Pegan fuerte los vientos Santana a la costa de BC. Múltiples incendios forestales cierran carreteras
Una docena de incendios forestales se han declarado en las últimas 24 horas por los vientos cálidos del desierto, conocidos como Condición Santana, en diversas zonas de los municipios costeros de Baja California.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Fotos: Edgar Lima
Ensenada, B.C., 25 de octubre del 2019.- El más grave de ellos, en los límites de Ensenada y Playas de Rosarito, provocó el cierre de dos carreteras anoche y hoy por la madrugada, así como el desalojo de media docena de familias.
Julio César Obregón Angulo, Director de Protección Civil de Ensenada, manifestó que las carreteras libre y autopista Tijuana-Ensenada fueron cerradas a la circulación vehicular a la altura de la delegación La Misión, de Ensenada, colindante con la porción sur del municipio de Playas de Rosarito.
Ello porque desde las 20 horas de ayer un incendio forestal quemó extensas áreas de pastizales y vegetación arbustiva costera que provocó el cierre de la carretera federal número 1, a la altura de los kilómetros 58 y 72, siendo hasta las 8 horas de hoy que el paso de vehículos se reabrió con seguridad.
Horas después –a la una de la madrugada-, el mismo siniestro ocasionó el cierre de la autopista en el tramo Rosarito-Ensenada, y a las 5 de la mañana el fuego llegó al kilómetro 77 de esa vía de comunicación en donde brigadistas forestales y voluntarios civiles, acompañados por elementos del ejército y diversas dependencias federales, estatales y municipales, comenzaron a combatirlo.
Hasta los 8 de la mañana de hoy esa importante vía de comunicación continuaba cerrada, mientras el Ayuntamiento de Ensenada lanzó a esa hora un llamado a la población porteña a donar agua y alimentos no perecederos para el personal que está combatiendo los incendios forestales que se presentan en las localidades de El Tigre, La Misión, La Salina y zonas aledañas, en donde se desalojó de sus hogares a cuatro familias que se encontraban en riesgo por las llamas.
En Ensenada también se registran incendios forestales en las localidades de El Salto, Santa Rosa y en las inmediaciones de la comunidad indígena kumiai de San José de la Zorra, en el valle vinícola de Guadalupe, en donde los empresarios del sector, el más importante productor de vinos de mesa del país, fueron alertados del riesgo.
También se registran incendios forestales en diversos puntos de los municipios de Tecate y Tijuana. En este último municipio la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 19, de los cuales 3 los ubicó de mayor escala al superar, cada uno de ellos, las 10 hectáreas siniestradas.
Todos los eventos fueron provocados por los vientos Santana que son extremadamente secos, viajaban a altas velocidades y aparecen de manera característica en la climatología del sur de California y norte de Baja California durante otoño y principios de invierno.
La Conafor no ha dado aún una cifra oficial del total de hectáreas afectadas, pero reiteró la alerta del sector al existir pronósticos de que la condición Santana continuará presente en la región costera de Baja California por al menos otras 48 horas.