Pancho Villa cabalgará en BC con Paco Ignacio Taibo II, el 24 y 25 de enero
Con el tema Pancho Villa, a cargo del escritor y promotor cultural Paco Ignacio Taibo II, dará inicio el Ciclo de conferencias México. Arte y Cultura en Baja California, los días viernes 24 y sábado 25 de enero.
4 Vientos / ICBC
Ensenada, B.C., miércoles 8 de enero de 2020.- Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Cultura estatal, a cargo de Pedro Ochoa Palacio, para difundir y analizar los grandes temas de la historia y la cultura nacional en la voz de reconocidos personajes del país y del extranjero.
Previo a sus conferencias, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE) iniciará su agenda en Baja California con la charla Leer en Libertad, el viernes 24 a las 12 horas en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California en Tijuana (Paseo del Centenario #10551, Zona Urbana Río).
Posteriormente se trasladará al puerto de Ensenada donde ofrecerá, a las 6 de la tarde en el Centro Estatal de las Artes (Blvd, Lázaro Cárdenas #1430, Playa Ensenada), la conferencia “Pancho Villa”.
La charla se basa en el libro homónimo publicado en 2006 y que “da cuenta de la vida y las peripecias desde los detalles más extravagantes hasta los momentos más trascendentes de un hombre sagaz, abstemio, de mirada magnética, cuya única ley era la que se daba a sí mismo”, según describe su resumen.

El director del FCE (Cortesía).
Para el sábado 25, el autor de Retornamos como Sombras, se presentará Mexicali a las 18:00 horas en el Centro Estatal de las Artes (calzada De los Presidentes y calle Ciudad Victoria s/n, Zona Rio Nuevo), donde abordará también el tema Pancho Villa.
Francisco Ignacio Taibo Mahojo, mejor conocido como Paco Ignacio Taibo II, se naturalizó mexicano en 1984. Es escritor, político y activista, autor de por lo menos 50 títulos; fundador de la asociación civil Para Leer en Libertad, un proyecto cultural de fomento a la lectura y de divulgación de la historia de México.
Taibo II es conocido especialmente por sus novelas policíacas y por impulso que le dio a la Semana Negra de Gijón, festival literario que él mismo creó y dirigió hasta 2012. Es director del Fondo de Cultura Económica desde enero de 2019.
El ciclo de conferencias México. Arte y Cultura en Baja California es un programa que permitirá al Estado una serie de acercamientos e intercambios con diversas instituciones y organismos del país y del extranjero, a través de la Secretaría de Cultura, para reforzar la promoción artística y cultural.
La entrada a las actividades es libre. Para conocer más sobre las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar el portal www.icbc.gob.mx o en www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.