Playas de Ensenada aptas para recibir a bañistas

Comparte en redes sociales

El XXI Ayuntamiento realiza limpiezas diarias en distintas playas del municipio

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B. C. a 30 de marzo de 2014.- Garantizar un espacio limpio en el que la población ensenadense y el turismo nacional y extranjero disfruten de un rato de sano esparcimiento, es el objetivo de las acciones de limpieza que realiza el XXI Ayuntamiento en las playas de Ensenada.

El director de Planeación y Gestión Financiera, Germán Morales Martínez, informó que por indicación del alcalde, Gilberto Antonio Hirata Chico, todos los días -con excepción del jueves- a través del programa de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) se limpian las playas del municipio, en este caso las ubicadas en la mancha urbana y en La Misión.

Detalló que en las jornadas participan brigadas y maquinaria que limpian la arena, boca calles, recolectan basura y dan mantenimiento a letreros y casetas de salvavidas, para verificar que las playas estén aptas para quienes acuden a realizar actividades deportivas o a disfrutar del entorno natural.

Morales Martínez resaltó que a fin de conservar las playas limpias es importante que la población usuaria se sume y evite tirar basura, dejar botellas de vidrio y/o plástico, latas, colillas de cigarro e incluso alimentos, pues además de prevenir la contaminación se proyecta una imagen positiva del municipio.

Puntualizó que hasta el momento no se cuentan con reportes que indiquen contaminación que impida su uso, por lo que aseguró que las playas presentan condiciones aptas tanto en arena y agua para recibir a la población.

Finalmente, agregó que en coordinación con diversas dependencias municipales se están afinando detalles para garantizar playas limpias y seguras durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa.

Playas incluidas en las jornadas

Playa Hermosa, Extensión de Playa Hermosa, La Cueva de los Tigres, Conalep, Loma Dorada, Calle Floresta, Calle Hierro, Calle Westman, Playa Certificada Lengüeta Arenosa, Parador La Bufadora, Mirador Fernando Consag (El Mosquito), Playa de La Misión.

Operativo sorpresa en el Centro de Atención Canina y Felina

Para documentar el proceso de sacrificio de animales e iniciar con la investigación correspondiente.

AYUN ANTIRABICO

Derivado de denuncias de asociaciones protectoras de animales, Sindicatura Municipal implementó un operativo sorpresa para documentar el proceso de sacrificio de los perros que llegan al Centro de Atención Canina y Felina (CACyF), informó el Síndico Procurador Iván Alonso Barbosa Ochoa.

Iván Barbosa puntualizó que la auditoría a cargo de personal de la Subdirección de Fiscalización permitió conocer el procedimiento que se realiza y así iniciar con la investigación correspondiente.

Resaltó que con estos operativos se busca que los animales que se encuentran en el Centro de Atención Canina y Felina  reciban un trato digno por parte de los encargados del centro.

Manifestó que la investigación –que apenas inicia- lleva todo un proceso para determinar que el sacrificio de los animales sea apegado a la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades, especificaciones sanitarias para los centros de atención canina, así como de las demás leyes correspondientes al tema.

Aseveró que en este operativo solamente se documentó el proceso operativo de cómo se realiza el sacrificio de los canes, por lo que se continuarán realizando las investigaciones correspondientes.

Además se han estado realizando mesas de trabajo con representantes de las asociaciones: Ellos son la razón, 4 patas, rescatando huellitas S.O.S., huellitas de amor y Ensenada Pitbull, entre otras, con el fin de mejorar las condiciones de los animales domésticos.

Protección Civil alista recorrido por el sur del municipio

DPCM trabajará en la implementación de los comités delegacionales de protección civil.

Se realizarán inspecciones básicas y se trabajará con responsables de estancias infantiles.

Ensenada, B.C. a 30 de marzo del 2014.- Punta Colonet, Camalú y San Quintín son las delegaciones que el próximo 5 de abril visitará personal de la Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM).

El titular de la DPCM, Arturo Granados González, indicó que este recorrido forma parte de las acciones que ejecuta la dependencia a su cargo, y en cumplimiento a la indicación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se continuará trabajando en la implementación de los comités delegacionales de protección civil.

Detalló que este recorrido permitirá conocer a fondo las necesidades que enfrentan las comunidades en materia de protección civil, así como afinar detalles para que en las próximas semanas el munícipe tome protesta a dichos comités.

Granados González resaltó que también se realizarán inspecciones de rutina en distintos establecimientos, para verificar que observen las normas de seguridad requeridas para su correcta operación.

Indicó que también se está revisando el padrón de estancias infantiles para corroborar que las guarderías de la zona sur cumplan con las certificaciones correspondientes, mismas que garantizan la protección y seguridad de la niñez que atienden.

Por último, el funcionario agregó que a lo largo de esta administración se llevarán a cabo recorridos por todas las delegaciones municipales, pues el objetivo de la dependencia a su cargo es salvaguardar la integridad de la población ensenadense.

Reabre Dif Municipal el Centro de Desarrollo en San Antonio de las Minas

Se promoverá la participación ciudadana con proyectos comunitarios

AYUN DIF NIÑOS

Ensenada, B.C. a 30 de marzo de 2014.- Con el fin de atender a los habitantes de la delegación San Antonio de las Minas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, reabrió el centro de desarrollo en esta zona.

Laura Mora Cano, coordinadora del programa Centros de Desarrollo, informó que por indicaciones de la presidenta de DIF, Consuelo Mora de Hirata, iniciaron  actividades en esta demarcación municipal.

El objetivo de esta apertura -señaló- es para promover la participación ciudadana con proyectos comunitarios que permitan la preparación de las personas.

Indicó que estas acciones ya se están llevando a cabo en San Antonio de las Minas, con visitas domiciliarias en centros escolares y centros de trabajo por la responsable del centro de desarrollo, Madaí Rivera López, trabajadora social.

Entre los servicios y actividades que se desarrollarán, se encuentran pláticas de orientación y talleres formativos, cursos de manualidades, bisutería, artesanías y actividades recreativas, dirigidas a padres y jefas de familia, jóvenes, niños y adultos mayores.

Informó que la promoción de estas actividades será permanente, ya que se busca que los habitantes encuentren una alternativa en su desarrollo personal.

Para finalizar, la trabajadora social informó que se está atendiendo a la zona mixteca, en la escuela General Lázaro Cárdenas, con programas y talleres para padres de familia y alumnos.

Gilberto Hirata inaugura el Jardín Botánico Todos Santos

Se ubica en El Sauzal de Rodríguez y está abierto a la población en general

AYUN HIRATA JARDIN BOTANICO

Ensenada, B.C. a 29 de marzo de 2014.- Ubicado en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, en una extensión de 7 mil metros cuadrados, este sábado fue inaugurada la primera etapa del Jardín Botánico Todos Santos, primero en su tipo en la región Noroeste de México y en el que se alberga flora nativa de Baja California.

Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada, fue el encargado de cortar el listón inaugural de este proyecto que está abierto a la población local, nacional y extranjera, desde estudiantes de preescolar hasta investigadores de postgrado.

El munícipe reconoció el esfuerzo, participación y compromiso de quienes se unieron para dar vida a este proyecto que refleja la preocupación por conservar el entorno natural de Baja California, especialmente las ganas de hacer algo por Ensenada y su comunidad.

“Hoy se inaugura la primera etapa de este hermoso proyecto, el Jardín Botánico Todos Santos, al cual yo me sumo y es que el XXI Ayuntamiento está para dar la mano, para apoyar el esfuerzo que están realizando estos amigos y hermanos de Ensenada”, expresó.

Aseguró que la administración a su cargo trabaja en equipo con la población para hacer de Ensenada el mejor lugar para vivir, para preservar la sustentabilidad de los espacios naturales y para promover las bondades con los cuenta el municipio, es el caso de este proyecto que engrandece a Ensenada, Baja California y a la región noroeste del país.

Por su parte, el presidente y miembro fundador del Jardín Botánico Todos Santos A. C. -proyecto que nació hace 11 años- Horacio de la Cueva Salcedo, precisó que en Baja California existen 3 mil especies de plantas nativas que casi nadie conoce, motivo por el cual un grupo de ciudadanos se unió para dar a conocer y entender la riqueza de los ecosistemas de la región.

Resaltó que a nivel nacional sólo hay 90 jardines botánicos y este es el único de la región Noroeste -Sonora, Baja California y Baja California Sur-, pues los que existen son muy pequeños y otros han desaparecido cuando fallecen sus dueños, razón por la que se conformó una asociación civil que lo atenderá y lo hará crecer en medida de sus posibilidades.

De la Cueva Salcedo expresó que aunque muchas manos han hecho posible este sueño, es importante agradecer a Abelardo Rodríguez Ratliff, quien dio en comodato el predio de 7 mil metros cuadrados en los que se está desarrollando dicho proyecto; así como a sus compañeros Héctor Soto y Pedro Arce.

“Los ecosistemas de Baja California son únicos en el mundo, está el desierto, las sierras, los valles, ahora los valles vinícolas, el matorral costero, todos esos se trata de que estén aquí y estén cerca de todo mundo para que entendamos los servicios ecosistémicos que nos da el estado”, afirmó.

Recalcó que el objetivo de este proyecto es educar a la población, razón por la que está abierto a estudiantes de todos los niveles educativos, y destacó que en los próximos días un grupo de la Universidad Autónoma de Chapingo recorrerá la primera etapa del jardín.

Participaron en la inauguración: el senador Ernesto Ruffo Appel; el titular del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), Guillermo Arámburo Vizcarra; el director de Catastro y Control Urbano, Gabriel Humberto Morales Ríos; José Pedro Arce Serrano, miembro fundador, y Abelardo Rodríguez Ratliff, benefactor del Jardín Botánico.

Mayor información sobre las visitas guiadas, en el correo electrónico cohevolution@gmail.com y en el celular (646) 171-54-85.

Proyectan avances en la delegación Real del Castillo

La participación ciudadana se refleja en la delegación gracias al apoyo del XXI Ayuntamiento.

Ensenada, B.C. a 30 de marzo de 2014.- La participación de la ciudadanía se ha visto reflejada en las actividades de la delegación, esto lo manifestó Sara Gutiérrez Arenivas, delegada de Real del Castillo.

Gutierrez Arenivas comentó que desde el momento que ella tomó protesta como delegada de Real del Castillo, percibió el apoyo de las diferentes colonias de la comunidad ante la nueva administración municipal.

Sostuvo que se han realizado brigadas de limpieza con la comunidad, en las que se mostraron participativos y solidarios en las actividades que lleva a cabo la delegada para el mantenimiento de la demarcación.

También comentó que ha recibido apoyo de los comandantes de la Policía Municipal, mismos que le manifestaron que es la primera vez que sienten que están trabajando en equipo la delegación y el departamento de Seguridad Pública.

La delegada de Real del Castillo comentó que la Dirección de Obras y Servicios Públicos estará llevando la maquinaria para el raspado de calles en la delegación y para los ejidos de Sierra de Juárez, Real del Castillo y Héroes de Independencia.

También adelantó que próximamente se realizará la instalación de luces mercuriales en la avenida principal de la delegación, ya que es un compromiso del alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico.

Gutierrez Arenivas manifestó que ha recibido visitas de los regidores que la han apoyado en la delegación, como fue la reciente donación de uniformes a bomberos voluntarios y las mesas de trabajo con diferentes dependencias por parte de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones y el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem).

La delegada dijo estar muy agradecida con el secretario General del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez; el director de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones, Martín Villalobos Castro, y el oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela, quienes siempre están al tanto de la delegación, atendiendo a sus llamados.

Reconoce el XXI Ayuntamiento a jóvenes emprendedores

En el marco de la entrega del primer Premio Joven Emprendedor Baja 2014.

AYUN EMPRENDEDORES

Ensenada, B.C. a 28 de marzo de 2014.- Por tener un espíritu emprendedor, por su dedicación y constancia en la búsqueda de promover un desarrollo económico, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez, reconoció a los jóvenes que participaron por el Primer Premio Joven Emprendedor Baja 2014.

En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el funcionario destacó la importancia de promover en la juventud, la búsqueda de medios para materializar ideas de negocios que muchos jóvenes tienen.

“Es un perfecto ejemplo de cómo podemos promover el desarrollo económico en la comunidad; alentar a jóvenes a que se conviertan en líderes de industria y comercio, nos dará un mejor impulso para ser una ciudad de oportunidades”, agregó Albestrain Pérez.

Señaló que es a través de la creatividad y la innovación, como se puede llegar a ser un municipio más competitivo ante un mercado global, destacando la participación de los jóvenes como generadores de empleos.

Albestrain Pérez reconoció a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), por generar un espacio en el que jóvenes emprendedores pudieran presentar sus proyectos.

De los más de 40 participantes, diez fueron elegidos para ser evaluados este viernes por un jurado calificador, de los cuales se elegiría al ganador de la primera edición del Premio Joven Emprendedor Baja 2014.

Dijo a los participantes que este premio sirve como plataforma para obtener un medio de subsistencia, de ver concretado un plan de negocios, así como una oportunidad de crecer como profesionistas y humanos.

“Esto les permitirá convertirse en uno de los pilares económicos de su localidad; directamente, podrán ayudar ustedes, mediante el negocio que pretendan instalar, a transformar su municipio. La clase empresarial y emprendedora es parte de la médula de toda sociedad, por lo que tienen sus privilegios pero también sus responsabilidades ante la comunidad que pertenecen”, subrayó.

Finalmente, reiteró que el compromiso del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, que preside el XXI Ayuntamiento de Ensenada, es trabajar con las cámaras y organismos empresariales para seguir promoviendo el espíritu emprendedor en este municipio, así como unirse a los trabajos de promoción que buscan mecanismos para concretar más negocios e industria en Ensenada.

Estuvieron presentes en el evento Adrián Olea Escobosa, presidente de Coparmex Ensenada; Eduardo Valtierra en representación de Federico Graef Ziehl, director del Cicese; Agustín Celaya Hernández, presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Ensenada; Manuel García Fonseca, director General del Instituto de la Juventud del Estado de Baja California.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *