Peña Nieto: “Mi no comprende”

Comparte en redes sociales

En la semana pasada, mientras nuestro país se encuentra patas pa´rriba, nuestro presidente tuvo la ocurrencia de realizar algunas visitas de estado a Canadá y Chile.

Álvaro de Lachica y Bonilla* / A los Cuatro Vientos

Y digo que en México está la situación muy difícil porque por un  lado la Coordinadora Magisterial de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantiene una posición irreductible con los bloqueos en varios lugares de Oaxaca y Chiapas por lo de la Reforma Educativa y por otro lado el Banco de México, acaba de subir medio punto la tasa de interés de referencia como medida preventiva ante el riesgo de una inflación que proclama inexistente.

Aunado a estos acontecimientos, el espantapájaros del Brexit también sirvió para atribuir al exterior el nuevo recorte fiscal de más de 30 mil millones de pesos, en donde más duele el recorte que es en gasto social, servicios de salud y gasto corriente. Un recorte a sabiendas de que se impactaría negativamente el crecimiento económico y el bienestar de millones de nosotros, que por lo visto, seguiremos de mal humor.

¿Dónde esta Enriquito? (Meme en redes sociales)

¿Dónde esta Enriquito? (Meme en redes sociales)

Y si existiera duda sobre el mal humor de los mexicanos, para muestra, están los resultados de las elecciones del pasado cinco de junio; los crecientes jaloneos en torno a la reforma laboral del sector educativo; la protesta médica en varias ciudades del país, ante el deterioro de los servicios de salud y la vista gorda de nuestras autoridades financieras, ante los parches de blindaje que intentan los gobernadores salientes más desprestigiados; todos son desgarramientos de algunas costuras del tejido social.

Frente a la inquietud de todos los que vivimos aquí, es evidente la pérdida de la capacidad de convencer a propios y extraños por parte de nuestros gobernantes.

En la a reunión de Peña Nieto, junto con Obama y el primer ministro de Canadá (the ‘three amigos), nuestro presidente la pasó pésimo, cuando hablaron veladamente de Donald Trump y sus tácticas de campaña, Peña Nieto dijo que su gobierno será respetuoso de lo que ocurra en las elecciones estadounidenses aunque declaró que hay actores políticos que recurren al populismo y la demagogia para vender eventuales soluciones a los problemas de un país, dijo: “…Vivimos frente a una realidad que es este mundo global y en este mundo se presentan en distintas partes actores políticos, liderazgos políticos que asumen posiciones populistas y demagógicas pretendiendo eliminar o destruir lo que se ha construido”.

EPN MEME CANADA REUNION

Obama después de escuchar la retahíla de Peña Nieto contra el populismo, le aclaró que a él le preocupa la gente; que quiere la igualdad de oportunidades y una educación decente para todos; que le preocupan los pobres sin oportunidades de progreso; que desea que los trabajadores tengan una voz colectiva en cada empresa y que su parte del ingreso sea justa; que los impuestos sean justos y que los que tienen más paguen más; que el sistema financiero este bien controlado, que sea transparente y que no haya unos cuantos que puedan evadir sus responsabilidades y el pago de impuestos colocando su dinero en cuentas en el extranjero. De lo que concluye, que él mismo es un populista.

Por su lado, el primer ministro de Canadá Trudeau, un día antes le recordó a Peña Nieto: …”como maestro que soy, sostuve una buena conversación con el presidente Peña, en torno a los preocupantes incidentes en Oaxaca, pero también sobre la necesidad de entablar un diálogo constructivo y garantizar el fortalecimiento del estado de derecho”.

Así que Peña Nieta estuvo mal y de malas pues representó un golpe seco de dos mandatarios amigos a lo que ha sido una  pésima exposición.  Por un lado, Trudeau prefirió ser identificado con los maestros disidentes que demandan un diálogo  y respeto a sus derechos,  antes que ser identificado como cercano a  la postura autoritaria y represiva del gobierno contra los profesores. Por el otro, Obama prefiere reivindicarse como populista y ser reconocido del lado de quienes buscan un cambio para México.

EPN MEME CANADA REUNION 2

La vergonzosa posición del presidente mexicano va más allá de su nueva exhibición de tener muy poco tacto. Peña Nieto quedó no sólo mal parado, sino aturdido por el ruido, en su interior bien perdido, tan sólo como  disco rayado y en la posición de “mi no comprende”.

 ALVARO DE LACHICAEs médico anestesiólogo. Radica en Ensenada, B. C., columnista y miembro de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C.

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *