Otra inconstitucionalidad de Bonilla; ahora violó la Carta Magna del país en materia electoral

Comparte en redes sociales

 

 

Por unanimidad de sus siete ministros, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el ex gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez (partido Morena), violó la Constitución política del país al utilizar recursos públicos para influir en las elecciones de este año a favor de su correligionaria Marina del Pilar Ávila Olmeda, hoy titular del ejecutivo estatal.

 

“Los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tienen todo el tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, dice la Constitución del país, pero a los políticos les vale (Foto; AFN)

 

4 Vientos / Foto destacada: El reincidente violador de la Constitución Política del país y una de las beneficiadas con esa actitud ilegal enfermiza (Facebook)

Ensenada, B.C., México, 6 de diciembre del 2021.- Al resolver el recurso de revisión de una sentencia del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC) que en contra de Bonilla presentó el Partido Acción Nacional (PAN), los ministros –Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata, Mónica Aralí Soto, Felipe Alfredo Fuentes, Indalfer Infante, Janine M. Otálora y José Luis Vargas– sentenciaron que el ex mandatario violó el párrafo séptimo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual señala:

“Los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tienen todo el tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”.

En su queja original el PAN denunció que Bonilla, en octubre de 2020, es decir un mes después de que inició el proceso electoral en Baja California, se refirió a Marina del Pilar Ávila como “la próxima gobernadora”.

 

Marina del Pilar, con Jaime Bonilla de cómplice, arrancó su campaña a la gubernatura de Baja California en octubre del año pasado… Y en un acto oficial del mandatario morenista en funciones (Facebook).

 

La expresión del mandatario se dio en un acto público –las llamadas “Jornadas por la Paz” que se realizaron en la capital del estado-, al cual Ávila asistió todavía en su calidad de presidente municipal de Mexicali.

El TJEBC que preside Jaime Vargas Flores e incluye a Carola Andrade Ramo y a Elva Regina Jiménez Castillo –los dos primeros magistrados afines a Jaime Bonilla-, desestimó la queja del PAN cuando determinó que el gobernador hizo aquella declaración en pleno y legal ejercicio de su libertad de expresión.

El PAN opinó lo contrario y decidió llevar el asunto -expediente SUP/EJ/240/2021- a la Sala Superior del TEPJF quien resolvió por unanimidad que Bonilla Valdez cometió una falta que debe sancionar el tribunal electoral local previa modificación de su sentencia.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *