Otra vez paro general en empaque de zanahoria del valle de La Trinidad
El despido “injustificado” de los nueve trabajadores que organizan sindicalmente a los empacadores de la empresa Agrícola Duran del valle de La Trinidad, Ensenada, provocó un nuevo paro total de labores en la compañía exportadora de zanahoria.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos / Foto principal: Gerson Ruiz / plexmx.info
Ensenada, BC, 23 de septiembre de 2016.- Lorenzo Rodríguez Jiménez (en la foto principal, arriba), secretario general del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA), informó que los 75 trabajadores del empaque, propiedad de Ricardo Durán Murillo, suspendieron sus actividades a las 7 de la mañana de hoy luego de conocer que sus nueve compañeros fueron despedidos ayer, “sin razón alguna”, por la empresa.
“Las peticiones que hacen es que la empresa restituya en su empleo a los nueve trabajadores y que cese de inmediato el hostigamiento y la represión contra los que luchan por formar un sindicato independiente en la empresa”, indicó.
Durán Murillo y su representante legal, Alberto Muñoz, éste último alguna vez vocero del Consejo Agrícola de Baja California, despidieron a los nueve sin darles más explicación que el de ser “revoltosos” y “conflictivos”.
Esto porque los identifican como los que junto con el sindicato independiente de jornaleros y la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, son los que organizan a los empacadores.
Los patrones ofrecieron como “indemnización” 15 mil pesos a cada uno de los empleados, quienes tienen entre 8 a 14 años trabajando para la empresa. Como no aceptaron, bajaron la oferta laboral a cuatro mil y cerraron el diálogo con ellos.
Les dijeron que las autoridades laborales del estado ya sabían del despido y que pasaran mañana (hoy) a las oficinas de esa dependencia, en la ciudad de Ensenada, para recoger su liquidación, lo cual a todas luces es ilegal”.

Un trabajo mal pagado que ahora sirve para reprimir a los empacadores que en Baja California buscan mejores sueldos y prestaciones laborales (Foto: Archivo).
El 1 de septiembre los empacadores, con el apoyo del sindicato y la alianza, estallaron un paro de labores en busca de mejoras salariales y la dotación de equipo de seguridad laboral. 24 horas después regresaron a su jornada cuando la Secretaría del Trabajo estatal “se puso del lado de los patrones” y amenazó con el cierre del empaque si no regresaban a trabajar.
Esto provocó que el sindicato y la alianza de jornaleros rompieran relaciones con el gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, e iniciaran el trámite de emplazamiento a huelga contra el empaque ante las autoridades laborales federales en la ciudad de México.
Rodríguez Jiménez dijo A los 4 Vientos desde la capital del país, que el SINDJA presentará mañana el emplazamiento a huelga en la Secretaría federal del Trabajo, y que representantes sindicales y de la alianza están en La Trinidad dando una vez más apoyo a los paristas.
También que organizaciones obreras del país como la Unión Nacional de Trabajadores y el Frente Auténtico del Trabajo, entre otras, están enviando cartas de protesta a las autoridades laborales de Baja California y federales, solicitando también la reinstalación inmediata de los despedidos y el fin al hostigamiento de quienes luchan por sus derechos gremiales en la entidad.
“Hoy en la mañana nos informaron que funcionarios de la Secretaria estatal del Trabajo estarán en el empaque al mediodía tratando de negociar un acuerdo”, agregó.
Es la primera ocasión que el sindicato independiente de jornaleros se involucra en un emplazamiento formal a huelga luego de la Secretaría federal del Trabajo otorgó su registro en enero de este año. Fue el colofón al movimiento de miles de trabajadores del campo en el valle de San Quintín en 2015.
Los más de mil trabajadores que trabajan en los campos de zanahoria que Agrícola Durán tiene en los valles de la Trinidad y Maneadero, ambos en el municipio de Ensenada, no están en paro.