Playas de Rosarito abandona su defensa territorial en BC
No asiste a la segunda charla conciliatoria con Ensenada, no presenta pruebas periciales en el conflicto municipal por deslinde y todo indica que se prepara para recurrir al Poder Judicial de la Federación en busca de un arbitraje definitivo, toda vez que el congreso local resolverá el tema limítrofe a finales de septiembre.
Ayuntamiento de Ensenada / A los Cuatro Vientos
Mexicali B.C., 24 de agosto de 2016.- En cumplimiento a los ordenamientos legales vigentes, el presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, asistió hoy a una audiencia conciliatoria referente a los procesos por el conflicto de límites territoriales entre Tijuana, Ensenada y Rosarito.
Esto ante la comisión legislativa de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXI Legislatura de Baja California, que encabeza el diputado José Roberto Dávalos Flores.
En compañía del director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Ensenada, Óscar Hernán de la Peña Ojeda, el presidente municipal reiteró la disposición del gobierno local para resolver amigablemente el tema de los límites territoriales; sin embargo el municipio de Rosarito por segunda vez no compareció.

Poblado Santa Anita-La Misión, centro del conflicto limítrofe entre Playas de Rosarito y Ensenada (Archivo).
Gilberto Hirata reconoció la voluntad del Ayuntamiento de Tijuana, pues en la sesión se contó con la presencia de un consejero jurídico enviado por su homólogo Jorge Astiazarán Orcí.
Calificó como una falta de respeto al poder legislativo el que las autoridades de Playas de Rosarito que preside Silvano Abarca Macklis, no hayan asistido a la etapa conciliatoria.
Durante el encuentro los legisladores José Roberto Dávalos Flores, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez y Rafael Flores García, señalaron extrañeza por el desistimiento por parte del Ayuntamiento de Playas de Rosarito a todas sus defensas y pruebas ofrecidas.
El maestro Hirata solicitó al presidente y a los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales admitir las pruebas ofrecidas por Ensenada y ordenar el desahogo de las mismas.
Precisó que el gobierno de Ensenada ofreció entre otras pruebas, un documento pericial topográfica colegiado por tres ingenieros expertos en la materia, y reprobó el hecho de que Rosarito no haya hecho lo mismo.
Los diputados indicaron que esta misma tarde se instruirá a la Dirección Jurídica del Congreso del Estado para que a más tardar los primeros días de septiembre se desahogue esa pericial, y una vez desahogada se elaborará el dictamen que contendrá la resolución con la que se pondrá fin al conflicto territorial.
Dávalos Flores recalcó que la meta es que el tema quede resuelto antes de que concluya la XXI Legislatura.
Los diputados agregaron que una vez que se concluya el problema quedarán abiertas las puertas para que el municipio que considere que fueron afectados sus intereses, interponga el o los recursos que considere pertinentes.