Partidos en BC van por reelección de diputados y ediles, empate con elecciones federales y eliminación de legisladores “de lista”

Comparte en redes sociales

Además, logran acuerdos para modificar fecha de elecciones (primer domingo de junio) y acotar los períodos de transición: diputados primero de agosto, gobernador primero de septiembre y munícipes primero de octubre.

Necesario, dicen diputados, empoderar más al ciudadano a través de la reforma electoral que negocian en Baja California.

De la revocación de mandato de malos gobernantes y legisladores, no dicen ni acuerdan una palabra.

Congreso de Baja California / A los Cuatro Vientos

Tijuana, B. C., miércoles 25 de junio de 2014.- La Comisión de Reforma del Estado, que preside el diputado Fausto Gallardo García, dio este día un paso importante en materia de reforma política electoral al lograr acuerdos en los siguientes temas:

Precampañas y campañas electorales, fecha de elecciones (primer domingo de junio) y acotar los períodos de transición (Diputados primero de agosto, Gobernador primero de septiembre y Munícipes primero de octubre).

ELECCIONES CORRUPCION CARTON

Además, hubo coincidencias en cuanto a temas como el sistema de nulidades, equivalencia de género, candidaturas independientes, restauración del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, principios para diputados de representación proporcional, reelección de diputados y munícipes, empates de elecciones, entre otros asuntos.

Gallardo García, presidente de este órgano colegiado de la XXI Legislatura, recalcó la necesidad de empoderar al ciudadano a través de la reforma política electoral y en ese sentido hizo un llamado a los integrantes de la Comisión de Reforma del Estado.

Asimismo, el representante popular del Partido Verde Ecologista de México recesó la sesión, a fin de continuar con los trabajos de la misma a más tardar la próxima semana, en la que se verán otros asuntos, como los relacionados con la eliminación de los diputados de lista y establecer la elección de regidores por el principio de mayoría relativa en las demarcaciones municipales.

Respecto a la desaparición de los diputados de lista el diputado Felipe Mayora, del Partido Estatal de Baja California y actual presidente del Congreso del Estado, manifestó que su partido busca eliminar a los diputados de lista porque “son los que no hacen campaña” y aún así ganan una curul legislativa.

Precisó: “El PAN busca disminuir la cantidad de diputados, el PRD busca aumentarlos. Entonces habrá que llegar a un acuerdo”.

SUFRAGIO EFECTIVO CARTON

Y respecto al empate de elecciones y reelección de servidores públicos electos en votación, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el congreso, René Mendivil, ambas cosas se deben dar en la elección de 2019.

Entonces, manifestó el priísta, se podrían reelegir gobernador, diputados locales y ediles por dos años a fin de que en el proceso electoral de 2021 se empaten plenamente las elecciones estatales y federales.

Además, con esta fórmula los legisladores y munícipes electos en 2019 podrían reelegirse por lo que su gestión no sería de dos años, sino de cinco.

Durante la reunión de la Comisión de Reforma del Estado, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, estuvieron presentes los diputados René Mendívil Acosta, Gerardo Álvarez Hernández, Roberto Dávalos Flores, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, Cuauhtémoc Cardona Benavides, Armando Reyes Ledesma, Gustavo Sánchez Vázquez y Miriam Ayón Castro.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *