Paloma Noyola, niña genio mexicana podría ser la próxima Steve Jobs; el gobierno le suspendió su beca.

Comparte en redes sociales

La revista Wired considera que gracias a un nuevo método de enseñanza, Paloma Noyola podría ser parte de una próxima generación de genios.

La revista Wired dedicó su portada a Paloma Noyola, una niña de 12 años, quien vive en una zona pobre de Matamoros, a quien calificó como la “próxima Steve Jobs”.

 Aristegui noticias*

La publicación destaca que Paloma puede resolver problemas matemáticos con gran facilidad y rapidez.

Sergio Juárez Corre de 31 años maestro de primaria y su alumna Paloma Noyola imaden de la revista

Sergio Juárez Corre, de 31 años, maestro de primaria y su alumna Paloma Noyola Foto: Wired

Su maestro, Sergio Juárez Correa, enseña en la primaria José Urbina López, ubicada junto al basurero de la ciudad. De acuerdo con la publicación, el docente dejó atrás el modelo de enseñanza típico de México para implementar nuevas técnicas pedagógicas desarrolladas por Sugata Mitra.

De acuerdo con Wired, esta forma revolucionaría de instruir a los niños puede ser el camino para desarrollar el potencial de los menores a su máximo, con lo que se abriría la puerta para una nueva generación de “genios” como Steve Jobs.

“Cómo un radical nuevo método de enseñanza podría desencadenar una generación de genios”, refiere el especial con respecto a la técnica que utilizó el profesor Juárez Correa.

Sugata Mitra es profesor de la Universidad de Newcastle en Reino Unido; aplicó un sistema innovador en las calles de India: le dio a los niños acceso a una computadora y los dejó organizarse. Los resultados: demostraron ser capaces de organizarse para aprender sin necesidad de mediación por parte de los adultos.

Sergio Juárez Correa aplicó, durante 5 años, el método arcaico con que se enseña en México y, al leer los resultados del método de Mitra, se dio cuenta que los chicos se organizan para aprender. En agosto de 2011, decidió probar el sistema, dejar que los niños se las ingeniaran en lugar de obligarlos a memorizar lecturas completas y repetirlas.

El maestro explicó que tan solo cruzando la frontera los niños tenían acceso a internet de alta velocidad mientras que en Matamoros la electricidad llegaba de manera intermitente. “Pero ustedes tienen una cosa que los vuelve iguales a cualquier niño en el mundo: Potencial”.

“De ahora en adelante, vamos a usar ese potencial para convertirlos en los mejores estudiantes del mundo”, dijo Correa.

El maestro detectó que Paloma Noyola obtenía respuestas de manera casi instantánea, por lo que se sorprendió y empezó a trabajar con la aptitud de la que esta niña estaba dotada para las matemáticas; al preguntarle por qué antes no había manifestado esta habilidad, ella respondió “porque nadie lo había hecho interesante”.

Wired señala que los resultados registrados en la escuela José Urbina López captaron la atención de los funcionarios de educación y de los medios, los cuales se enfocaron en Paloma.

paloma noyola

En 2012 Paloma Marlene fue considerada la mejor alumna del país

best price for cialis

Paloma Marlene Noyola , huérfana de padre, de 11 años de edad y que vive en un barrio de pepenadores de Matamoros es la mejor estudiante de matemáticas del país de acuerdo a la prueba Enlace, en la que obtuvo 921 puntos (y 800 puntos en español, quedando en tercer lugar).

Le suspendieron beca de 500 pesos a la niña genio Paloma Noyola

Paloma Noyola, desea un mundo sin mentiras de políticos, y con mucho apoyo para los niños y jóvenes que no tienen dinero para estudiar. Hasta hoy tampoco ha recibido la beca de 4 mil pesos que le ofreció el gobierno federal a través de enlace.

La Región**

MATAMOROS, TAMAULIPAS.- Paloma Noyola la niña genio de 12 años de edad que destacó a nivel internacional por obtener el puntaje más alto en el área de matemáticas y ser difundida en medios nacionales e internacionales, es también víctima del mal gobierno de Tamaulipas y México, pues se le retiro una beca de 600 pesos mensuales.

A pesar de sus deseos de estudiar y salir adelante, Paola se la ve difícil, la mamá narra que desde que su esposo murió se las han visto muy difícil para mantenerlos y dales los estudios, tanto, que a veces no la ha podía mandar a la escuela  por la situación económica en la que se encurtan.

Ahora, la alcaldesa de Matamoros,  Leticia Salazar Vázquez, ha anunciado tener un acercamiento con la pequeña, asegurando que a Paloma Noyola la va a recibir la próxima semana, “abriéndole así la puerta a los estudiantes que sacan buenas calificaciones”

En la entrevista, la alcaldesa no ofreció darle, si no entrevistarse con ella, y ver cuáles son sus necesidades y empezar por lo que consideren lo más prioridad para ella.

Paloma y su madre

Paloma Noyola con su madre María Guadalupe Martínez

Actualmente la madre de Paloma, María Guadalupe Martínez, tiene dificultades de vez en cuando para mandarla a la escuela, pues desde que el padre de la niña murió, y el gobierno le suspendió una beca de 500 pesos mensuales, nada es igual, hasta hoy tampoco ha recibido la beca de 4 mil pesos que le ofreció el gobierno federal a través de enlace.

DESMIENTEN a funcionarios de gobierno.

Las declaraciones que los funcionarios de gobierno que hicieron a la prensa, donde destacaban que habían apoyado para seguir con mis estudios es falso, asegura Paloma Noyola, ni la mitad es cierto, declaro la niña a periodistas.

“Todo ha sido a medias, como la beca de 600 pesos que me ofreció el ex alcalde, Alfonso Sánchez Garza, nunca me la pagaron, o el apoyo lo sigo esperando”, denunció.

La vivienda de Paloma Noyola Bueno, está ubicada a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal, sobre carretera Matamoros-Ciudad Victoria, a espaldas del Aeropuerto Internacional, y a un costado del ex basurero municipal, lugar olvidado.

*Nota publicada en http://aristeguinoticias.com/1910/kiosko/por-que-una-nina-mexicana-podria-ser-la-proxima-steve-jobs/
**Nota publicada en http://laregiontam.com.mx/2013/10/20/gobierno-le-suspendio-beca-de-500-pesos-a-la-nina-genio-paloma-noyola/
zp8497586rq

Comparte en redes sociales