Pide diputada plasmar en la Constitución de BC la protección a periodistas y libre expresión

Comparte en redes sociales

“Un Estado que no garantice la total libertad de expresión, el derecho de los ciudadanos a estar informados y el libre e independiente ejercicio del periodismo no puede ser llamado ni considerado como democrático,” expresó la Diputada ensenadense Rocío López Gorosave durante la sesión de Pleno –celebrada en el Municipio de Playas de Rosarito- al presentar la iniciativa de reforma que busca, sea reconocido el derecho a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico como un bien protegido por el Estado.

Congreso de BC

Playas de Rosarito, Baja California a 25 de mayo de 2017.- La Congresista reconoció y dejó claro que; “la labor periodística es fundamental y la vía más conocida y reconocida para hacer valer la libertad de expresión, a través del periodismo y de los periodistas, la sociedad se informa del acontecer cotidiano de la Nación en todos sus ámbitos y muy en especialmente de las acciones, hechos y omisiones de los servidores públicos, por lo que esta labor es además de trascendental vital para la ciudadanía en general”.

Además López Gorosave lamentó como en estos últimos años la violencia, la censura, las presiones, las extorciones y los ataques frontales a los periodistas han sido una constante en diferentes regiones del País, lo que pone en entre dicho al sistema democrático en el que vivimos.

En ese mismo sentido, la Legisladora detalló que -según el Organismo Independiente denominado artículo 19- “en los últimos 17 años se han cometido asesinatos contra 153 periodistas en nuestro País, desde el año 2010 se han presentado 798 denuncias por violencia periodistas, el 99.7% de las denuncias presentadas siguen sin resolverse y de estas denuncias –señala artículo 19- el 48% son imputables a servidores públicos y el resto a diversas situaciones, especialmente ligadas al crimen organizado, finalmente este organismo señala que cada 26.7 horas un periodista es violentado en México”.

Por ello, la Diputada Rocío López Gorosave instó ante el Pleno del Congreso a prevenir a través de medidas y acciones específicas que este fenómeno no crezca en Baja California y dijo; “recordemos que hace algunos años, destacados periodistas fueron víctimas de ataques arteros que les costaron la vida, por lo que no debemos permitir que estos lamentables acontecimientos vuelvan a ocurrir, por el contrario debemos construir las condiciones necesarias para que quienes ejercen el periodismo, lo puedan realizar en las mejores condiciones de libertad, seguridad, equidad y respeto a su profesión”.

De igual manera, la Congresista propuso otra iniciativa de reforma a la ley para el desarrollo y protección social de los periodistas del Estado de Baja California con el objetivo de garantizar la libertad del ejercicio periodístico.

La iniciativa en mención busca crear un Comité de Libertad y Seguridad a Periodistas, integrados por cinco periodistas representantes de las asociaciones y agrupaciones, que no podrán ser miembros del Consejo, un representante de cada uno de los ayuntamientos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quedando con voz y voto los cinco periodistas y los demás integrantes solo con voz.

Finalmente la Diputada ensenadense destacó que protegiendo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, se protege la democracia, la libertad y el sagrado derecho a la información que tienen todos los ciudadanos mexicanos y añadió que este par de iniciativas serán consensadas y socializadas con la diferentes asociaciones de periodistas del Estado y diversos organismos de la sociedad civil.


Comparte en redes sociales