Piden a gobierno mexicano “salvar” al tiburón blanco de Guadalupe

Comparte en redes sociales

Un grupo de ciudadanos de Ensenada subió el 17 de octubre una petición a la plataforma cibernética Change.org, para “salvar” al tiburón blanco de la Isla Guadalupe, Baja California, luego de que en esta temporada de avistamiento del gran pez se han presentado incidentes donde dos escualos resultaron lastimados por malas prácticas de los permisionarios extranjeros que llevan decenas de buzos a observarlos.

A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C., 20 de octubre de 2016.- La solicitud, que se hará llegar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), incluye tres objetivos:

1.- Que el Manual de Buenas Prácticas para la Observación de Tiburón Blanco Mediante el Buceo en Jaula en la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe se mejore; 2.- que esta norma tenga un carácter jurídico; 3.- que se penalice a los prestadores de servicios turísticos que no las sigan.

Hecha por la ensenadense Sofía Citlalli Juárez Sánchez, hasta las 22.00 horas de hoy tenía 143 firmas de apoyo y su texto, que se puede consultar en la liga: https://www.change.org/p/procuradur%C3%ADa-salvemos-al-tibur%C3%B3n-blanco?recruiter=48578903&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_for_starters_page&utm_term=des-lg-no_src-no_msg, dice lo siguiente:

“Debido a la difusión de un video en el que se observa cómo un tiburón blanco fue gravemente herido después de quedar atrapado en una jaula de observación en Isla Guadalupe, se exige que el Manual de Buenas Prácticas para la Observación de Tiburón Blanco Mediante el Buceo en Jaula en la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe se mejore, tenga un carácter jurídico y se penalice a los prestadores de servicios turísticos que no las sigan.

tiburon-blanco-emerge-de-jaula-observacion

“El tiburón blanco (Charcharadon charcharias) es una especie de gran importancia biológica y ecológica, ya que es un depredador tope que mantiene el equilibrio en su hábitat. Actualmente es protegido por normas internacionales (IUCN) y nacionales (NOM-059-SEMARNAT-2010 y la NOM-029-PESC-2006).

“Entre los cuatro sitios de gran importancia para su observación se encuentra Isla Guadalupe, denominada como Reserva de la Biósfera; este tipo de áreas protegidas tienen como finalidad conservar la biodiversidad, y está a cargo la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

“El ecoturismo en esta isla ha sido una práctica económica importante para la conservación de esta especie en los últimos años, sin embargo, debe realizarse sin afectar su comportamiento, que puede poner en riesgo tanto al tiburón como a las personas.

“En el video podemos detectar irregularidades que se pudieron evitar al seguir las recomendaciones que especifica el Manual de Buenas Prácticas, (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/60313/Manual_de_Buenas_Practicas_Tiburon_Blanco_RBIG_Espan_ol.pdf y que lo menciona el Programa de Manejo de esta Área Protegida.

“De acuerdo con el Manual de Buenas Prácticas, la carnada debe ser autorizada por la SEMAR y ser colocada a 45 grados a babor o a estribor (derecha o izquierda del barco), la línea no debe ser menor a 12m de distancia.

tiburon-blanco-y-jaula-con-buzos

“El encargado que maneja la línea de carnada debe soltarla tan pronto el tiburón la tome con su hocico. Queda estrictamente prohibido recobrar la carnada frente a las jaulas y utilizar la carnada como atrayente dentro de ellas.

“Además, dentro de las reglas de buceo se establece que no puede estar un buzo solo.

“Este suceso ha provocado el uso de información errónea en medios de comunicación, algunas notas han publicado que el tiburón rompe la jaula, como si este estuviera atacando al buzo; cuando lo que pasó es que el tiburón atraído por la carnada se impacta en la jaula a gran velocidad estas acciones de mal uso de la información generan un retroceso sobre la percepción para el comportamiento de esta especie, que ha sido mal interpretada como un animal agresivo durante mucho tiempo, muchas organizaciones civiles han trabajado para cambiar dicha imagen.

“Por lo que es importante que las instituciones envíen un comunicado para informar sobre lo ocurrido a la sociedad. Podemos inferir que existen más irregularidades que no son observadas en el video, por esta razón proponemos la implementación obligatoria de observadores a bordo de cada embarcación.

“Apoya esta petición para asegurarnos que estos incidentes no lleguen a cobrar una vida y se logre generar un esquema para proteger y llevar a cabo un ecoturismo sostenible que no afecte a los tiburones”.


Comparte en redes sociales

Un comentario en "Piden a gobierno mexicano “salvar” al tiburón blanco de Guadalupe"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *