Piden reducir en 50% las cuotas en la UABC, que dejó fuera de semestre a 6 mil aspirantes

Comparte en redes sociales

En medio de protestas de al menos un millar de estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Mexicali y Tijuana para exigir la reducción de cuota hasta en un 50 por ciento para ingreso y reinscripción, la institución educativa informó que 28,317 aspirantes a ingresar a la universidad realizaron el examen de selección, el cual se aplicó del 18 al 26 de agosto de este año, de los cuales quedaron fuera de la institución poco más de seis mil aspirantes.

 

La UABC indicó que fueron seleccionados en su primera opción de carrera 16,558 aspirantes, quedando alrededor de 5,600 espacios disponibles para aquellos aspirantes que tengan el interés de participar en la modalidad de Segunda Opción (Foto: El Sol de Tijuana).

 

UABC / 4 Vientos / Foto principal: Síntesis TV

Ensenada, B.C., México, 2 de septiembre 2020.- En un comunicado, la UABC indicó que fueron seleccionados en su primera opción de carrera 16,558 aspirantes, quedando alrededor de 5,600 espacios disponibles para aquellos aspirantes que tengan el interés de participar en la modalidad de Segunda Opción, para la cual se utilizará el puntaje obtenido en el examen de selección.

El doctor Luis Enrique Palafox Maestre, titular de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, agregó que esta alternativa brinda la oportunidad a los aspirantes de lograr un espacio de ingreso.

La modalidad de segunda opción se llevará a cabo del 2 (hoy) al 5 de septiembre del presente año.

Mencionó que las opciones con espacios disponibles para la convocatoria de segunda opción en el Campus Mexicali son: Licenciatura en Historia, los troncos comunes de ciencias económicas y políticas, área contable administrativa, pedagogía e idiomas, así como los del área contable administrativa en la Unidad San Felipe, de Ingeniería y de Ciencias Sociales en la Facultad de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria, mientras que en la Unidad Ciudad Morelos hay espacios en el tronco común del área contable administrativa.

En Campus Tijuana se podrán optar como segunda opción las licenciaturas en Derecho y Sociología; el tronco común de idiomas; tronco común de humanidades y ciencias sociales. En la Unidad Tecate hay espacios disponibles en el tronco común de idiomas, derecho e ingeniería y en el área contable administrativa. En la Unidad Rosarito hay lugares en derecho, ingeniería y administración y tronco común de pedagogía; en la Unidad Valle de las Palmas en ingeniería, así como en el tronco común de arquitectura y diseño.

 

Foto: Periodismo Negro

Foto: Periodismo Negro.

 

En el Campus Ensenada se cuenta con espacios en el tronco común de ciencias naturales y exactas, ciencias marinas, deportes, ingeniería, idiomas, derecho, ciencias sociales y ciencias administrativas, mientras que, en la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín, hay lugares en el tronco común de ingeniería.

“Hay una oferta considerable para esta segunda opción de carrera, sin embargo, debo de reiterar que en el área de la salud nuestros programas están saturados”, puntualizó el doctor Palafox Maestre.

Agregó que, en caso de no lograr su ingreso, pueden seguir participando en las convocatorias del proceso de selección para el ingreso a la licenciatura ya que no hay límite de participación.

“La UABC hace grandes esfuerzos por abrir más espacios, sin embargo, en las áreas de la salud hay limitantes por el tema de los campos clínicos, particularmente en la carrera de Médico. De los 11,759 aspirantes que no fueron seleccionados en esta primera opción de carrera, casi 8,000 son del área de la salud”, manifestó.

El coordinador destacó que el rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo ha instruido que ningún aspirante debe quedar fuera de la universidad a causa del examen, este instrumento solo servirá para ordenar, por medio de los puntajes, el número de espacios disponibles en el programa de estudio.

 

El rector Octavio Valdez en su pequeñísimo lapsus de rebeldía al ejecutivo deudor, actitud que hoy es cosa del pasado (Foto: UniradioInforma)

 

“Si un aspirante tiene un puntaje bajo, pero sí existe un lugar en la carrera para la que aplica, quedará seleccionado”, explicó.

Expuso que las licenciaturas más demandadas son las del área de ciencias de la salud: Medicina, Odontología, Enfermería y Nutrición. Asimismo, destacó que otra carrera que tiene demanda de ingreso es la de Medios Audiovisuales que se imparte en la Facultad de Artes del Campus Mexicali.

Proceso de inscripción nuevo ingreso

Los alumnos de nuevo ingreso a la UABC tanto del periodo 2020-2 como del 2021-1, deberán inscribirse del 2 al 4 de septiembre de 2020.

“Si no se inscriben durante este periodo generan un espacio que será ocupado mediante recorridos basados en los puntajes obtenidos, es decir, llamaremos a la primera persona con el puntaje más alto que resultó no seleccionada. No queremos que alguien que quedó seleccionado pierda su espacio por una omisión de un trámite administrativo”, explicó el doctor Palafox Maestre. 

Expuso que el proceso de inscripción será de manera virtual y los estudiantes deberán entregar copias escaneadas de: certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios; acta de nacimiento, CURP, el formato de seguro de gastos médicos que ofrece la UABC, fotografía para su expediente electrónico y credencial estudiantil, así como el recibo de pago de inscripción. Esta documentación la deberán subir al portal: (http://admisiones.uabc.mx)

 

Foto: Síntesis TV

 

Protestas en el estado

Por otra parte, estudiantes y egresados universitarios se instalaron el lunes y ayer en las oficinas del ejecutivo en Mexicali y Tijuana para exigir una reducción en las cuotas de inscripción y reinscripción de la UABC porque en este ciclo escolar las instalaciones de la institución no serán utilizadas a causa de la pandemia.

Los manifestantes, que entregaron un escrito dirigido al gobernador Jaime Bonilla, exigieron también que el mandatario pague lo que el gobierno estatal debe a la universidad –casi dos mil millones de pesos- ya que a la fecha sólo cubrió un 3% del débito.

Criticaron lo que estiman “mala administración” y “desinterés de sus autoridades en rectoría y administración” de la UABC, al pretender cobrar las misma cuotas del año pasado a los alumnos de nuevo ingreso y reingreso.

Los universitarios, que dijeron pertenecer a los colectivos “Alianza Internacional de Jóvenes por el Socialismo”“Movimiento Universidad para Todos”, denunciaron que mientras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las cuotas no pasan de los mil pesos por semestre en todas las carreras que ofrece, en la UABC carreras como Gastronomía se cobran a 8 mil por semestre y en otras aumentaron sin justificación a tres mil pesos.

Finalmente denunciaron que las autoridades universitarios no consultaron los aumentos en las cuotas con la comunidad universitaria y padres de familia, ni tampoco permiten a los estudiantes de menores ingresos obtener prórrogas o apoyos especiales para cubrir esos pagos, lo que además de injusto “es un abuso”.


Comparte en redes sociales