Niños asesinados en Siria, el caso Heaven, la "Quija del Diablo", en el Panorama informativo del viernes 23 de agosto de 2013

Comparte en redes sociales

– Un millón de niños han huido de Siria; 7 mil han sido asesinados: ONU

– “La juventud de Siria están perdiendo sus hogares, sus familias y su futuro. Incluso después de haber cruzado la frontera los menores se encuentran traumatizados y deprimidos”.

Agencia Efe / Agencia Notimex / Aristegui Noticias

El número de niños sirios refugiados, que han huido de ese país árabe por el conflicto armado que se registra desde hace más de dos años ha llegado a un millón, según un informe conjunto de dos agencias de Naciones Unidas.

En su declaración conjunta, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indicaron que los niños constituyen la mitad de todos los refugiados del conflicto sirio.

Las cifras del informe muestran que alrededor de 740 mil niños refugiados siriostienen en promedio 11 años de edad y que más de tres mil 500 niños en Jordania, Líbano e Irak han cruzado las fronteras de Siria, ya sea solos o separados de sus familias.

“La juventud de Siria están perdiendo sus hogares, sus familias y su futuro. Incluso después de haber cruzado la frontera los menores se encuentran traumatizados y deprimidos”, dijo el alto comisionado de ACNUR, António Guterres.

El ACNUR y el UNICEF estimaron que cerca de siete mil niños han sido asesinadosdurante el conflicto, que inició en marzo de 2011, y más de dos millones de niños han sido desplazados internamente dentro de Siria.

Algunos de los esfuerzos humanitarios realizados por estas agencias incluyen proporcionar vacunas contra el sarampión, la asistencia psicosocial, educación y abastecimiento de agua.

NOTAS NACIONALES

1.- El doctor Luis Mochán, del Instituto de Ciencias Física de la UNAM, consideró que el gobierno mexicano debe prohibir “de inmediato” el uso del aparato denominado GT200, mejor conocido como la ‘Ouija del Diablo’, el cual supuestamente detecta drogas y bombas, fabricado en la Gran Bretaña. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, Mochán habló sobre la condena de 7 años de cárcel contra el empresario británico Gary Bolton, creador del artefacto fraudulento, que adquirió México en el sexenio anterior. “En México lo seguimos usando… es peligrosísimo, porque es peligrosísimo para el que usa los equipos, porque son inservibles, y el peligrosísimo porque confían en el aparato… es importante prohibirlos de inmediato”, advirtió. Mochán expuso que la ‘ouija del diablo’ es una especie de “pistolita”, que en lugar de cañón tiene antena telescópica, la cual vibraría cuando detecta determinada sustancia. “Dicen que puede identificar drogas, sustancias, cuerpos”, refirió el investigador y aseveró que las características del aparato son cosas incompatibles con el conocimiento científico actual.

QUIJA DIABLO

2.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un nuevo dictamen de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, y echó para atrás las modificaciones que hizo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el lunes de este semana, según reporta el portal del diario Reforma. Con 418 votos a favor, 25 en contra y 1 abstención se aprobaron en lo general, las reformas a artículos no reservados en materia de transparencia, para dar luz verde al nuevo dictamen que sólo permite al titular de la consejería de la Presidencia de la República impugnar los fallos del IFAI ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al inicio de esta semana, los priistas encabezados por Héctor Gutiérrez de la Garza impusieron su mayoría en una votación general para que los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), el Banco de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Consejería Jurídica del gobierno puedan llevar sus recursos de inconformidad a la Suprema Corte.

3.- Mientras tanto, el portal Aristegui Noticias informa que Gerardo Laveaga, presidente del Ifai, reveló que un 15 por ciento de las solicitudes de información que los ciudadanos hacen la Presidencia de la República o a alguna dependencia del gobierno federal, es reservada con el argumento de que pone en riesgo la “seguridad nacional”; de ellas, sólo en 5 por ciento, el organismo de transparencia da la razón y la reserva. En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, el comisionado presidente confió en que el Senado enmendará la reforma aprobada por los diputados, con la que permitirán que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugne ante la Suprema Corte las resoluciones del instituto. No obstante que celebró que se haya quitado de la reforma la disposición de que la PGR, CNDH y Banco de México puedan apelar resoluciones del Instituto, además de que se eliminó la parte de que podían alegar que una resolución podía poner en riesgo la estabilidad económica, para sólo establecer que se podrán impugnar aquellas que arriesguen la “seguridad nacional”. “En 10 años nunca hemos permitido que salga una información que ponga en peligro la seguridad y soberanía del país”, sostuvo Laveaga.

4.- Agencia Notimex.- El Senado de la República aprobó sin votos en contra las candidaturas ciudadanas de alcaldes, diputados y gobernadores. En su segunda sesión extraordinaria, la Cámara Alta logró 108 votos a favor y ninguno en contra en la reforma constitucional en materia de consulta ciudadana, construida para edificar candidaturas locales, alcaldes, diputados locales y federales, así como gobernadores. El proyecto de decreto elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, adiciona un inciso o) a la fracción IV del artículo 116 de la Carta Magna para establecer que las constituciones y leyes en materia electoral de los estados de la República, deberán fijar las bases y requisitos para que los ciudadanos puedan ser candidatos a cargos de elección popular, como se estipula en el artículo 35 de la ley suprema.

DESAPARECIDOS HEAVEN5.- ADN Político.- Los cuerpos de Tlalmanalco, en el Estado de México, que son vinculados a los 12 desaparecidos en el bar Heaven de la Zona Rosa de la capital de la República, fueron hallados por una casualidad, dijo el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Explicó que en realidad iban por armas en una supuesta casa de seguridad, pero dieron con la fosa que tendría los restos de hasta el momento siete personas “levantadas” en la Ciudad de México. Y en una conferencia de prensa que se realizó este viernes 23 de agosto al mediodía, la Procuraduría General de la República confirmó que cinco de los trece cuerpos hallados  en una fosa clandestina en el rancho “La Mesa” en Tlalmanalco, Estado de México, corresponden a los jóvenes secuestrados el pasado 26 de mayo en el after Heaven, ubicado en la Zona Rosa. El periódico El Universal, destaca que en breve conferencia de prensa dieron a conocer que gracias a las pruebas de ADN se confirmó la identidad de los restos hallados. Los jóvenes identificados son Alán Omar Athiencia Barranco, de 26 años; Gabriela Ruiz, de 25 años; Rafael Rojas Marines, de 35 años; Guadalupe Karen Morales Vargas, de 24 años y Josué Piedra Moreno, de 29 años. Por el momento se desconoce la identidad de los otros ocho cuerpos encontrados.

6.- La Jornada.- Daniel Zapico, representante en México de Amnistía Internacional (AI), llamó a las autoridades federales y estatales a cumplir con las medidas anunciadas para garantizar la seguridad de los migrantes en el país. Recordó el caso de los migrantes masacrados en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, y opinó que “las autoridades continúan sin cumplir su compromiso de tomar medidas para garantizar la seguridad de las personas migrantes a su paso por México”. En un comunicado, dijo que a tres años del hallazgo de los cuerpos de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, no se han anunciado las medidas que tomarán para proteger a ese grupo vulnerable.

7.- El Universal.- La Reforma Energética debe ser consensada entre las principales fuerzas políticas, pues si hay un empeño en pasar la iniciativa del Ejecutivo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscará dejarla sin efecto en julio de 2015, dijo Jesús Zambrano Grijalva, líder Nacional del Sol Azteca. El dirigente perredista indicó que los partidos deben negociar dentro del Pacto por México y trazar una ruta para construir acuerdos, de lo contrario no habrá certidumbre jurídica para las compañías extranjeras que pretendan invertir en México si se realizan los cambios a los artículos 27 y 28 de la Carta Magna. “En caso de que lamentablemente quisieran aplicar la mayoría numérica que pueden hacer en las Cámaras de Diputados y de Senadores el PRI [Partido Revolucionario Institucional] y el PAN [Partido Acción Nacional], y sacaran adelante una reforma constitucional en la materia, entonces nosotros con los mismos instrumentos que nos da la Constitución para un referéndum y una consulta popular. Iríamos en las elecciones constitucionales intermedias del 2015 en la exigencia de un referéndum revocatorio de esas reformas”, indicó.

8.- El Universal.- El Senado de la República aprobó la reforma constitucional en materia de responsabilidad hacendaria y disciplina financiera de estados y municipios, aunque realizó modificaciones al dictamen y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Con el cambio, que se aprobó con 98 votos a favor y uno en contra, la reforma que busca acotar y sancionar el endeudamiento excesivo de estados y municipios. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, ordenó su devolución a la Cámara de Diputados, pues se modificó la minuta al crear una comisión bicameral que vigilará y sancionará las deudas.

NOTAS INTERNACIONALES

Manning, en una foto vestido de mujer antes del escándalo del espionaje (Foto: internet)

Manning, en una foto vestido de mujer antes del escándalo del espionaje (Foto: internet)

1.- El País.- Es difícil imaginar cómo hará un transexual para sobrevivir en una cárcel donde todos los presos y los agentes carcelarios son hombres. Pero Bradley Manning, el soldado que fue condenado a 35 años de prisión por haber filtrado más de 700.000 documentos a WikiLeaks, aceptó el desafío y reveló ayer que se asume como mujer. Dijo que quiere comenzar una terapia hormonal lo antes posible y pidió que desde ahora lo llamen Chelsea. “Estando en transición hacia la próxima fase de mi vida, quiero que todos me conozcan realmente como soy. Soy Chelsea Manning, soy mujer”, dijo Manning en un comunicado leído en el programa “Today” de la cadena NBC en presencia de su abogado, David Coombs. La noticia generó inmediatamente un gran debate. ¿Tiene derecho un preso a un tratamiento hormonal o una operación de cambio de sexo? Y si es así, ¿quién debería pagar los costos? El portavoz del Ejército, George Wright, explicó que Manning tendrá acceso a psiquiatras y a todo lo que necesita a nivel de su salud mental. Pero la portavoz del Pentágono, Catherine Wilkinson, explicó que “no hay un mecanismo por el cual las Fuerzas Armadas de EE.UU. provean terapia hormonal o cirugía de reasignación de género para los presos”.

2.- Diario Reforma.-  El actor Ben Affleck se encargará de dar vida a Batman en la anunciada secuela de “Man of Steel”, película en la que el hombre murciélago compartirá protagonismo con Supermán, según anunció hoy el estudio Warner Brothers. Affleck heredará así el legado de un superhéroe que entre 2005 y 2012 vivió una época dorada interpretado por Christian Bale en la taquillera saga “The Dark Knight”. El nuevo filme aún sin título pero con fecha de estreno fijada para el 17 de julio de 2015 está siendo diseñado por Zack Snyder, director encargado de reintroducir a Supermán a la gran pantalla con “Man of Steel”, producción que ha recaudado 650 millones de dólares en todo el mundo hasta la fecha.

NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA

OBSERVATORIO HAWC1.- Portal sinembargo.mx.- El nuevo observatorio de rayos gamma, que ayer comenzó a operar formalmente en México, es “hoy por hoy” el más avanzado del mundo, dijo hoy el director del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), Alberto Carramiñana. En un evento para celebrar el arranque formal de operaciones del observatorio de rayos gamma HAWC (High Altitude Water Cherenkov), Carramiñana aseveró que la instalación colocará al país “en la frontera del conocimiento científico y tecnológico”. El observatorio HAWC, instalado en el volcán mexicano Sierra Negra, estado de Puebla, tuvo un costo mayor a 10 millones de dólares y su trabajo se complementará con el del telescopio espacial de rayos gamma Fermi y el detector de neutrinos IceCube, situado en la Antártida, afirmó. “Creo que lo más relevante es subrayar que HAWC nos da la oportunidad de contar con un observatorio de clase mundial a más de cuatro mil metros de altitud que no existe en ningún otro lugar del planeta”, explicó el científico mexicano y portavoz del proyecto HAWC.

2.- Periódico Excelsior.- A simple vista parece una opción para descargar un acceso directo desde la PC a la red social Instagram; sin embargo, se trata de un programa falso que puede robar datos de usuarios a través de una encuesta; su nombre es Instagram PC. La aplicación “aparece en el feed de noticias de Facebook y más que un malware se trata de una app falsa. No contiene código malicioso, pero al tratar de instalarla en tu computadora te redirige a una interfaz de hackers desde la que puede robar tus datos personales por medio de una encuesta”, advirtió el analista de la firma de seguridad informática Symantec, Daniel Salomón. Al instalar la aplicación un mensaje de error despliega una encuesta. Al contestarla el usuario introduce sus datos que pueden ser robados. “Los hackers ganan por dos puntos: porque la supuesta app cuesta y el usuario paga por obtenerla y porque los datos personales que roban los pueden vender como base de datos”, explicó.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *