PES BC y su excandidato a Síndico en Ensenada cometieron violencia política contra la diputada petista Claudia Agatón
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJEBC) sancionó este día a Rolando Aurelio Daniels Pinto, catedrático y ex funcionario universitario, comentarista, ex funcionario municipal y ex candidato a Síndico Procurador del Ayuntamiento de Ensenada por el Partido Encuentro Solidario (PESBC), a recibir una amonestación pública, y a pedir una disculpa oficial –también pública-, a la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, del Partido del Trabajo (PT).

Rolando Daniels (de lentes obscuros) en un evento social de Ensenada (Foto: Diario El Vigía).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
Foto destacada: Una vez más, tribunales electorales confirman en Baja California la presencia de acciones de violencia política contra mujeres en razón de género (Portal Trasfondo).
Ensenada, B.C., México, martes 19 de abril del 2022.- Ello porque el economista y ex Secretario Técnico del Comité de Planeación Municipal (COPLADEM) en el gobierno del priista Gilberto Hirata Chico, cometió violencia política en razón de género en contra de la legisladora cuando ambos buscaban cargos de elección popular en el proceso electoral del 2021.
Al PES, también objeto de la denuncia administrativa contenida en el expediente sancionador PES-113/2021 que se abrió luego de que Agatón Núñez presentó su queja el 25 de mayo del año pasado, se le aplicaron castigos similares.
Por consiguiente, se impuso una amonestación pública tanto al denunciado como al partido político con registro local por su falta al deber de cuidado.
También deberán acatar las medidas de reparación y no repetición consistentes en una disculpa pública.
Además, por su falta, Daniels permanecerá seis meses inscrito en los Registros nacional y estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.
A decir de los magistrados, el también columnista en medios locales de comunicación usó expresiones en contra de la petista -entonces candidata a reelección como diputada del XVI Distrito Electoral (Ensenada)- que fueron discriminatorias, clasistas e injuriosas, por lo que vulneraron y menoscabaron los derechos político electorales de la denunciante, así como de la comunidad indígena.

Violencia contra mujeres en razón de género (Imagen: Facebook).
Para transmitir los insultos, y así lo confirmó la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Daniels Pinto utilizó la página de Fernando Ribeiro Cham en Facebook.
Más tarde, al conocer que Claudia Agatón presentó su queja, eliminó el comentario; pero la tres veces legisladora estatal ya había hecho una captura de pantalla digital que posteriormente presentó como prueba de su acusación.
Por su parte, el PES argumentó que el elemento de género en las expresiones denunciadas “no se configura dado que no existe algún elemento para considerar que lo expresado se dirija a la candidata por su condición de mujer; o bien, que existan elementos que demuestren un posible impacto diferenciado en las mujeres y que las afecte desproporcionadamente.”
Por ello, el partido de idiosincrasia cristiana consideró que en el caso debía privilegiarse “una interpretación a la libertad de expresión, para evitar el riesgo de restringir indebidamente ese derecho, al tratarse de parte del debate político.”

Marcelino Márquez Wong (al centro), otro polémico ex funcionario municipal, y Rolando Daniels al tomar protesta como funcionarios del COPLADEM en el gobierno de Gilberto Hirata (Foto: Ayuntamiento Ensenada).
Cabe mencionar que el 2 de junio de 2021, el Consejo Distrital Electoral XVI del IEEBC determinó que sí había elementos para proteger a Claudia Agatón de la publicación hecha por Rolando Daniels en Facebook, por lo que ordenó como medida precautoria eliminar los comentarios del candidato petista, ya que éstos eran discriminatorios, clasistas y configuraban violencia política contra mujeres en razón de género.
Y al Partido Encuentro Solidario le ordenó que verificara que su candidato cumpliera con esa medida.
Asimismo, es importante destacar que la confrontación de Daniels con Agatón y otros dirigentes del Partido del Trabajo en Baja California, no es nueva.
Por ejemplo, el 26 de septiembre del 2018 el economista escribió para el diario local El Vigía que “personajes políticos” con los que sostenía una confrontación “por su indefendible actuación pública”, y que se negaban a sostener con él un debate político e ideológico, clonaron “con esbirros” su cuenta en Facebook para confrontarlo con el entonces presidente municipal Marco Antonio Novelo Osuna y otros funcionarios municipales.
Así, negó ser autor de “textos difamatorios y calumniosos” formulados por quienes identificó como “usurpadores de identidad”.
Ni el PES BC ni Rolando Daniels han dicho si llevarán a revisión la sentencia del TJEBC ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acción legal a la cual todavía tienen derecho.
Un comentario en "PES BC y su excandidato a Síndico en Ensenada cometieron violencia política contra la diputada petista Claudia Agatón"