Por iniciar en Ensenada el III Coloquio del Vino Cultura, Ciencia y Economía

Comparte en redes sociales

Habrá armonización y catas de vino para el público en general, además conferencias y paneles de discusión.

Todas las actividades son gratuitas.

Universidad Autónoma de Baja California

Ensenada, B.C., a miércoles 11 de junio de 2014.- En el marco del XII Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino”, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Escuela de Enología y Gastronomía, los días 13, 14 y 15 en el Hotel Coral y Marina de Ensenada, se llevará a cabo el III Coloquio del Vino, Cultura, Ciencia y Economía.

Realizado en la misma sede, este evento ofrece diversas actividades, todas con acceso gratuito para el público interesado en conocer más sobre el vino y su producción. Para el viernes 13 de junio, tras la ceremonia inaugural, se llevará a cabo a las 10:00 horas la Conferencia Magistral “Transición digital en el sector del vino” impartida por el Editor de Eco Inteligencia Editorial S.L., Miguel Ormaetxea Arroyo, proveniente de España.

A las 12:00 horas iniciará el panel de discusión “Adaptación y mitigación de la industria del vino ante el cambio climático” con la participación del doctor Michael Anderson de la Davis University; profesor Bryan Ávila del Napa Valley College; y los doctores Leandro Sánchez Zepeda y  José Delgadillo Rodríguez de la UABC.

CATA VINO UABC

Para el sábado 14 tendrá lugar el panel de discusión “Diferenciación de las zonas vitivinícolas de México” a la 10:00 horas, en este panel participarán los especialistas Camilo Magoni, ingeniero y enólogo de la vinícola LA CETTO; maestro Jesús Héctor Sierra Maldonado de la Universidad de Chihuahua; doctor Joaquín Madero Tamargo de Zacatecas y el ingeniero Ignacio Calderón Muñoz, Presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro.

A la misma hora, pero en la Sala Ensenada II la Directora del área de asesoría y capacitación de la Consultoría en Inocuidad Alimentaria en Mexicali, Ivonne Gómez Domínguez, presentará la conferencia “Inocuidad en la industria vitivinícola”.

Siendo Bolivia el país invitado en este evento, se contará con la presencia del Viceministro de Comercio, Luis Fernando Baudoin quien hablará sobre la producción vitivinícola de su país en la conferencia “Condiciones y estrategias en la producción vitivinícola”, que se llevará a cabo a las 11:30 horas.

A las 12:30 comenzará la cata dirigida por la enóloga Laura Zamora con vinos de Santo Tomás en copas Riedel, el cupo para esta actividad es de 40 personas. Para las 13:00 horas iniciará el panel de discusión “Experiencia de negocios vitivinícolas” con Adrián García Fernández de Vinícola Retorno de Ensenada y Carla Hinojosa de Bodega Sausini de Bolivia.

Las actividades del día cerrarán a las 14:00 horas con la cata “Alimentos a base de productos vitivinícolas” dirigida por Ángel Olachea de la Universidad de Cádiz con cupo para 40 personas.

Para el domingo 15 de junio, las actividades iniciarán a las 10:00 horas con el panel de discusión “Historia vitivinícola de las Californias” con la presencia de Sandra Nichols del Napa Valley


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *