Por “Traición a la Patria”, piden la renuncia inmediata de Peña Nieto

Comparte en redes sociales

El pasado viernes 9 de septiembre, la organización La Yura dio a conocer la presentación de una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación en contra de los integrantes del Congreso de la Unión por no iniciar un proceso penal en contra del presidente Enrique Peña Nieto.

A los Cuatro Vientos

Alfonso Raúl de Jesús Ferríz Salinas, director del Proyecto Político La Yura, informó que el grupo decidió demandar un juicio político en contra del mandatario porque presuntamente incurrió en cuatro delitos que violan derechos explícitos de la Constitución Política de México:

1.- Intervención en el proceso electoral de los Estados Unidos; 2.- traición a la patria; 3.- enriquecimiento inexplicable, y 4.- abuso de autoridad.

Ferríz, con el abogado José Luis González Meza y el director del Periódico San Antonio Newspaper, Rodolfo Macías Cabrera, presentaron la demanda porque los 128 senadores de la República y los 500 diputados federales, “sin explicación alguna” no iniciaron el proceso jurídico contra el presidente Peña Nieto.

Los tres demandante, en un escrito que turnaron A los 4 Vientos, explicaron que el jefe del Ejecutivo cometió el delito de Traición a la Patria, al permitir que el candidato republicano a la Presidencia de los Estados Unidos de América –Donald Trump- “se presentara en nuestra casa y en su presencia nos haya insultado”.

Esto, explican en su escrito, agravió a la mayoría del pueblo mexicano y violó “nuestros derechos humanos y los de nuestros connacionales en Norteamérica (Estados Unidos).

fuera-pena-nieto

A  ello suman que el 19 de diciembre de 2013 “le solicitamos respetuosamente (a Peña Nieto) que convocara públicamente a nuestro pueblo para consultarlo en relación a la reforma energética. No lo hizo y prometió bajar los precios del gas, energía eléctrica, petróleo y gasolinas. Los hechos dicen lo contrario”.

También lo acusaron de intervenir en el proceso electoral de los Estados Unidos, sin importar que así violara la carta magna de México, al invitar a visitar oficialmente a nuestro país a los candidatos republicano Donald Trump y demócrata Hilary Clinton.

“Con ello ofendió a una parte de los norteamericanos, haciendo caso omiso de los otros candidatos independientes”.

El supuesto enriquecimiento inexplicable de Peña Nieto lo acreditaron con los reportajes periodísticos acerca de la Casa Blanca y los condominios de lujo en Miami que se acreditan como propiedad de la pareja presidencial.

Y el abuso de autoridad lo sustentan con al menos cinco expedientes penales de los años 2012 y 2013, actualmente ventilándose en diversos juzgados federales de Amparo en la Ciudad de México, en donde 11 ciudadanos exponen presuntos actos ilegales de autoridades del gobierno de Enrique Peña Nieto, así como del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.

Los denunciantes dijeron por último que esperan atención del Poder Judicial a su petición para obligar al Congreso de la Unión a que abra el juicio político al mandatario y éste salga del gobierno “inmediatamente”.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *