Otra vez “Kiko” Vega no fue a la UABC
Uno de los mayores aciertos del gobernador de Baja California Francisco “Kiko” Vega frente a nuestra UABC, ha sido mantenerse alejado del gobierno de Felipe Cuamea, manipulado contra toda ley por Alejandro Mungaray.
Daniel Solorio Ramírez* / A los Cuatro Vientos
Este 25 de marzo de 2014 -por tercera vez desde que tomó posesión de su encargo- Kiko Vega desdeñó, cortésmente y con pretexto válido, otra de las faraónicas cuanto inútiles y aburridas ceremonias que forman parte de la parafernalia del poder (que no del saber) en el gobierno de UABC.
Un gobernador recién iniciado no puede ignorar que la universidad pública más importante del Estado tiene ahora un gobernante unipersonal que fue incapaz de alcanzar los siete votos válidos legalmente necesarios para llegar a la silla de rector.
Fue aupado “con calzador” por Alejandro Mungaray, quien sigue cobrando la cuenta.
¿Cómo no deslindarse de cartuchos quemados?
Esta buena señal de respeto a la autonomía universitaria por parte de Kiko Vega nunca la dieron sus abusivos antecesores, Eugenio Elorduy y Osuna Millán. Ellos presidían las suntuosas ceremonias universitarias con marcado cinismo, y con supina ignorancia de los símbolos universitarios.
Miles de universitarios agradecemos a Kiko Vega su deferencia, su muestra de respeto por la autonomía universitaria.
Nos envió, eso sí, a Mario Herrera, sabedor — supongo — de que a Mario aquí no lo vemos como un enviado del gobernador, sino como uno de los nuestros.
Se agradece su deferencia, gobernador Vega. Ausculte y lo comprobará. Cada uno a lo suyo.
* Maestro en Derecho Público. Ex Magistrado Presidente de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California. Profesor de la UABC (en exilio decretado por el rector Felipe Cuamea).
Celebra la UABC su 57 aniversario
Se reconocieron a universitarios con el Mérito Académico y Deportivo.
La UABC es ahora una universidad con mayor presencia social, con avances en materia de equidad, que extiende y comparte los beneficios del conocimiento y la cultura.
Universidad Autónoma de Baja California
Tecate B.C., a martes 25 de marzo de 2014.- Se llevó a cabo la ceremonia del 57 aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), realizada en el Teatro Universitario Unidad Tecate del Campus Tijuana, donde se plasmó la calidad educativa que se imparte en esta Universidad desde sus inicios, logrando posicionarla entre las mejores a nivel nacional e internacional.
El Rector de la UABC, doctor Felipe Cuamea Velázquez, destacó en su discurso que la Máxima Casa de Estudios avanza continuamente gracias al esfuerzo de los todos los universitarios.
Señaló que el año pasado ingresaron 24 licenciaturas al Padrón de Alto Desempeño Académico de México, posicionando a la UABC en el primer lugar de universidades públicas con mayor número de programas de calidad.
Añadió que gracias a la habilitación de los posgrados, la UABC se sitúa en segundo lugar a nivel nacional, así como en Perfil Deseable, reconocimiento que otorga la Secretaría de Educación Pública a los académicos.
Mencionó que la Universidad cubre el 45 por ciento de la capacidad científica de la entidad y que en relación a los Cuerpos Académicos Consolidados, se ubica a nivel nacional en quinta posición.
“Como coordinador de esta Universidad, reitero mi compromiso con todos los universitarios y con la sociedad de Baja California, de mantener el ritmo y la calidad del esfuerzo de esta institución, para que la UABC siga siendo reconocida como una universidad de calidad, con sentido social y vocación de servicio”, expresó el Rector.
Al finalizar su discurso, el doctor Cuamea Velázquez enfatizó que la UABC es ahora una universidad con mayor presencia social, con avances en materia de equidad, que extiende y comparte los beneficios del conocimiento y la cultura, que está más comprometida con los que menos tienen, mayormente vinculada con los sectores público y social, y con una visión hacia un futuro muy claro.
En el marco de esta ceremonia se hizo entrega simbólica de reconocimiento a la antigüedad laboral a María Isabel Rocha Hinojosa y al licenciado Francisco Gutiérrez Espinoza, representantes del personal administrativo y académico respectivamente.
Además, por su trayectoria académica y destacada labor, recibieron el Mérito Académico 2013, el licenciado Sergio Antonio Ortiz Salinas, en el área de Actividades Artísticas; maestra María de Lourdes Solís Tirado, en Ciencias Administrativas; doctor Luis Tinoco Gracia, en Ciencias Agropecuarias; profesora Chizuko Nomoto Kimura, en Ciencias de la Educación y Humanidades.
Asimismo, recibieron el Mérito Académico el doctor J. Reyes Juárez Ramírez, en Ciencias de la Ingeniería y Tecnología; doctor Miguel Ángel Huerta Díaz, en Ciencias Naturales y Exactas; doctora Gisela Ponce y Ponce de León, en Ciencias de la Salud; y la doctora Nelly Calderón de la Barca Guerrero en Ciencias Sociales. Se hizo entrega también del Mérito Deportivo 2013 en la disciplina de gimnasia al alumno Adrián Efraín Prieto Ángel.
Un especial reconocimiento le fue otorgado al maestro Héctor Baro Angulo por su desempeño como miembro y presidente de la Junta de Gobierno de la UABC del 18 de febrero de 2005 al 31 de enero del presente año.
La ceremonia también fue presidida por el doctor Mario Gerardo Herrera Zárate, en representación del Gobernador Estatal, licenciado Francisco Vega de Lamadrid; licenciado Abel Rivera González, en representación del Presidente Municipal de Tecate, ingeniero César Rafael Moreno González de Castilla; doctora Edna Luna Serrano, Presidenta de la Junta de Gobierno UABC; licenciado Francisco Rubio Cárdenas, Presidente del Patronato Universitario, y la profesora María del Rosario Rodríguez Rubio, Secretaria de Educación y Bienestar Social de Baja California.
También estuvieron presentes los ex rectores: ingeniero Luis López Moctezuma; licenciado Rigoberto Cárdenas Valdez; arquitecto Rubén Castro Bojórquez; doctor Alfredo Félix Buenrostro Ceballos; maestro Víctor Everardo Beltrán Corona; doctor Alejandro Mungaray Lagarda; y el doctor Gabriel Estrella Valenzuela.