Baja California”) eran responsables indirectos de los actos que vulneran el interés superior de la niñez, debido a que las imágenes difundidas les causaron un beneficio político electoral, situación que el actor (Acción Nacional) no controvierte respecto a la conducta atribuida, sino que solo lo hace con relación al deslinde que se le exigió en la instancia local para desacreditar la culpa invigilando que se le imputó.”

Cabe destacar que el panista Jorge Ramos Hernández fue presidente municipal del XIX Ayuntamiento de Tijuana, diputado federal por el IV Distrito (2015 a 2018), e intentó ser senador por Baja California en la elección federal del 2018.

Y Epifanio Meléndez Sosa, antes de ser candidato a diputado al Distrito XII de la coalición -en abril del 2019- formó parte del grupo de abogados que solicitó, a nombre de 10 diputados de la XXII Legislatura de Baja California, una demanda de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ello por el endeudamiento de más de 25 mil millones de pesos que el congreso local aprobó al gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid, para la realización de contratos de asociación pública-privada para construir la planta desalinizadora de Playas de Rosarito, el periférico elevado Aeropuerto-Playas de Tijuana, y un convenio de apoyo al sistema de pensiones y la educación pública.

Su carrera política como priista concluyó en septiembre 2021 porque lo expulsaron de ese partido en castigo por haber declinado su candidatura a favor del candidato a la gubernatura del Partido Encuentro Solidario (PES), Jorge Hank Rhon, una semana antes de la jornada electoral del año pasado.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *