Otra vez la SCJN pone en su lugar al XXIII congreso de BC: Invalidó violación al procedimiento legislativo en materia de municipalización del agua

Comparte en redes sociales

 

 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el Decreto Número 289 mediante el cual se aprueban diversas reformas a la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado de Baja California.

 

La descaradamente bonillista XXIII Legislatura de BC, de donde surgieron diversos funcionarios de la “antibonillista” Marina del Pilar Ávila (Cortesía).

 

4 Vientos / SCJN

Foto destacada:

 

Ensenada, B.C., México, lunes 15 de agosto del 2022.- Asimismo, rechazó la reforma al artículo 38 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California, que se publicó el 29 de julio de 2021, por el cual el Congreso local pretendió transferir del gobierno estatal a los gobiernos municipales, los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.

Lo anterior, en virtud de que el Tribunal en Pleno advirtió que el Congreso local omitió anunciar a los municipios la sesión en que se iba a discutir el dictamen del Decreto impugnado, a fin de que pudieran enviar a un participante quien, sin voto, colaborara en los trabajos legislativos, tal como lo exige el artículo 30 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Por lo tanto, al omitirse dar intervención a los municipios en el proceso de creación del Decreto controvertido, se cometió una violación el procedimiento legislativo con efecto invalidante.

Con ello, el máximo tribunal de la nación resolvió las Acciones de inconstitucionalidad 119/2021 y su acumulada 128/2021, que promovieron diversos diputados integrantes de la Vigésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Baja California y el Poder Ejecutivo Federal.

En ellas se demandó la invalidez del Decreto 289, mediante el cual se aprueban diversas reformas a la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable y al artículo 38 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública, ambas del mencionado Estado, publicado en el Periódico Oficial de la entidad de 29 de julio de 2021.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *