Otra vez Los Pinos: despide a trabajadores para evadir responsabilidad laboral
Agrícola Los Pinos, la agroempresa de Baja California que recién ganó los premios “Al Mérito Exportador”, y “Nacional de Exportación”, y que afirma impulsar “una cultura llena de principios y valores éticos centrados en la dignificación del ser humano y su desarrollo integral”, inició esta semana el despido sin liquidación de decenas de sus trabajadores con mayor antigüedad laboral.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos
Ensenada, B.C., 11 de octubre 2016.- Esto porque según dijeron los afectados, la empresa exportadora de tomates más importante de México está en proceso de cambio de razón social y consolidación de un consorcio empresarial que de ser inicialmente agrícola, ahora integra divisiones completas en áreas de turismo, energía y procesos industriales que tienen como cliente a trasnacionales como las embotelladoras Coca Cola, Kerns Beverages y Fabricas Monterrey (FAMOSA).
“Lo que busca la empresa de los hermanos Rodríguez con este nuevo cambio de razón social, es evadir responsabilidades laborales con los trabajadores, muchos de los cuales nos dicen que no tienen Seguro Social, que previamente les bajaron el sueldo y que son empleados de muchos años a quienes ahora despiden sin pagarles una liquidación justa”.
Ello lo manifestó Lucila Hernández, directora general de la asociación civil Alianza de Mujeres de Diversos Colores y ex vocera de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social que el año pasado paralizó los campos agrícolas del valle de San Quintín (Ensenada) en busca de mejoras laborales y sociales para miles de jornaleros.

La protesta de los trabajadores despedidos ayer, afuera de las oficinas del Rancho Los Pinos (Cortesía)
“En la empresa les dijeron a los despedidos que éste sábado (15 de octubre) les iban a pagar en dos depósitos, Esto es para poder evadir responsabilidades fiscales. Por eso estamos exigiendo la presencia de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social para que se cumplan los derechos de los trabajadores. ¡No más violaciones laborales a jornaleros y jornaleras de San Quintín!”
Por su parte Fidel Sánchez Gabriel, vocero de la Alianza, manifestó que la organización social y el Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA) que dirige Lorenzo Rodríguez Jiménez, fueron notificados ayer por los trabajadores de lo que sucede en Rancho Los Pinos desde la madrugada del lunes 10 de octubre.
“Si la gente pide nuestra apoyo y colaboración a su protesta con gusto le entramos; eso depende de ellos. De momento le hemos dicho a la gente que nos consultó qué hacer, que no firmen ningún papel de despido o liquidación, si es que la hay. Eso es muy importante para emprender su defensa legal si es que nos la solicitan”, manifestó Sánchez.
Ayer por la mañana y en el transcurso del día, alrededor de 60 trabajadores de la agroempresa que tiene como uno de sus socios al ex secretario estatal de Fomento Agropecuario –Antonio Rodríguez Hernández-, realizaron actos de protesta frente a las oficinas del rancho que es pilar de una familia de agricultores michoacanos, de la cual A los Cuatro Vientos ha dado seguimiento con al menos dos trabajos periodísticos:
Historias de Influencias y Poder: El Clan Rodríguez de San Quintín
Historias de influencias y Poder (II): Los Rodríguez y el turismo
Rancho Los Pinos, S. de R.L. de C.V., razón social que aparentemente cambió, o está próximo de hacerlo, es la plataforma de lo que hoy la familia Rodríguez identifica como “Grupo Pinos” y que tiene la premisa de ser “un grupo empresarial mexicano de calidad mundial, con gran presencia en diferentes mercados en México y Estados Unidos”.
En la página virtual del consorcio se informa que éste lo integran cuatro divisiones que incluyen a un grupo de empresas que operan en distintos sectores y mercados, como productos agrícolas, hoteles, tiendas de autoservicio, distribución de combustible y fabricación de material de diferentes tipos para el consumo comercial e industrial, entre otras actividades.
Las divisiones se dividen así (las fotos son tomadas del portal del Grupo en internet):
1.- Pinos Agrícola.

