Otra vez con argucias legales, Hirata y extesorero evaden entrar a juicio penal por desvío de 26.5 mdp
Gilberto Hirata Chico y Samuel Aguilar Jaime, ex presidente municipal y extesorero de Ensenada, respectivamente, evadieron hoy por segunda ocasión que un juez penal tomara conocimiento de las acusaciones hechas por la fiscalía estatal en su contra por los delitos de peculado, coalición de funcionarios públicos y abuso de autoridad, que presuntamente cometieron cuando ambos eran funcionarios en el XXI Ayuntamiento local.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: A Gilberto Hirata también “se le desapareció” el recurso destinado al Ramo 33 y la gente salió a pedir justicia… que no llegó (Facebook)
Ensenada, B.C., 7 de noviembre 2019.- Ambos personajes alegaron ante el Juez José Luis Castañeda Carrillo que tenían nuevos abogados defensores, por lo que pidieron que la audiencia de formulación de imputación en el Número de Caso Único (NUC) 0201-2017-06081, se transfiriera a una nueva fecha.
El ministro accedió a la argucia legal de los acusados y difirió la entrevista jurídica para el 6 de febrero del año 2020.
El pasado 29 de agosto, Hirata y Aguilar no se presentaron a la audiencia inicial para formulación de imputación que tenían ante el mismo juez, porque según se dejó asentado en la constancia de seguimiento de la audiencia, ambos exfuncionarios “no quedaron debidamente notificados”.
Por esa razón, la audiencia se reprogramó para este día a las 12 horas.
Hirata y Aguilar son acusados por la Sindicatura de Ensenada y un grupo de ciudadanos, de desviar ilegalmente 26.5 millones de pesos del Fondo federal para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, conocido por las siglas Fortalece, etiquetados para uso exclusivo de construcción de obra pública.

El 1 de diciembre del 2013, Gilberto Hirata toma la protesta como Tesorero Municipal del XXI Ayuntamiento de Ensenada a Samuel Aguilar Jaime (Foto: El Vigía).
El desvío lo detectó y reportó al congreso la Auditoría Superior del Estado cuando revisó la cuenta pública del XXI Ayuntamiento de Ensenada correspondiente al año 2016.
De acuerdo con las observaciones que hizo el auditor al congreso el 27 de febrero de 2018, el gobierno de Hirata utilizó ilícitamente el recurso del Fortalece para el pago de gasto corriente y sólo dejó en la cuenta bancaria del fondo 22 mil 600 pesos, acción ilegal que también detectó y sancionó la Auditoría Superior de la Federación en 2017.
El pasado 4 de noviembre, los ciudadanos que intervienen en la denuncia penal contra los dos exfuncionarios, solicitaron a la fiscalía estatal que aplicaran medidas cautelares en contra de ellos para evitar que huyeran antes de la celebración de la udiencia.
Específicamente pidieron el embargo de bienes y la prisión preventiva contra Hirata y Aguilar, así como al exsíndico Iván Barbosa Ochoa y al exdirector de Infraestructura Jesús Rocha Martínez, por estar también presuntamente coludidos en el delito de abuso de autoridad.
La fiscalía negó las medidas cautelares, en apego a la política abiertamente complaciente que ha desplegado a favor del ex presidente municipal priista y sus funcionarios, desde la presentación de la denuncia penal por parte de la Sindicatura en abril del 2017.