Pide alcalde acelerar la reparación de la escénica. Ya hay ruta alterna para Ensenada
Ensenada no está aislada, hay vías alternas, así como confianza en que la situación pronto se normalice en la autopista, dice el presidente municipal Gilberto Hirata.
Ayuntamiento de Ensenada / Congreso de Baja California / A los Cuatro Vientos
Ensenada, B.C. a 6 de febrero de 2014 – Exige alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico que se agilicen los trabajos de la carretera Escénica en el tramo del deslave, con el propósito de permitir el paso de vehículos, por lo menos particulares y que los de transporte sigan otra ruta, entre tanto no se terminen las obras, con el propósito de agilizar la entrada y salida de personas en sus unidades.
El munícipe se reunirá mañana viernes 7 de febrero con el ingeniero Alfonso Padrés Pesqueira, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California, en un evento a celebrarse en la Delegación de Valle de la Trinidad, con quien dijo que de antemano está en comunicación permanente, así como Rosa María Castañeda Guadiana, delegada regional de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el Gobierno del Estado.
Hirata Chico se mostró desde el primer momento en que ocurrió el hundimiento muy preocupado, acudió al lugar muy temprano el día del acontecimiento y desde ahí junto con los otros dos niveles de gobierno no baja la guardia, al contrario, sigue solicitando se avance lo más pronto posible o se busquen otras alternativas que permitan la circulación vehicular por esta zona.
Confía en que pronto se resuelva esta situación de comunicación que afecta a la entidad y a quienes nos visitan desde el extranjero, sin embargo, reconoció que no está aislado el municipio de Ensenada, ya que se puede transitar por la carretera federal que viene de La Misión hacia la ciudad, hay vigilancia y ante esta situación se le da mantenimiento constante.
Diputado pide a embajada de EU en México frenar “campaña negra” contra Ensenada por el tema de la escénica.
Sostendrá reuniones con autoridades centrales de la SCT y de CAPUFE.
Frenar la campaña negra contra Ensenada en el sentido de que se encuentra incomunicada del resto del Estado de Baja California y de que no se puede hacer turismo hacia este destino de puerto, pidió este día el Diputado Armando Reyes Ledesma al Ministro Consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México Thomas Smitham, durante una reunión sostenida este día en la Sala de Mujeres Forjadoras del Congreso del Estado de B.C.
Frente al encargado de velar por los asuntos políticos de México con Estados Unidos, Reyes Ledesma solicitó de manera directa que se limpien las campañas de publicidad y las políticas generales referentes a Ensenada y a nuestro Estado en los temas de seguridad.
Tambiénlo relativo a que Baja California no está en el momento propicio para visitarse y en general que los mensajes referentes a nuestro Estado obedezcan a una política limpia y que no se resalte dolosamente temas de inseguridad, que además no existen.
Thomas Smitham se comprometió con el legislador a darle seguimiento a estos temas desde su ámbito de competencia.
La Escénica: un golpe muy fuerte a la economía de Ensenada
Lo que es una realidad es la incompetencia que han demostrado las autoridades federales como la Delegada de CAPUFE y el Delegado de la SCT en relación al tema de la Carretera Escénica, de las cuantías millonarias que han recibido año con año y poco han resuelto a favor de los usuarios de esta importante vía de comunicación, del recurso que se ha vertido durante todo este tiempo por parte de los mismos, mirando en tales autoridades una total indiferencia, declaró el Diputado Armando Reyes Ledesma.
Los sectores económicos no están dispuestos a aguantar los términos de solución planteados por las autoridades de CAPUFE y SCT.
“En los próximos días se iniciará una campaña enérgica ante la indiferencia de las autoridades federales y estatales; no seremos comparsa de la tibieza con la que se han manejado el Sr. Gobernador Francisco Vega de la Madrid y la Delegada de CAPUFE Rosa María Castañeda Guadiana”, indicó Reyes Ledesma.
Consideró que “la gestión de ambos funcionarios ha sido gris y su actitud irresponsable ha afectado los temas económicos prioritarios para el Puerto de Ensenada”.
La situación que prevalece posterior al colapso en la Carretera Escénica Tijuana Ensenada por parte de los representantes regionales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) significa un golpe muy fuerte a la economía de Ensenada, señaló el Diputado Local y presidente de la comisión especial de la XXI Legislatura para este tema.
Armando Reyes Ledesma también coincidió con los presidentes de cámaras y comerciantes locales en el sentido que “urge” definir una ruta alterna que respete el trazo original.
Reyes Ledesma anunció que sostendrá reuniones con autoridades federales para definir las rutas de ejecución.
“Por nuestra parte estamos planteando una ruta alterna que respete el trazo original con el objetivo de seguir usando la misma autopista pero que se construya en el menor tiempo posible”, subrayó.
En el encuentro con las autoridades centrales de la SCT y de CAPUFE indicó que será firme y enérgico, como representante de los intereses de la comunidad ensenadense, para exigir que la reparación de la zona colapsada sea en tiempo más corto posible y que bajo ninguna circunstancia será aceptable el plazo planeado de 8 meses o más.
Todo lo contrario: se pedirá que la solución definitiva sea a la mitad de ese tiempo; y que en mes o mes y medio a más tardar ya se encuentre funcionando la ruta alterna”.
El Diputado Armando Reyes expresó que debido a esta situación no se pueden detener eventos de suma importancia para la economía de Ensenada como es el Carnaval o el Paseo Ciclista, lo que confirma la urgencia de la ruta alterna en el mismo lugar, corta y segura.
El legislador agregó que en el encuentro también pedirá, en tanto se rehabilite la Carretera Escénica en su totalidad se cobre una sola caseta, ya sea la inicial o la de Rosarito, aunque lo ideal –opinó- sería que se suspenda el cobro en ambas casetas.
Por último exhortó al Gobernador del Estado para que sea más enérgico en el tema y que los gobiernos de Baja California no sean tan pasivos ante las autoridades federales.
Ya hay ruta alterna para camiones: CCE

En la carretera libre Tecate-Ensenada también se dan grandes embotellamientos por el tráfico intenso que registra esa vía de comunicación (Foto: internet).
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, licenciado Wenceslao Martínez, informó que el gobierno federal ya autorizó la construcción de una ruta alterna para el tránsito de camiones de carga que cruzará del norte hacia Ensenada por el valle de Las Palmas (Tecate), concretamente por la comunidad de Jatay.
La vía, dijo, costará 10 millones de pesos y el proyecto está aprobado por Caminos y Puentes Federales, en tanto que la Policía Federal Preventiva aceptó que ningún camión de carga circule por la carretera libre Tijuana-Ensenada.
“Quisiéramos que las cosas avanzaran más rápido, pero así están las cosas”, apuntó.
No hay crisis: secretario estatal de Economía
Por su parte, el secretario estatal de Economía, David Saúl Guakil, negó que el hundimiento de la carretera escénica esté generando una crisis económica o el cierre de negocios en Ensenada, y retó a cualquiera a demostrar lo contrario.
“La carretera podría estar reparada en cuatro meses pero se volvería a hundir, por eso son necesarios los estudios técnicos que aseguren una obra que de servicio permanente a Ensenada”, destacó.
Insistió que únicamente hay un retraso de 20 minutos para llegar de Tijuana a Ensenada y afirmó que hay otra ruta vial que se fortalece ahora con el problema de la escénica: La ruta del vino, por la que antes “nadie pasaba” (sic), ahora está repleta de vehículos cuyos conductores están saturando los restaurantes instalados a lo largo de esa carretera.
Afirmó por último: “No hay cierre masivo de empresas; al contrario, se están abriendo más. Nadie ha cancelado sus permisos de operación en la frontera. Ninguna empresa, que yo sepa, esta cerrando” por la emergencia vial.