Organizaciones que buscan constituir partidos locales en BC tendrán más facilidades para lograrlo
El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) votará en pleno un dictamen de su Comisión de Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento que reforma lineamientos en materia de solicitud de registro y la garantía de audiencia para las organizaciones civiles que buscan constituir partidos locales en Baja California.

Carlos Atilano no sólo fue el último candidato a gobernador del partido local PBC; también llevó a ese partido a la pérdida de su registro luego de años de sobrevivencia al vaivén político-electoral del estado (Facebook).
4 Vientos / IEEBC
Foto destacada: Cuartoscuro
Ensenada, B. C., México, viernes 8 de abril de 2022.- Asimismo, la comisión que preside Jorge Alberto Aranda Miranda, aprobó por unanimidad nuevas definiciones (glosario), notificaciones a la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento, así como programación en periodos vacacionales, al procedimiento de constitución de partidos políticos locales en el periodo 2022-2023.
Las reformas se hicieron a los artículos 4 -fracciones XIX y XX-, 25, 26, 75 y 79 de los Lineamientos para la Constitución de Partidos Políticos Locales.
Las modificaciones hechas por los consejeros están plasmadas en el Dictamen número 10 de la comisión, documento que se discutirá en breve en una sesión plenaria del Consejo General del Instituto Electoral del estado.
Previamente, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió el Acuerdo INE/CG1420/2021 por el que se aprueban los Lineamientos de Verificación, los cuales contemplan diversos plazos para la revisión de las afiliaciones, operación de mesa de control y garantía de audiencia en el proceso de constitución de partidos políticos locales.

La oficina matriz del Instituto Estatal Electoral en Baja California (Cortesía).
En esas labores participan la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, así como la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.
Por ello, Jorge Alberto Aranda señaló en un comunicado que en el dictamen se instruye dar aviso a la autoridad federal sobre las reformas.
Ello para que se tomen las previsiones relacionadas con registros recibidos en mesa de control, fecha de corte del padrón electoral para la verificación de la situación registral de personas afiliadas y fecha de corte del padrón de afiliados para cruce de afiliaciones,
Igualmente, los plazo máximo para la celebración de garantías de audiencias, y la fecha de rehabilitación de derechos políticos para la substanciación de registros no contabilizados de quienes deseen formar partidos político locales en Baja California.