Pide López Gorosave a CAPUFE revertir el aumento al peaje de carreteras de BC

Comparte en redes sociales

Aprueba el congreso local por unanimidad el exhorto de la legisladora estatal.

A los Cuatro Vientos / Congreso de Baja California

Mexicali, Baja California, 8 de diciembre del 2016.- Tras el anuncio de una serie de aumentos en las tarifas de peaje de las autopistas que administra Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Rocío López Gorosave, diputada a la XXII Legislatura del Congreso Estatal por Ensenada, presentó este jueves un exhorto al gobierno federal para que analice, reconsidere y deje sin efecto el aumento tarifario en los caminos que administra en Baja California.

La legisladora expresó que los aumentos oscilan entre el 7 y 9 por ciento en las diversas carreteras del país, y en el estado afectan a Ensenada con el 9%, y a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito con el 8%.

En la petición que dirigió al titular de Caminos y Puentes Federales, Licenciado Benito Neme Sastre; al Delegado Fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura, Licenciado Francisco Antonio González Ortiz; y a la titular de la delegación de CAPUFE en Baja California, Rosa María Castañeda Guadiana, destacó:

rocio-lopez-en-congreso-bc

La diputada Rocío López Gorosave al momento de hacer el exhorto a CAPUFE (Foto. Congreso de BC).

“En la zona fronteriza, este aumento se suma a la serie de medidas que el Gobierno Federal ha realizado de forma centralista, sin tener en consideración el contexto sociodemográfico de nuestra Entidad, y estas políticas recaudatorias han disminuido de forma sistemática la competitividad de nuestra región en relación con nuestros vecinos del Norte, dejando a la economía bajacaliforniana en una situación de vulnerabilidad”.

Agregó que, con el aumento, también se prevé un daño directo al sector turístico del Estado porque disminuirán los resultados del esfuerzo de atraer visitantes locales y extranjeros, lo que a su vez impactará en la economía de Baja California ya que el turismo es una de las ramas productivas más importantes en cuanto a derrama económica se refiere.

En su argumento, López Gorosave resaltó que anualmente se tiene un aforo de tránsito vehicular de aproximadamente cuatro millones de unidades, lo que en 2015 arrojó una recaudación cercana a los 400 millones de pesos, recursos que no se han visto reflejados en el mantenimiento y conservación de las autopistas estatales.

El exhorto de la legisladora perredista fue aprobado por unanimidad en el congreso local.


Comparte en redes sociales