Polémica por presunta condonación multimillonaria de cartera vencida en predial de Mexicali (VIDEOS)

Comparte en redes sociales

Un presunto programa de regularización de la cartera vencida en el pago de impuesto predial al Ayuntamiento de Mexicali, generó polémica en la capital del estado cuando la organización “Mexicali Resiste” denunció que el cabildo cachanilla aprobó hoy la condonación de una deuda de 132.6 millones de pesos en ese gravamen municipal a cuando menos 10 consorcios bancarios e inmobiliarios.

Javier Cruz Aguirre / A los 4 Vientos

9 de Marzo del 2017.- Entre las empresas que presuntamente se beneficiaron con el perdón fiscal estarían los bancos Santander y Deustche Bank México, con 7.7 y 5.3 millones de pesos, respectivamente.

Y por las inmobiliarias están Ingeniería y Obras, S.A. de C.V., con 30.4 millones de pesos en adeudo; Inmobiliaria y Fraccionadora Cadena (30.1); Grupo Muñoz Lira (11.5); Geo Baja California (9.8), e Inmobiliaria ProHogar (7.3 millones de pesos).

Asimismo Urbi Desarrollos Urbanos, con 5.8 millones de pesos, y la contratista Armour México, con 5.1 millones de pesos.

Poco después de que la organización civil diera a conocer esta lista parcial de los supuestos beneficiados con la condonación del pago de su cartera vencida, la regidora panista Carla Alejandra Maldonado, presidente de la Comisión de Administración del Cabildo mexicalense, precisó en redes sociales:

La denuncia de “Mexicali Resiste” (Facebook).

“Lo que hoy se aprobó en sesión ordinaria de cabildo fue la posibilidad de un beneficio para más de 330,000 familias mexicalenses y más de 20,000 (en su mayoría) pequeños comercios, como son estéticas, misceláneas y talleres”.

Subrayó: “Y digo ‘posibilidad’ porque los descuentos autorizados por el Congreso y votados hoy por el Cabildo, van encaminados a recuperar la cartera vencida de años por concepto de predial que no se han podido cobrar en varias administraciones. Es decir, de lo perdido, lo que aparezca”.

Y remató: “Con esto se da la posibilidad de que más ciudadanos puedan ponerse al corriente en sus pagos y así proteger su patrimonio. Es algo bueno que beneficia a los ciudadanos”.

Finalmente dijo que “a los grandes deudores ya se les está requiriendo por medio de un procedimiento legal el pago correspondiente”.

Por su parte, integrantes del grupo Mexicali Resiste manifestaron  que el cabildo de Mexicali “ya tenían todo armado, votaron en nuestras narices y no le dieron la palabra al movimiento”.

La protesta civil en la sesión del cabildo (Facebook).

Silvia Resendiz Flores, activista de Mexicali, destacó:(los integrantes del cabildo de Mexicali) tienen el poder y lo ejercen sin importarles lo que el pueblo opina. Hacen lo que los empresarios ricos y el gobernador quieren. De hecho no se han levantado los plantones del municipio. Nunca se ha dejado de presionar. Simplemente no ceden ni el presidente municipal (Gustavo Sánchez Vásquez) ni los regidores”.

Al respecto, la regidora Maldonado dijo que “la ley no permite las intervenciones ciudadanas en una sesión de Cabildo; para eso hay otros espacios”.

Y afirmó que “el movimiento (ciudadano) tuvo su espacio de expresión durante 5 mesas técnicas y dejaron todo aventado. Incluso cuando había propuestas serias por parte de dos miembros del movimiento se pararon y los dejaron hablando solos (a sus compañeros).

Hace tres años, el Ayuntamiento de Mexicali dio a conocer un “listado de claves catastrales con adeudo sujetas a inscripción en el Buró de Crédito”, en donde reporta una cartera vencida en miles de cuentas de impuesto predial por al menos 41.6 millones de pesos, de los cuales 20.7 millones correspondían a la deuda directa del gravamen y al menos 21.1 millones eran recargos.

En ella bancos como HSBC México, Scotibank Inverlat, Santander y Mercantil de México sumaban débitos por al menos 800 mil pesos en pago de predial; mientras grandes empresas, clubes sociales y deportivos, así como inmobiliarias y personajes de la vida política, económica y social de la capital de estado tenían adeudos por varios cientos de miles de pesos.

https://www.facebook.com/mexicaliresiste/videos/1126312010813300/

 

https://www.facebook.com/mexicaliresiste/videos/1126015717509596/


Comparte en redes sociales