Pelea entre gitanos: Se le cae el negocio del CENDI al PT por una traición de Bonilla

Comparte en redes sociales

El Partido del Trabajo (PT) fracasó en su intento por crear y administrar un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en terrenos que solicitó desincorporar del dominio público de Baja California, a favor de una de sus organizaciones corporativas: la asociación civil Tierra y Libertad.

4 Vientos / Foto Principal: Facebook

Ensenada, B.C., 2 de enero del 2020.- La frustración para uno de los partidos minoritarios aliados con Jaime Bonilla Valdez en el pasado proceso electoral estatal, fue doble ya que incluyó un presunto engaño del morenista que originalmente autorizó la entrega del predio de 8 mil 684 metros cuadrados, ubicado en Ensenada, y la pérdida de un presupuesto federal de 40 millones de pesos para la obra y mantenimiento del centro.

La historia la contó a la revista Proceso la tres veces diputada petista por Ensenada Claudia Agatón Muñiz, quien reveló que los hechos se dieron el último día del año pasado, cuando en la mañana Bonilla Valdez confirmó a la legisladora y al dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, que la desincorporación del predio era un hecho.

Pero en la noche del mismo 31 de diciembre, al votar esa resolución, la bancada morenista la rechazó con su mayoría en el congreso.

Vino entonces la molestia de la dirigencia petistas que incluye a los diputados locales Agatón y Julio César Vázquez (coordinador estatal del partido); al patriarca del PT en el estado y hoy legislador federal Armando Reyes Ledesma; así como Alberto Anaya quien armó la estrategia para quedarse con los 40 millones de pesos del presupuesto federal aprobados desde octubre pasado.

Alberto Anaya, Claudia Agatón y Armando Reyes: un negocio menos, pero les quedan muchos (Foto: El Vigía)

Claudia Agatón narró que al observar el comportamiento de sus colegas morenistas habló con el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, quien presuntamente comentó a la petista que lo sucedido en el congreso “es para no creerse”, y a continuación le sugirió; “Háblale al gobernador.”

Hizo caso y se comunicó con el mandatario. “Aquí sus chamacos se andan portando mal”, le dijo. Y en un tono de asombro, Jaime Bonilla le respondió: “¡Estoy sorprendido!”

– “Pero si usted lo va a inaugurar; es para ayudar a la gente, no a los diputados del PT”, le dijo la legisladora, pero ya no obtuvo más respuestas.

Esa fue la causa por lo que minutos después ella y Julio César Vázquez decidieron retirarse de la sesión del congreso en donde minutos después la bancada de Morena decidió, con 14 votos a favor, dos en contra y una abstención, aprobar el presupuesto de ingresos del gobierno estatal que incluye múltiples aumentos a impuestos, así como nuevos gravámenes para los bajacalifornianos en este 2020.

Antes, el diputado Vázquez exhibió en el congreso las bondades del proyecto, al que presentó como único en Baja California pese a que la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) identifica la existencia de 11 Centros de Desarrollo Infantil en Baja California: 4 en Mexicali; 1 en Tijuana, Ensenada y el valle de San Quintín; y 4 más en el valle de Mexicali.

Los CENDIS en BC que opera la sección 37 del SNTE (Internet)

De acuerdo con la sección magisterial, en los 11 centros se ofrece a los padres de infantes de hasta 4 años de edad: “Atención y seguridad a sus hijos mientras usted trabaja”, así como estimulación temprana a sala de lactantes, actividades técnicas pedagógicas; desayuno, merienda y comida diariamente en base al Manual de Nutrición de CENDI; y atención personalizada y especializada.

Pero los diputados petistas dijeron que “en el país tenemos 120 CENDIS y Baja California es el único que no tiene”.

También que su creación en el estado forma parte “de los compromisos políticos” alcanzados en su alianza con Morena, lo que permitiría “impulsar dichas estancias infantiles donde a los pequeños se les da computación y cuenta con el aval de las normas ISO901, 902 y 903, donde los estándares de enseñanza son reconocidos a nivel mundial y donde a las familias se les enseña el cultivo de huertos familiares.”

Finalmente, Claudia Agatón afirmó que el PT había logrado convencer a las diputadas del Partido Acción Nacional, Loreto Quintero y Eva Vázquez, así como el del Verde Ecologista, Fausto Gallardo, de que votaran a favor de su iniciativa, pero el acuerdo con Bonilla no se logró cuando los 11 diputados de Morena y tres de sus otros aliados sufragaron en contra, con lo que se perdió el proyecto al menos para este año.


Comparte en redes sociales