Interior de uno de los invernaderos de tomate del Rancho Los Pinos
Dice ser una empresa cien por ciento mexicana, “líder en la producción y comercialización de tomate en todas sus variedades, pepino, así como diversas hortalizas”.
Su visión es “Lograr el reconocimiento como la agroempresa # 1 para trabajar en México. Conseguir el liderazgo en el mercado agrícola a través de la liberación del potencial de nuestros colaboradores, asegurar su bienestar y tomar la responsabilidad de cuidar el medio ambiente”.
Respecto a su “Valor Social”, el grupo afirma: “Nos enfocamos en la seguridad y calidad de vida de nuestros productores y los miembros de la empresa que aportan su trabajo a la cosecha de nuestros productos, así como el impacto medioambiental de nuestras operaciones. Por esta razón creamos el programa ‘Fruto a fruto, que busca contribuir al bienestar de los trabajadores en Pinos Agrícola´”.
La empresa que da sustento a esta división del grupo es Rancho Los Pinos, que ha ganado los Premios al Mérito Exportador, y Nacional de Exportación, y que afirma tener el compromiso de “brindar y garantizar un ambiente sano, seguro y respetuoso que impulse el crecimiento y bienestar de todos los que laboran en la empresa y nuestras familias”.
Asimismo “Fomentar una cultura llena de principios y valores éticos centrados en la dignificación del ser humano y su desarrollo integral, por los que debemos luchar siempre.”
2.- Pinos Turismo

El restaurante y bar Molino Viejo en las márgenes de la Bahía Falsa, en el valle de San Quintín
Se define como una cadena de hoteles que ofrece hospedaje de primera calidad en una zona de ecoturismo y primera línea de playa.
“Ofrece servicios óptimos para una experiencia cómoda e inolvidable” en las regiones de Cataviña y San Quintín, y su visión es “Expandir nuestros excelentes servicios turísticos a lo largo de la región y a nivel nacional, poniendo en alto nuestros servicios y mejorando el turismo mexicano”.
La división la integran las empresas Hotel Misión Santa María (San Quintín), el Hotel Misión Santa María (Cataviña) y el Restaurante Bar Molino Viejo (Bahía Falsa).
3.- Pinos Energía

Estación de servicio en Santa María, frente al Rancho Los Pinos, en San Quintín
Se trata de un grupo distribuidor de productos de consumo como combustible y tiendas de autoservicio en San Quintín, Baja California. De él los Rodríguez dicen que está comprometido “con la constante mejora de nuestros servicios, la satisfacción total de los clientes, el buen trato y la experiencia agradable en nuestros establecimientos”.
Su visión de negocios es “incrementar la cuota de mercado local y obtener un nivel mayor de reconocimiento de nuestros clientes” y la conforman las estación de servicio (gasolinera) Santa María, el supermercado Pinos Mart (Santa María) y en fecha próxima la nueva estación de servicio en el poblado Punta Prieta, en el sur profundo del municipio de Ensenada.
4.- Pinos Materia

La planta tequilera del grupo en San Quintín
Se trata de fabricantes de material de diferentes tipos para el consumo comercial e industrial como plásticos de uso agrícola, automotriz, publicitario, electrónico, alimenticio, médico, de construcción y la destilación de tequila.
La visión del sector es “ser una empresa con prestigio y posicionamiento nacional e internacional en la industria, haciendo uso de alta tecnología para innovar”, así como “cumplir con una excelente organización administrativa, productiva y comercial”.
Son dos las empresas que integran la división: Industrias Agroplásticas de Ensenada, S.A. de C.V. (IAPESA), y Tequilera Molino Viejo.
IAPESA fue fundada en 1991. Dice ser una empresa 100% mexicana y líder en su ramo “por su prestigio, calidad e innovación en la manufactura, comercialización y distribución de artículos plásticos”.
Entre los clientes actuales que Grupo Pino identifica en esta división están Coca- Cola Company, Fevisa Industrial, Kerns Beverages, Fabricas Monterrey (FAMOSA), Leathertrend de México, Agroproductos del Cabo, y Productora Agrícola Industrial del Noroeste.
Hasta hoy no trascendió la nueva razón social que Grupo Pinos dio o dará a la empresa emblemática que de nueva cuenta está en el centro de la protesta de los jornaleros agrícolas: Rancho Los Pinos.