PLUMA DE NEÓFITO: Bonillismo, ¿un sistema mentiroso? (Parte tres y última)
«La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano».
Dwight D. Eisenhower, Presidente de Estados Unidos entre 1953 y 1961.
Antes de comenzar esta entrega deseo comentarles lo que siempre digo: durante mi vida he aprendido diferentes lenguajes y diferentes tipos de lecturas de tal suerte que, tras años de observación, análisis, interpretación y reinterpretación de la información, los hechos y las acciones torno a diversos problemas sociales en México, hoy puedo leer y entender lo siguiente:

Los amigos, Xicotencatl Leyva y Jaime Bonilla (Facebook).
Ricardo Jiménez Reyna* / 4 Vientos / Imagen principal: Pinocho y Geppetto (Disney).
El gobernador del estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, ha sustentado sus actos de gobierno sobre la base de un sistema mentiroso debido, fundamentalmente, que a él y su grupo político «Leyva-Bonilla» no le conviene que el electorado de la entidad se involucre de lleno en la próxima contienda electoral a celebrarse en este 2021 y, si así lo hiciera, está sentando las bases ideológicas y mercadotécnicas para que los votantes bajacalifornianos solo respondan a una sola cosa: favorecer no a su partido político: MORENA, sino más bien a los intereses de su grupo político negando así un principio fundamental de todo buen gobierno, lograr que los ciudadanos ejerciten y practiquen no solo su derecho político sino que lo haga sobre la base de una verdadera conciencia ciudadana que busque solo el bien común porque solo así se podrá lograr lo que Eisenhower explicó en la siguiente frase: « La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano».
Lo prometido es deuda, en esta entrega hablaré de las mentiras cuatro y cinco sobre las cuales el gobernador de Baja California ha sustentado todos sus actos de gobierno, Para ello deberé enunciar las mentiras institucionales.
Cuarta mentira: Los actos del gobierno de la entidad tienen como único fin generar bienestar social, económico y cívico a los ciudadanos mexicanos que vivimos en Baja California cuando, a simple vista se ve que el único fin de dichos actos es posicionar al grupo «Leyva-Bonilla» en las preferencias del electorado de la entidad.
Quinta mentira: Que el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, es leal a los ideales de la 4T cuyo líder moral es el señor presidente de la República Mexicana, don Andrés Manuel López Obrador ya que, debido a sus propios intereses y a los de su grupo político que a partir de este momento se puede reconocer como grupo «LeBo», el gobernador del estado ha aceptado de manera incondicional que un traidor de la 4T como lo es Mario Delgado Carrillo nombrara, de manera unilateral y arbitraria a la candidata de MORENA a la gubernatura sin tomar en cuenta la opinión de la militancia de su partido en la entidad.
Allá por el día 22 julio del 2020, nuestro presidente: Don Andrés Manuel López Obrador hizo un contundente reclamo a Mario Delgado Carrillo, en aquel entonces líder de la bancada de MORENA en San Lázaro, por haber preferido que en la cesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en lugar de analizar y debatir torno a dos propuestas presidenciales como eran los Fidecomisos y los Medicamentos, prefirieron debatir el nombramiento de nuevos miembros del INE. Esto provocó que muchos morenistas y seguidores de Andrés Manuel López Obrador identificaran a Delgado Carrillo como un traidor no solo a la figura presidencial sino también a los ideales de la 4T.
De ahí en adelante, Delgado Carrillo ha tenido que cargar con la imagen del traidor del Movimiento Regeneracionista y Transofrmasionista encabezado por AMLO no solo por parte de miembros de otros partidos aliados de MORENA, sino también de grupos internos de este instituto político y no solo eso, también Delgado Carrillo ha tenido que enfrentar reproches y acusaciones en su contra por parte de militantes morenistas inconformes con lo que se puede llamar: la imposición de candidatos a las diversas gubernaturas de los estados que en este 2021 estarán participando en elecciones locales.

Mario Delgado y AMLO (Contra Réplica).
Baja California no es ajeno al carácter impositivo y autoritario de Delgado Carrillo ya que, en fechas pasadas la alcaldesa de Mexicali fue nombrada como la única candidata a la gubernatura; en esta ocasión, el presidente nacional de MORENA también argumentó que Marina del Pilar había sido la elegida por los morenistas bajacalifornianos en una supuesta encuesta que, desde el punto de vista que se observe, todo parece indicar que solo fue producto de la imaginación de unos cuantos.
La verdad de todo esto es que Jaime Bonilla Valdez tenía su gallo, era Armando Ayala Robles, alcalde de Ensenada y además leal empleado del gobernador ya que este era el gerente de la repetidora en Ensenada de la estación de televisión propiedad de los Leyva-Bonilla; sin embargo, el gobernador accedió ante las demandas de Delgado Carrillo sin dar la pelea esperada. Meses después el rumor de que Bonilla sería beneficiado con un puesto a nivel federal comenzó a correrse por los pasillos políticos de la entidad pero tal vez el rumor más fuerte es que Bonilla y Delgado serían las manos que estarían manejando a la candidata y por supuesto, si queda como gobernadora, ambos varones serán quienes controlarán a la dama mexicalense quien, por cierto, está tratando de dar una imagen de mujer firme y determinada pero en realidad solo será eso: una marioneta en las garras de los Leyva-Bonilla y ahora Delgado.
La respuesta del mandatario estatal no dilató, el gobernador no quiso dejar la menor duda en la mente del electorado bajacaliforniano y comenzaron nuevos rumores, Bonilla pedirá licencia para incorporarse a la campaña de Marina del Pilar, lo cual demuestra que tanto el presidente nacional de MORENA como el gobernador bajacaliforniano estarán manejando no solo la agenda política de la candidata, sino que también, serán los que controlen los destinos sociales, económicos, políticos y culturales de la entidad y, además, serán quienes administren los intereses creados que solo beneficiarán a la elite morenista nacional y estatal, entre estos intereses están dos nombres bien conocidos por los bajacalifornianos, la Constellation Brands, Inc. y la gasera Sempra en Ensenada, ambas empresas que se dice han financiado generosamente las campañas de algunos políticos bajacalifornianos.
Los rumores son cada vez más fuertes: Marina del Pilar solo ocupará la gubernatura de la entidad con un solo fin: defender los intereses de ambas empresas, rumor que día a día es más fuerte; debido a esto y como una respuesta tajante ante la inacción de la alcaldesa para agilizar la salida de la cervecería en Mexicali, la federación por medio de la SEMARNAT comenzó a coordinar lo que se conoce como el desmantelamiento programado de dicha empresa, acciones que se supone concluirán dentro de dos años y medio.
Este golpe del gobierno federal al grupo Leyva-Bonilla-Delgado se suma a una serie de acciones políticas contra la postura del gobernador del estado por parte de la federación, entre estas destacan la pasada inauguración del cuartel de la Guardia Nacional en Tijuana, evento que contrastó rotundamente con otros organizados por el propio Bonilla en los cuales la alcaldesa de Mexicali era exhibida como la pieza fundamental de la 4T en la entidad pero, en el evento encabezado por AMLO en Tijuana, ni la alcaldesa interina de aquel municipio brilló, mucho menos la mexicalense quien es, a decir de Delgado Carrillo la abanderada del movimiento de la 4T en la entidad.
La ausencia de Marina del Pilar en un evento tan importante como lo es la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Tijuana dice mucho, envía un mensaje claro: Todo parece indicar que el líder moral de MORENA no apoya a la alcaldesa, de hecho, todo parece indicar que tampoco aprueba y apoya las acciones políticas de Bonilla porque, a don Andrés Manuel López Obrador nada le costaba invitar a la candidata de su partido a la gubernatura y tampoco nada le costaba hacer mención de ella en su discurso, como tampoco nada le costaba por lo menso felicitarla por su nombramiento, pero nada, no pasó nada, ni una muestra de apoyo, de afecto, de complacencia hacia la alcaldesa mexicalense y esto, mis estimados lectores, esto dice mucho en la política: al parecer Marina del Pilar no es de las preferidas de AMLO y esto se lo ganó la propia munícipe a pulso ya que en dos ocasiones el primer mandatario dijo que la federación respetaría la decisión del pueblo mexicalense torno a la cervecera y lo único que tenía que hacer la alcaldesa era poner manos a la obra pero tardó mucho, esperó a que viniera SEMARNAT y la obligara a participar en la salida de la cervecera.

Marina del Pilar y el uso de la imagen de López Obrador en su campaña a la gubernatura (Facebook).
De hecho, en la imagen publicada por el periódico El Universal donde se informó del desmantelamiento de la cervecera, puede observarse a una Marina del Pilar desencajada, molesta, sin cubre boca, ausente y da la impresión que asistió solo por asistir, sin convicción ni visión.
Es importante destacar que para Andrés Manuel López Obrador no es difícil expresar su apoyo a personajes de la política nacional, ejemplo es el guerrerense Félix Salgado Macedonio quien ha sido tratado como un depredador sexual no solo por medios de comunicación sino también por miembros de su partido a nivel nacional olvidando que, en nuestro país, las personas acusadas por algún delito son inocentes hasta comprobarse lo contrario y, en el caso del guerrerense, no se ha ejercido acción penal en su contra porque al parecer, hasta la fecha, no existen evidencias contundentes para que un juez penal del fuero común obsequie una orden de aprehensión contra el controversial político ya que solo se cuenta con testimoniales de las presuntas ofendidas; con esto no pretendo asegurar que Félix Salgado Macedonio sea un político inocente de las acusaciones que se le imputan, lo que pretendo comprobar es que, para AMLO, sea imposible pronunciarse a favor de alguien a quien él considere un buen candidato pese a los rumores que existan torno a este, de ahí que si el líder moral de MORENA no se pronuncie a favor de la candidata morenista en Baja California tiene un significado político más profundo y serio que los mismos problemas legales de Salgado Macedonio.
Quizás para quienes desconozcan los usos y costumbres del sistema político mexicano lo ocurrido con don Andrés López Obrador, Félix Salgado Macedonio, Mario Delgado Carrillo, Jaime Bonilla Valdez, Xicoténcatl Leyva Mortera y Marina del Pilar Ávila Olmedo resulte irrelevante, pero no lo es ya que con estas acciones por parte del primer mandatario del país está evidenciando un rotundo divorcio entre él, el líder nacional de MORENA, el grupo Leyva-Bonilla y su candidata Ávila Olmedo porque al final de cuentas, lo qué más le preocupa a nuestro primer mandatario no es si tal o cual candidato a gobernador tenga o no problemas legales, son más bien que socialmente el pueblo esté unido torno a una figura pública que contribuya con sus acciones al bienestar, el progreso, el desarrollo y el crecimiento de las comunidades más desprotegidas ya que esto último es la esencia de la filosofía ética, moral y política de la Cuarta Transformación, Cuarta Transformación que no está garantizada solo porque un partido: MORENA, siga manteniéndose en el poder político, diplomático, económico, legislativo y jurídico puesto que, como dijera AMLO y parafraseando sus palabras: «Si MORENA no representa o garantiza la 4T, entonces me salgo de MORENA».
Es Tan obvio el distanciamiento político entre el grupo Leyva-Bonilla-Delgado, la 4T y AMLO que hasta podría asegurar que el hecho de que La Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA ordenara este pasado viernes negar a Salgado Macedonio su derecho a participar como candidato a la gubernatura de Guerrero es, en sí mismo, un acto por demás antipresidencial, antitransofrmacionista y antilopezobradorista que está mandando un mensaje claro: En MORENA se va a hacer lo que Delgado Carrillo quiere y, lo que el líder nacional de este instituto político quiere es que, los candidatos a gobernador de los diversos estados que contenderán en las elecciones del 2021 estén dispuestos a defender los intereses políticos, económicos, sociales y morales de este nuevo grupo político que se está gestando en las altas esferas del morenísimo nacional.
Pero no todo está dicho en esta contienda, en esta competencia por el poder, aún quedan algunos hilos por mover, quizás los hilos de la CFE, quizás los hilos de PEMEX, quizás los hilos del COVID-19, quizás los hilos de la Seguridad Pública o quizás todos los hilos; solo será cuestión de observar el movimiento de los Secretarios y las Secretarias de estado en los estados donde habrá elecciones para darnos cuenta quién y quiénes son realmente los que tienen el control, el mando y el poder en este país y, desde mi perspectiva, el mismo gobierno mexicano, el mismo pueblo mexicano y el mismo sistema mexicano aún son lopezobradoristas, presidencialistas e institucionalistas y que, los bajacalifornianos no somos ajenos a todo esto porque en Baja California no estamos con un grupo gobernante, más bien aún somo leales a un ideal: A vivir seguros, tranquilos, libres, en paz y con bienestar y, hasta el momento, el electorado bajacaliforniano aún no pierde ni la fe ni la esperanza en el líder moral de esta transformación, de esta regeneración, de esta Cuarta Transformación: Don Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos y que, debido a ello, la mayoría del electorado bajacaliforniano no seguirá a corruptos y mentirosos como los Leyva-Bonilla-Delgado, sino a su verdadero líder: AMLO.
Hasta aquí mi entrega, solo me resta concluir con las siguientes preguntas: ¿Qué sucederá en la entidad si AMLO apoyara no a una, sino más bien a un candidato a la gubernatura y que este no fuera morenista? ¿Qué ocurrirá en Baja California si en días próximos miembros de la familia Hank Rhon y Hank González aparecieran en las mañaneras de AMLO?
*Editor, redactor, escritor, columnista, periodista y crítico político independiente.
Ensenada, B.C., México, lunes 1 de marzo del 2021.