Piden justicia para Tecate y cárcel para el ex presidente municipal Cesar Moreno

Comparte en redes sociales

El Frente Ciudadano por el Rescate de Tecate entregó A los 4 Vientos un documento para hacer pública su inconformidad con el ex presidente municipal de Tecate, César Moreno González, a quien acusan de haber cometido diversos delitos que han puesto en riego la estabilidad económica, financiera y política del municipio bajacaliforniano. A continuación, el texto íntegro del organismo civil.

Tecate, B.C., a 27 de febrero de 2017 

Los exponentes somos un grupo de ciudadanos tecatenses que estamos preocupados por el desarrollo de nuestra ciudad. Luego de las recientes manifestaciones en contra de aumentos a los precios de servicios como la gasolina, el agua potable y varios actos de corrupción, consideramos que es oportuno hacer patente nuestra inconformidad ante los gobiernos que realizan malas prácticas en detrimento del crecimiento de Tecate, tal es el caso de la pasada administración municipal la cual encabezó el C. César Rafael Moreno González de Castilla.

Lejos de protestas, manifestaciones o bloqueos creemos que esta vía de comunicación hacia con ustedes los medios de comunicación y la sociedad civil servirá como una plataforma para impulsar estos desacuerdos e inconformidades para que lleguen a oídos de las altas autoridades.

Existe evidencia de que durante la administración del 21 ayuntamiento de Tecate se cometieron actos de CORRUPCIÓN, PECULADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y ABUSO DE AUTORIDAD otorgando concesiones irregulares para el beneficio propio, entre otras cosas.

Por eso exponemos una serie de irregularidades cometidas por César Rafael Moreno González de Castilla y colaboradores, para que le den la cara a los tecatenses y expliquen el uso que le dieron a los recursos públicos, al dinero de los tecatenses. Estamos conscientes de que como ciudadanos nos vemos limitados al acceso de gran parte de la información que los incrimina en estos hechos reprobables Y QUE USTEDES TIENEN LAS FACILIDADES para penetrar la barrera del encubrimiento político.

Por lo anterior exigimos también a las autoridades pertinentes a través del Órgano Superior de Fiscalización y a la Secretaría de la Función Pública a que realicen las investigaciones correspondientes para que estos casos señalados no queden impunes  y los responsables sean castigados con todo el peso de la ley por traicionar la confianza de los ciudadanos.

FINANCIAMIENTO POR 160 MILLONES DE PESOS.

El ex mandatario municipal (internet).

En muchas ocasiones los tecatenses fuimos engañados por el exalcalde ya que argumentaba que era necesario solicitar un crédito para poder hacer el pago de las cuotas del ISSTECALI, por lo cual realizó una sesión de cabildo donde le autorizaron la solicitud de un crédito para este fin, lamentablemente hoy nos damos cuenta que todo fue un engaño para salir del apuro. Cabe mencionar que en los tres años de este gobierno ISSTECALI nunca recibió algún pago, más sin embargo César Rafael Moreno si aprovechó la autorización del cabildo para pedir un crédito para obras que nunca realizó.

En el dictamen #273 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, con fecha del  9 de diciembre de 2015 se le autorizó al Ayuntamiento un crédito y reestructuración de su deuda hasta por la cantidad de 160 millones de pesos, los cuales según el citado documento tenían que ser destinados a la reestructuración del crédito con Financiera Local S.A de C.V y con el sobrante 88, 389,700.55 pesos el Ayuntamiento se comprometió a realizar 29 obras que tenían que ser realizadas en el 2016.

De estas obras enlistadas en el documento del congreso se tiene la evidencia física que demuestra que las obras no fueron realizadas como se señala en la descripción y por el contrario en los lugares señalados se aprecia que no se llevó a cabo ningún trabajo de rehabilitación y construcción.

La única obra de la lista que muestra evidencia de haber sido realizada es la remodelación del parque Adolfo López Mateos pero sobre estos trabajos el exalcalde declaró que esta misma obra se había realizado con recursos federales antes de que el financiamiento se autorizara. Incluso la misma SEDATU informó mediante un oficio que había invertido recurso para esta remodelación lo cual demuestra que se trató en este caso de utilizar esos expedientes para justificar el recurso asignado en el préstamo.

EMPRESA FANTASMA

Durante el gobierno de César Rafael Moreno González de Castilla se dio la práctica de pedirles a los contratistas la famosa “mochada” por cada obra que realizaban y esta consistía en cobrarles el 46% del total de la obra asignada.

Jorge Hank Rhon, uno de sus allegados políticos (Internet).

El contratista recibía del exjefe de la oficina de presidencia y allegado del exalcade Gerardo Manuel Sosa Minakata, vía correo electrónico (gmsm1977@gmail.com) una factura de la empresa Serviunicos S.A de C.V que amparaba el mismo concepto de la obra y cantidad que el Ayuntamiento había contratado, esto sucedió principalmente en pavimentación pero fue en todas las obras.

Serviunicos S.A de C.V tiene un domicilio según una de las facturas, en Ciudad de México (Avenida Ingeniero Eduardo Molina #229 Colonia 20 de Noviembre en la Delegación Venustiano Carranza), mas sin embargo al buscar el domicilio en el lugar indicado no se aprecia ninguna empresa y al consultar los datos del Registro Público de la Propiedad aparece como empresa no registrada, lo mismo sucede con todas las facturas emitidas ya que al revisar su estatus en el portal del SAT aparecen como no válidas.

El Ayuntamiento también tiene en sus archivos las facturas que son iguales a las de Serviunicos S.A de C.V, con el mismo concepto y monto entregadas por los contratistas.

CONSESIÓN DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA POR 20 AÑOS.

El 24 de septiembre de 2014 en sesión de cabildo el 21 Ayuntamiento se declaró incompetente para brindar el servicio de recolección de basura, resaltando que presupuestalmente las partidas asignadas para el gasto de operación fueron alteradas para poder justificar la contratación millonaria de la empresa TECMED, lo cual los puso en evidencia una vez entrando en vigor el cobro de la mensualidad por el servicio pues el Ayuntamiento nunca estuvo en posibilidad de hacer el pago respectivo, lo que provocó una deuda de más de 20 millones de pesos a la fecha.

El exalcalde además cometió el delito de firmar una concesión de la disposición final de la basura con TECMED cuando ya existía otra concesión desde el XVIII Ayuntamiento, además de que el cabildo en ningún momento le autorizó establecer este compromiso con TECMED.

La concesión de recolección de basura, un escándalo en Tecate (internet).

Con estas PRÁCTICAS DE CORRUPCIÓN se dejó al municipio con una gran deuda millonaria que ahora los tecatenses debemos pagar.

PECULADO EN CONSECIÓN DE LUMINARIAS.

Con el ahorro que presenta el cambio de nuevas luminarias en la ciudad se genera un recurso para pagar a la empresa concesionaria las más de 5 mil luminarias instaladas, en este caso la Comisión Federal de Electricidad realizó la devolución de dicho recurso al ayuntamiento para que fuera depositado en un fideicomiso y de esta forma se pagara a la empresa.

Aun así el dinero nunca tocó ese fideicomiso y fue desviado por el exalcalde para fines ajenos al compromiso y a la concesionaria nunca se le pagó lo que generó un adeudo más para el municipio, este hecho obra en las observaciones vertidas por el actual ayuntamiento y en las emitidas por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado.

Con la reposición de las nuevas luminarias, el 21 ayuntamiento nunca informó cual fue el paradero de las más de 5 mil luminarias retiradas y a la fecha los tecatenses seguimos sin saber en dónde están.

ENRIQUECIMIENTO ÍLICITO Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Durante la gestión de César Rafael Moreno González de Castilla, en un predio propiedad de su familia y con dinero que se presume del erario público se iniciaron los trabajos de construcción de una gasolinera la cual no cumple con la normatividad de uso de suelo ya que colinda con una institución educativa y otra de salud lo que es un peligro latente para los tecatenses de esa zona.

 

Con estos hechos se evidencia las NEGOCIACIONES ILÍCITAS Y ABUSO DE PODER al haber entregado permisos sin que se cumpliera con la normatividad para beneficiar a terceros y a su propio bolsillo sin considerar los impedimentos legales y la seguridad de los ciudadanos.

AVIADORES Y PERSONAL “FANTASMA”

En la nómina del 21 ayuntamiento y particularmente en el Centro Cultural Tecate existían alrededor de 80 “aviadores” o personas que habían sido dadas de alta en el sistema de pago pero no acudían a trabajar, esta práctica fue recurrente en el resto de las dependencias y se tiene la evidencia además de que asignaban tarjetas bancarías de nómina respaldadas por la institución bancaria sin el debido expediente que acreditara la alta en el sistema, se conoce públicamente que familiares  cercanos del exalcalde, el exjefe de la oficina de presidencia, Gerardo Sosa Minakata, el exdirector de Desarrollo Social, Abel Rodríguez Gutiérrez, el ex secretario del ayuntamiento Francisco Palacio, el exoficial mayor Víctor Manuel Amaya Galleos, así como el que fuera jefe de recursos humanos, Octavio Villalba Torres tenían múltiples tarjetas bancarias en las que les depositaban catorcenalmente pero a nombre de trabajadores que no existían.

Como ciudadanos reprobamos estos hechos pues en un sinfín de ocasiones a los trabajadores de confianza, lista de raya, policías e incluso al  personal de base no se le pagaba su sueldo con el argumento de que no había dinero mientras que los funcionarios señalados cobraban de más.

PARQUIMETROS

Como regalo final de su administración para los tecatenses César Rafael Moreno González de Castilla entregó una concesión de un servicio que nadie necesitaba esto lo realizó en lo oscuro y bajo el amparo de los todos los regidores, caso único en la historia de Tecate donde un presidente municipal entrega de forma desmedida el primer cuadro histórico del Pueblo Mágico utilizando como práctica común el no consultar a los ciudadanos y dejando un grave problema a los comerciantes de la zona centro.

Foto: Veraz Informa

Esta concesión se dio sin ningún orden en los procedimientos legales provocando que el municipio se encuentre en desventaja ante la inminente activación de este servicio.

Los tecatenses lamentamos estos hechos que han llevado a la ruina de nuestro municipio por la ambición insaciable de un grupo en el poder, así fue la reingeniería prometida por César Rafael Moreno González de Castilla. Creemos que Tecate es una ciudad próspera que no debería de estar atravesando por esta situación, así mismo confiamos en que con la suma de voluntades se pueden frenar estos actos y revertir el daño, castigando incluso con un juicio político a los responsables.

En la administración pasada el ahora exsíndico Daniel de León Ramos no actuó para detener este atropello y ahora, el mismo Gerardo Sosa Minakata, señalado en este documento es quien funge como síndico lo que a todas luces adelanta que tampoco intervendrá para que se castigue a los responsables.

Responsable de la publicación: Alejandro Díaz.


Comparte en redes sociales