Por “Línea”, legisladores del PAN aprobaron la Reforma Energética de EPN

Comparte en redes sociales

Ernesto Ruffo Appel reconoció que a todos los senadores de su partido “se marcó” seguirla, pero afirmó que él no aceptó, no se dejó “intimidar” y votó contra ella.

Foro Ensenada / A Los Cuatro Vientos

Ensenada, Baja California, 18 de Julio de 2016.- Para el senador de la República Ernesto Ruffo Appel, los mexicanos deberían dejar su actitud pasiva porque se requiere de líderes verdaderos que sean “pro activos contra el centralismo, el autoritarismo” y hagan respetar a las instituciones por sobre intereses personales, “como en estos momentos prevalece”.

Lo mencionó durante su intervención ante el grupo Foro de Ensenada, A.C., que preside Jorge Menchaca, donde destacó la importancia de trabajar por las instituciones y la lealtad hacía las mismas.

– “De ello no es excepción el Congreso de la Unión”, dijo al reconocer que  los senadores de un grupo del Partido Acción Nacional (PAN) que aceptaron votar en contra del incremento del IVA en la frontera del 11 al 16 por ciento, al final se abstuvieron de votar y con ello perjudicaron a la región.

– “Los intereses de grupo en ocasiones han afectado determinaciones tan importantes para el país como la reforma energética, que se autorizó en forma precipitada y que yo voté en contra porque el tema no se discutió con la profundidad requerida, pero hubo ‘línea’ de cómo votar y yo no estuve de acuerdo con ello”, confió.

El ex gobernador panista de Baja California reconoció los grandes obstáculos que se registran en el régimen político, entre los que destacó la corrupción.

RUFFO APPEL ERNESTO

Por desgracia, hay bandidos que buscan mantenerse en el poder. No por aprecio al país, sino por intereses. Se protegen las espaldas entre ellos y evitan afectaciones para con quienes tienen contubernios”.

Por ello, reconoció que el sistema político mexicano ya no aguanta más, por lo que México requiriere regresar al respeto a las instituciones, las normas y las reglas de la política.

Ruffo afirmó que las estructuras del gobierno no se deben visualizar como una agencia de colocaciones para “los busca chambas”, o de beneficio para quienes buscan alcanzar intereses particulares por encima de los de la comunidad.

Habló de igual manera de los partidos políticos, “donde hay claros ejemplos de que han prevalecido criterios personalistas y se carece de democracia interna”.

También consideró que las estructuras del cambio deben integrar modificaciones a sistemas más institucionalizados, incluso dentro de los partidos políticos.

RUFFO EN EL SENADO

El ex gobernador de Baja California en el Senado de la República (Archivo del senador).

Respecto al sistema de seguridad y el “mando único”, el senador estimó que “no es tanto la forma como están organizados, sino más bien el hecho de que se involucran policías con el crimen organizado y en ese sentido no hay quien les jale las riendas”.

Se identificó como una persona que busca la transparencia dentro de las instituciones y ser un impulsor de esos principios mediante propuestas de métodos públicos de licitación y supervisión de las obras públicas.

Durante su presentación, el ex mandatario estatal fue cuestionado de manera insistente sobre  la administración municipal de Ensenada. Al respecto, consideró indispensable que se tomen medidas para adelgazar la nómina, que calificó  de “muy abultada”, y que se debe eliminar al personal que en algunos casos “no tienen razón de estar ahí”.

Y apuntó que si bien los costos políticos a pagar por la adopción de esa medida pueden ser “preocupantes, en especial cuando se trata el tema del sindicato”, lo es más “seguir sosteniendo un aparato burocrático  que sobrepasa lo requerido dentro de la propia administración pública”.

Destacó que un municipio sano sólo debe gastar en nómina el 50 por ciento de su ingreso, pero las últimas administraciones han tenido que destinar entre el 87 al 90 por ciento de ella.

– “Y si bien la economía de Ensenada se encuentra en una circunstancia adversa, se debe aplicar un buen plan que permita detonarla. Se tienen diferentes campos de oportunidades y potencialidades que pudiera aprovecharse; entre ellos la  gastronomía y la hotelería  que permitirían convertir a Ensenada en un municipio con mayor prosperidad”.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *