Piden apoyo para salvar a los leones de la extinción

Comparte en redes sociales

África está perdiendo a sus leones: en sólo cuatro décadas, su población ha disminuido en un 90 por ciento. Los seres humanos han fragmentado y destruido su hábitat natural, mientras los cazadores de trofeos han asesinado a miles de estos icónicos felinos. Pide una mayor protección para los leones y su hábitat.

Salva la Selva* / Agencia AP

Hace sólo cuarenta años, habitaban el continente africano unos 200.000 leones. Desde entonces, su población ha disminuido hasta los actuales 20.000 – aproximadamente el 90 por ciento-.

La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) clasifica al león como “vulnerable”. Los icónicos grandes felinos han desaparecido al menos en doce países africanos, posiblemente hasta en dieciséis.

Las mayores amenazas que enfrentan los leones son el incremento de la fragmentación y destrucción de su hábitat por los seres humanos. En muchos lugares, la población de animales de presa también disminuyó drásticamente.

La caza de trofeos es una amenaza seria, especialmente en Sudáfrica, Tanzania, Zimbabwe y Zambia, donde turistas ricos pagan cantidades de hasta cinco cifras por el “privilegio” de disparar a un león.

La “Cheerleader” de Texas, Kendall Jones. Ella es una cazadora de leones, guepardos, elefantes o rinocerontes que no duda en publicar fotos con sus presas en su polémico perfil de Facebook (Imagen: El Economista).

El asesinato de un macho dominante tiene consecuencias particularmente devastadoras, ya que los machos que asumen el liderazgo de la manada matarían a las crías de sus predecesores, lo que puede significar la muerte de hasta unos veinte leones.

Por si la caza tradicional de trofeos no fuera suficientemente bárbara, en Sudáfrica, se estarían criando leones específicamente para los cazadores. El “rey de la jungla” es ya un producto de consumo de una granja-fábrica de trofeos.

En la actualidad viven más leones en cautividad que en la naturaleza, y cerca de 1.000 leones son asesinados cada año.

La caza de leones cautivos y prácticamente mansos no reduce la presión sobre sus parientes salvajes. Esto a menudo sirve como puerta de entrada a la caza de leones salvajes.

El pasado 4 de abril, traficantes de animales en un importante parque de África ofrecieron una recompensa por un esqueleto completo de león, lo cual incrementó la preocupación de que cazadores furtivos estén buscando a esta especie vulnerable ante la demanda en algunos países de Asia por huesos de felinos salvajes usados en la medicina tradicional.

La caza de leones es legal en las fincas de cría de animales cinegéticos de Sudáfrica. En la imagen, un empleado lava la piel de una leona bajo el cadaver de esta (Foto: National Geographic).

El reporte de la Reserva Nacional Niassa de Mozambique se conoció en pleno debate sobre si la exportación legal a China y el sureste asiático de cientos de leones criados en cautiverio en Sudáfrica, está alimentando el mercado y posiblemente a que sean cazados ilegalmente leones en estado salvaje para obtener sus osamentas.

Los huesos de león son un sustituto relativamente reciente a los huesos de tigres asiáticos, cuyos números han mermado debido a la caza furtiva.

“Se han multiplicado los reportes anecdóticos de leones que les quitan partes, junto con cada vez más ejemplos de esqueletos completos de león robados”, dijo Paul Funston, director del programa de leones del grupo de conservación Panthera.

Él cree que el fenómeno está vinculado a la creciente demanda en China, más que por el ancestral uso de partes de leones en algunas tradiciones culturales africanas.

Por favor, pida a los presidentes de Sudáfrica, Tanzania, Zimbabwe y Zambia que protejan a los leones de manera firme y prohíban toda forma de caza, estableciendo áreas protegidas y reforzando la seguridad de las reservas existentes.

Los huesos de los leones cazados legalmente en Sudáfrica se exportan, sobre todo a Asia, para la medicina tradicional. Como solo quedan unos miles de tigres en libertad, la demanda de huesos de león va en aumento (Foto: National Geographic).

Firma la petición de protección a los leones . Aquí la liga para hacerlo:

https://www.salvalaselva.org/peticion/1077/prohiban-la-caza-de-trofeos-salven-a-los-leones?mtu=232442112&t=2956#letter

* La asociación se dedica desde 1986 a romper con el círculo de madereros y ganaderos, de empresas petroleras y mineras, del agronegocio, de bancos occidentales y políticos corruptos. Todos ellos se benefician a corto plazo de la destrucción de los bosques tropicales, mientras que indígenas, nómadas, o los pequeños campesinos están ligados al ecosistema como modo de vida.


Comparte en redes sociales