Osorio y Vega sostienen reunión mediática en torno a los migrantes afrodescendientes

Comparte en redes sociales

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acordaron sin compromisos concretos “reforzar el trabajo de coordinación” para dar a los afrodescencientes migrantes en Baja California, las condiciones necesarias para salvaguardar su integridad en tanto se resuelve su situación.

A los Cuatro Vientos / Gobierno BC

Mexicali, BC, 25 de octubre 2016.- Asimismo, determinaron acciones para mantener las condiciones de alimentación, alojamiento, servicios sanitarios y atención médica para los casi 15 mil africanos y haitianos que han arribado a la entidad.

Y se comprometieron a velar en todo momento por el respeto a sus derechos humanos, momento que aprovechó el secretario de Gobernación para negar que en Baja California exista una crisis humanitaria con ellos y que no viven en situación de calle, tratando así de desmentir lo que miles de videos y fotografías han mostrado al mundo.

Osorio Chong, aspirante también adelantado a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República en 2018, afirmó que “sólo en coordinación y con la suma de esfuerzos” de los gobiernos federal, estatal y municipal, es como se logrará atender el fenómeno migratorio

Mientras tanto, Vega de Lamadrid agradeció una vez más al Gobierno federal “por la voluntad de haber acudido a Baja California para la atención de la problemática migratoria que se tiene en este momento”.

osorio-vega-haitiana

Los funcionarios platican con una refugiada haitiana en un albergue de Mexicali (Foto: Cortesía).

Asimismo reconoció a los organismos de la sociedad civil “por su gran labor y por el esfuerzo extraordinario que han realizado y que ha sido de gran apoyo para atender a los migrantes connacionales y de otros países, como en este caso a los miles de haitianos que han llegado a Baja California en su tránsito hacia los Estados Unidos”.

Fue precisamente la sociedad civil quien primero reaccionó a la emergencia de los refugiados afrodescendientes al coordinar acciones altruistas de donación de alimento, agua, ropa y cobijas para los miles que viven y/o vivían en las calles de las ciudades de Tijuana y Mexicali.

En su gira de promoción por las ciudades fronterizas de Baja California con presencia “extraordinaria” de migrantes haitianos y africanos, Osorio Chong se hizo acompañar de los los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, así como del Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva.

Posterior a la reunión mediática de los funcionarios federales y estatales, éstos se trasladaron al Centro de Mediación Comunitaria Cobina, que se ubica en la zona centro de Mexicali, en donde dialogaron y se sacaron fotografías con algunos migrantes haitianos previamente aleccionados para tal propósito.

Por último, el titular de la SEGOB y el gobernador encabezaron el encuentro con beneficiarios del Programa Nacional de Prevención del Delito, realizado en el Valle de Puebla de Mexicali, en donde la presidente del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Brenda Ruacho de Vega, habló de los programas y servicios que se brindan en beneficio de familias de esta zona de la capital del estado, lo cual tiene como finalidad “reforzar la prevención social”.


Comparte en redes sociales