Padres denuncian encubrimiento, negligencia y corrupción del gobierno de BC en un caso de responsabilidad médica

Comparte en redes sociales

 

 

Al menos dos médicos del Hospital General de Ensenada y el encargado de la Clínica y Laboratorio de Tuberculosis del Hospital General de Tijuana, recibieron la protección de la Fiscalía General del Estado en el gobierno de Jaime Bonilla Valdez, y de un juez local, para evadir una acusación penal por presunta negligencia médica –responsabilidad médica y técnica– que provocó la muerte por hepatitis fulminante por antifímicos (antibióticos contra tuberculosis) de una joven de 21 años.

 

4 Vientos

Imagen destacada: Facebook.

 

Ensenada, B.C., México, martes 27 junio 2023.- El gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirman los padres de la víctima en una carta que enviaron al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y ordene una investigación exhaustiva del caso, optó por encubrir a los doctores y la mandataria no contestó cuatro cartas en donde se pidió su ayuda.

Y en mayo pasado, cuatro años después de que se presentó la denuncia penal, el fiscal de la Unidad de Delitos contra las Personas y su Libertad, Luis Eduardo Sánchez Ramírez, la asesora jurídica Angélica Laborín Navarro y dos médicos de Servicios Periciales de la fiscalía -Nereida Viridiana Castro Ruiz y Marco Antonio Peralta Jiménez– determinaron el no ejercicio de la acción penal en contra de los acusados.

Los imputados son los doctores Luis Alejandro Pulido Espinoza, encargado del Departamento de Tuberculosis de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada; Rafael Laniado-Laborin, encargado de la Clínica y Laboratorio de Tuberculosis del Hospital General de Tijuana; y Daniel Hernández Soto, médico internista del Hospital General de Ensenada.

Todos ellos, y otros médicos de la Secretaría estatal de Salud, presuntamente fueron negligentes en el tratamiento de Daniela Edith Morales Alvarado quien enfermó de tuberculosis y recibió un tratamiento con antibióticos (Dotbal) que provocó reacciones alérgicas no estudiadas ni contrarrestadas oportunamente por los doctores.

El biólogo Jaime Morales Sánchez, padre de la víctima, acusó también a las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos de no atender adecuadamente su queja en contra de los galenos y el sistema de Salud del estado, con lo que impidieron la intervención de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) en el caso.

“Señor presidente -dice Morales Sánchez en su escrito-, unos padres profundamente agraviados e indignados solicitamos atenta y respetuosamente la ayuda del gobierno federal para que atraiga e investigue el caso de nuestra hija, hasta su resolución, a fin de que se le pueda hacer justicia.

“Esto debido a que en Baja California la CORRUPCIÓN y la INJUSTICIA continúan campeando intocables en dos gobiernos de Morena. Se lo solicitamos señor presidente porque entendemos que las leyes federales están por encima de las leyes estatales; y un delito grave, como el homicidio comprobable de una jovencita de 21 años, no puede quedar impune en un gobierno que se dice del cambio verdadero”.

A continuación, el texto de la misiva y la relación de hechos que denuncian los familiares de la víctima:

 

Carta abierta al Presidente Andrés Manuel López Obrador

 

Fallecimiento por hepatitis fulminante por imprudencia medica grave

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *