Dolores en espalda provocan 17% de ausentismo laboral
Las lesiones de espalda en Baja California originan el 17 por ciento del ausentismo laboral en las empresas. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a sus derechohabientes a reducir el sobrepeso y el sedentarismo, así como adoptar buenos hábitos en la postura todo el día.
A los Cuatro Vientos
Ensenada, B.C., a 18 de diciembre de 2015.- La doctora Ligia Bravo Cuesta, titular de Salud en el Trabajo del IMSS, indicó que en Baja California el dolor de columna lumbar, dorsal o cervical, lesión en hombros y muñecas, causados en muchas ocasiones por el mal manejo de cargas, son motivo de incapacidad y ausencia laboral.
Informó que el mayor riesgo de sufrir lumbalgias lo tienen personas con más de 30 años. El riesgo crece si además son sedentarias, con sobrepeso y viven en estrés constante.
También las mujeres que utilizan zapatos altos y quienes levantan objetos pesados torciendo la espalda, son candidatos idóneos para tener enfermedades graves en la espalda.
Recomendó a la población en general a modificar estilos de vida, incrementar las medidas preventivas en el trabajo y en el juego, así como evitar cargar mucho peso sin una postura adecuada.
“No se debe esforzar la espalda sin el calentamiento adecuado músculos, ligamentos y tendones, ya se corre el riesgo de sufrir una dolencia crónica”, apuntó.
Precisó que los dolores musculares en la espalda se conocen clínicamente como “posiciones anti álgicas”, porque favorecen un círculo vicioso: la persona con espasmo muscular y dolor toma determinada posición para disminuir la dureza del músculo y ello causa que la región duela más.
En la institución estamos promoviendo el tratamiento preventivo que consiste en sensibilizar a la población sobre la importancia de tener postura y peso adecuados, así como fuerza muscular en abdomen, glúteos y espalda, con lo que se logra estabilidad en la columna al cargar un objeto”.
Finalmente recomendó que al momento de levantar o cargar peso, se debe adoptar una postura adecuada y hacer pausas para recuperarse.
– “De lo contrario, los daños pueden ser progresivos y ocasionar un desequilibrio en el organismo. Ante una lesión que provoque dolor en las extremidades, el paciente puede acudir a su clínica familiar para ser remitido con el especialista en ortopedia para recibir un diagnóstico acertado”.