Otra vez posponen sesión del congreso para dar el “Sí” a Ley Bonilla 2

Comparte en redes sociales

Cero y van dos. La Mesa Directiva de la XXIII Legislatura canceló una vez más, de forma seguida, la sesión extraordinaria del pleno del congreso programada para este 11 de junio a las 5 de la tarde a través de la plataforma Zoom.

4 Vientos

Ensenada, B.C., 11 de junio 2020.- Por ello, será probablemente mañana viernes 12 de junio, a las 9 de la mañana, cuando los diputados decidan la suerte del dictamen 47 de reforma constitucional que cambiaría el periodo del próximo gobernador de Baja California a tan sólo tres años.

Originalmente, la sesión estaba programada para realizarse a las 5 de la tarde de hoy, pero por motivos desconocidos el tiempo pasó y tras 3 horas de espera se anunció la suspensión del acto legislativo -por segundo día consecutivo- que desde mediados de mayo impulsa el gobernador Jaime Bonilla Valdez a través de la Secretaría estatal de Gobierno y la bancada mayoritaria de su partido: Morena.

La sede del congreso, vacía (Foto: Mireya Cuéllar / La Jornada BC).

Apenas el pasado miércoles 10 de junio se suspendió el orden del día de la reunión del congreso por un presunto corte de energía que ocurrió intempestivamente en el recinto legislativo de Mexicali.

La cancelación, que se repitió la tarde-noche de hoy, fortalecen versiones extraoficiales de que los legisladores morenistas y Bonilla no cuentan con el número necesario de votos -17 de los 25 disponibles- para aprobar la reforma que modifica el artículo 44 de la Constitución Política del estado, la cual establece que la jornada electoral para elegir al próximo gobernador se lleve a cabo el mismo día que la elección de presidente de la República en 2024.

De acuerdo con esas versiones, al mandatario le hacen falta dos votos para lograr su meta que ha sido rechazada por especialistas en la materia, cúpulas empresariales, así como partidos de oposición que la califican de inconstitucional y una intentona de establecer un “Maximato” en Baja California con Bonilla a la cabeza.

Diputado Luis Moreno, ¿en rebeldía? (Youtube)

La primera evidencia de rebeldía de algunos legisladores bonillistas con la iniciativa la dio en comisiones la diputada de Morena Rocina del Villar quien se abstuvo de votar a favor de la reforma porque ésta viola la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitida el 11 de mayo, donde se ordena que el siguiente periodo de gobierno del estado será de 2021 al 2027.

Igualmente se especula que el segundo voto que no logra Bonilla es el del diputado Luis Moreno Hernández, actual presidente del congreso y dirigente de Transformemos, un partido político local que desapareció tras la contienda del 2019.

Con estos dos votos menos o en abstención, Morena y sus aliados leales en el tema alcanzarían 16 votos como máximo y nos los 17 que requieren para sacar adelante la reforma constitucional llamada popularmente “Ley Bonilla 2”


Comparte en redes sociales